
El desgaste en la salud de Bruce Willis ha sido un tema de gran interés en los últimos años, especialmente desde que en 2022 se anunciara su retiro de la actuación debido a un diagnóstico de afasia. Posteriormente se confirmó que el actor sufría demencia frontotemporal (FTD).
Con motivo del lanzamiento de un libro que recoge sus vivencias como cuidadora principal del actor, su esposa Emma Heming Willis reveló cómo fueron los primeros indicios de que algo no estaba bien.
Hubo tal confusión que, en un inicio, ella pensó que se debía a las secuelas físicas que le dejó la película que lo lanzó al estrellato mundial: Duro de matar (Die Hard).
Según contó a Fox News Digital, Willis sufrió daño auditivo significativo en un oído debido a la filmación del clásico de acción de 1988.

“Cuando Bruce estaba filmando la primera Duro de matar, disparó un arma debajo de una mesa varias veces y no le hicieron usar ningún tipo de protección auditiva. Eso le quitó un gran porcentaje de su audición. Y con el tiempo, como nos pasa a todos al envejecer, la audición empieza a deteriorarse un poco", recordó.
La exmodelo confesó que durante un tiempo pensó que los problemas de comunicación con su esposo se debían a esa sordera parcial.
“Eso era lo que pensaba que estaba pasando. Quizás teníamos esta falta de comunicación por ese motivo”.
Sin embargo, luego fue notando otros cambios inusuales. Se dio cuenta que, en reuniones familiares, el actor parecía desconectarse.
“Supuse que su pérdida de audición hacía más fácil que se fundiera en su asiento con las manos apoyadas suavemente sobre el regazo”, escribió. Sin embargo, el comportamiento no coincidía con el hombre que siempre había sido: un padre entregado que disfrutaba pasar tiempo con sus hijas.

Otro indicio fue el regreso de un viejo problema del actor. “Bruce tuvo una tartamudez muy fuerte cuando era niño… Y para mí, algunas de las primeras señales fueron notar que esa tartamudez estaba regresando. Y… nuestra relación simplemente se sentía muy diferente. Todo se sentía diferente. Nuestras conversaciones y nuestra conexión simplemente estaban apagadas”, señaló a Fox.
Emma también advirtió un cambio en su capacidad de empatía, algo que jamás habría relacionado con un trastorno neurológico.
A pesar de que Willis parecía gozar de buena salud en la superficie y los médicos no detectaban anomalías, ella siguió confiando en su instinto. “Simplemente sabía en mi interior que algo más estaba pasando”, contó. Esa intuición fue clave para buscar respuestas médicas.
En 2022, la familia anunció que Bruce Willis tenía afasia, una condición que afecta la capacidad de comunicarse. Poco después, en 2023, llegó la confirmación de que padecía demencia frontotemporal.
De acuerdo con la Association for Frontotemporal Degeneration, la FTD es un grupo de trastornos cerebrales que deterioran los lóbulos frontal y/o temporal, afectando la conducta, el lenguaje y el movimiento. Se trata de una enfermedad progresiva, sin cura, y con una esperanza de vida promedio de entre siete y trece años tras la aparición de los primeros síntomas.

Para Emma, recibir la noticia fue devastador. “Cuando salí de ahí, nunca me había sentido tan sola”, recordó sobre aquel momento en la entrevista.
Esa experiencia fue lo que la motivó a recopilar todo lo vivido en un libro. Así, la exmodelo busca acompañar y dar consejo a otros cuidadores que atraviesan situaciones similares.
“Amo y cuido mucho a mi esposo. Quiero que entre en este nuevo capítulo de su vida sintiendose protegido y amado. Pero creo que lo que también me ha ayudado es la parte del activismo, poder usar mi voz para ayudar a alguien más”, explicó.
Últimas Noticias
De Euphoria con Zendaya y Rosalía a la docuserie de la masacre de Flores: los rostros, dramas y misterios que marcarán el año de HBO Max
Un calendario sin precedentes promete mantener la atención global. Grandes franquicias, producciones originales y sorpresas regionales se entrelazan en una estrategia que busca redefinir el streaming en español

Dick Van Dyke, a poco de cumplir 100 años, reflexionó sobre su vida y la actuación: “Me siento realmente bien”
El legendario actor y comediante estadounidense reflexionó acerca de los motivos que le permitieron alcanzar una vida longeva y plena. En exclusiva con People, destacó la importancia de una actitud positiva ante las adversidades

El método de Chris Hemsworth: así entrena el actor para mantenerse en forma y motivado
El protagonista de Thor no solo busca fuerza y definición, sino que promueve una rutina integral que combina salud mental, bienestar físico y una filosofía de vida activa y sostenible para todos, según reportó GQ

Macaulay Culkin reveló la insólita mordida de Joe Pesci en “Mi pobre angelito” que le dejó una cicatriz de por vida
El actor sorprendió al público al revelar que una mordida accidental durante el rodaje le dejó una marca que aún conserva



