Guardar
La banda británica The Who
La banda británica The Who confirma su adiós definitivo a los escenarios de Norteamérica (REUTERS/Mario Anzuoni/File Photo)

El anuncio del último concierto de The Who el 1 de octubre de 2025 en el Acrisure Arena de Greater Palm Springs, California, ha generado una mezcla de emociones y escepticismo en torno al adiós de esta icónica banda británica.

La noticia, confirmada por sus redes sociales y recogida por RockFM, marca el cierre de la gira de despedida “The Song Is Over”, que ha llevado al grupo por escenarios de Estados Unidos y Canadá.

La venta de entradas, que estará disponible desde este 17 de septiembre a las 10:00 a. m. (hora local), alimenta la expectativa de los seguidores que buscan presenciar lo que se presenta como el “último show público” de la agrupación en Norteamérica.

Una despedida definitiva (¿o no?)

En el comunicado oficial, los integrantes enfatizan el cierre que representa esta fecha: “Nos complace anunciar que The Who vendrá al Acrisure Arena, Greater Palm Springs, California, el 1 de octubre por última vez en The Song is Over – The Final Public Show, la gira de despedida de Norteamérica”.

El escepticismo de los fans
El escepticismo de los fans crece ante el anuncio del último show de The Who (Photo by Chris Morphet/Redferns)

Tanto Roger Daltrey como Pete Townshend han remarcado que estos conciertos representan el adiós de The Who a los escenarios. Las constantes reafirmaciones en entrevistas y comunicados siguen reforzando la idea de un fin definitivo, aunque esto no ha sido suficiente para despejar del todo las dudas entre los fanáticos.

La desconfianza de los seguidores surge, en gran parte, por la corta lista de fechas y por el precedente de otras numerosas “giras de despedida” del rock que terminaron en regresos inesperados.

Las experiencias previas del propio grupo añaden leña al fuego: The Who realizó una gira de despedida en 1982 y, pese a ello, el regreso aconteció años después, demostrándole al público que ningún adiós está asegurado en el mundo de la música.

Sinceridad, ironía y autocrítica

Las palabras de Townshend han aportado un tono peculiar e inusualmente autocrítico al anuncio. Consultado por The New York Times sobre la autenticidad de esta nueva despedida, el guitarrista no dudó en bromear: “¿Estás sugiriendo que estamos estafando al público? El hecho es que estamos dispuestos a estafarlos. Es lo que hemos hecho toda la vida. ¿Por qué dejar de hacerlo?”.

Pete Townshend y Roger Daltrey
Pete Townshend y Roger Daltrey destacan la sinceridad y autocrítica en su despedida (REUTERS/Gaelen Morse)

Esta respuesta, cargada de ironía, ha sido interpretada por muchos como una muestra de sinceridad poco habitual entre figuras de su talla.

Townshend también reconoció que la franca decisión sobre el futuro depende, en última instancia, de Daltrey: de no ampliarse la gira, podrían quedar ciudades como Duluth fuera del recorrido, lo que generaría desilusión entre quienes esperaban una visita.

Sin embargo, el guitarrista sostuvo que, si estos conciertos son el cierre definitivo de la banda, él lo asume sin resentimiento: “Me siento en paz si se trata realmente del final”.

El peso de la edad y la relación personal

En declaraciones posteriores, Townshend explicó los motivos personales detrás de su postura: “Tengo 80 años, no me gusta estar lejos de mi familia, mis estudios, mis perros y mis amigos. No quiero pasarme los próximos cinco años de mi vida esperando caer muerto en el escenario… El final de la gira podría darnos permiso a Roger y a mí para no volver a llamarnos nunca más. Espero que eso no ocurra”.

La relación personal y la
La relación personal y la edad influyen en la decisión final de The Who (REUTERS/Mario Anzuoni/File Photo)

Con estas palabras, el artista evidenció no solo cansancio físico, sino también la complejidad de la relación entre los miembros fundacionales, donde las diferencias personales han sido un factor determinante en la historia del grupo.

Por su parte, Roger Daltrey ha respondido a las inquietudes planteadas por su compañero de escenario. Ha dejado claro que, si Townshend decide cerrar este ciclo, él tampoco encontrará sentido en mantener a The Who activo. Esta dependencia mutua reafirma que cualquier decisión relevante pasa por el consenso y la voluntad de ambos, acentuando la incertidumbre sobre lo que puede acontecer.

Futuro incierto y nuevos rumbos

A pesar del aura de despedida, Townshend no descarta otras actividades dentro de la música. Manifestó interés en actuaciones en solitario tras la gira, así como en participar en actos benéficos y proyectos especiales asociados a la banda.

El futuro musical de The
El futuro musical de The Who queda incierto tras su gira final (REUTERS/Gaelen Morse)

En entrevistas anteriores, confesó: “No me gusta actuar. No me gusta estar en un escenario… no me llena el alma”. Esta honestidad acerca de su sentir deja en claro que las prioridades han cambiado con el paso de los años.

Frente a esta realidad, la posibilidad de un futuro tour de The Who parece alejarse aún más. Con ambos miembros principales próximos a la octava década de vida, el impulso y la motivación para mantener el ritmo de giras internacionales disminuyen considerablemente.

Daltrey ha sido enfático: continuar la leyenda de la banda sin el compromiso total de Townshend sería, simplemente, imposible.

Un adiós entre nostalgia y honestidad

El legado de The Who
El legado de The Who se despide entre nostalgia, honestidad y debate sobre las despedidas en el rock (REUTERS/Dylan Martinez/File Photo)

El anuncio de The Who ha puesto en debate la autenticidad de las despedidas dentro del rock y ha confrontado a fans y críticos con la pregunta de si esta vez el adiós será real.

Lo cierto es que, más allá de la ironía y la autocrítica presentes en las declaraciones, el legado de The Who está hecho de honestidad artística y caminos recorridos juntos y por separado.

Mientras la fecha límite se acerca, la expectativa continúa creciendo y el espectáculo final promete ser un evento que reunirá a generaciones en torno a una de las bandas más influyentes del siglo XX.