Guardar
Una nota manuscrita revela la
Una nota manuscrita revela la lista de las 15 canciones esenciales seleccionadas por David Bowie (Cortesía ACC Art Books)

El Centro David Bowie abrió oficialmente sus puertas el 13 de septiembre en el V&A East Storehouse de Hackney Wick, en Londres, marcando un acontecimiento esperado por fanáticos de todo el mundo. Durante la inauguración, salieron a la luz documentos inéditos que ofrecen nuevas perspectivas sobre la creatividad del artista conocido como el Duque Blanco.

Entre los hallazgos más notables, destaca la lista de sus 15 canciones favoritas y el descubrimiento de un musical secreto en el que trabajó Bowie durante los últimos meses de su vida, según NME.

Un recorrido por el nuevo centro y su colección única

El flamante Centro David Bowie alberga una colección de 90.000 objetos que documentan el proceso creativo, la trayectoria artística y la influencia cultural del legendario músico británico. Desde vestuario emblemático hasta manuscritos originales, la exposición está pensada para profundizar en el universo personal y profesional de Bowie. La curaduría contó con la colaboración de figuras como The Last Dinner Party y Nile Rodgers, quienes aportaron su visión para destacar la importancia histórica y cultural de su legado.

El musical secreto 'The Spectator'
El musical secreto 'The Spectator' fue descubierto entre los materiales inéditos del archivo personal de Bowie (Foto AP/Joanna Chan)

Con este espacio, Londres suma un sitio imprescindible para comprender el alcance de la obra de Bowie, enfatizando su empeño por la autoexpresión y la constante reinvención. Los visitantes ya pueden apreciar objetos nunca antes mostrados al público y conocer el contexto de una carrera que redefinió los límites de la creatividad musical.

La lista de las 15 canciones fundamentales

Uno de los hallazgos más reveladores fue la nota manuscrita por David Bowie titulada “Memorándum para programa de radio: lista de grabaciones favoritas”. Este documento enumera 15 piezas musicales que el propio Bowie consideraba esenciales, proporcionando una ventana directa a las influencias que marcaron su obra.

Las canciones enumeradas muestran la diversidad de géneros y estilos que alimentaron su inspiración:

  • Ralph Vaughan Williams – “Fantasia on a Theme by Thomas Tallis”
  • Richard Strauss – “Four Last Songs”
  • Alan Freed and His Rock ’N’ Roll Band – “Right Now Right Now”
  • Little Richard – “True Fine Mama”
  • The Hollywood Argyles – “Sho Know a Lot About Love”
  • Miles Davis – “Some Day My Prince Will Come”
  • Charles Mingus – “Ecclusiastics”
  • Jeff Beck – “Beck’s Bolero”
  • Legendary Stardust Cowboy – “I Took a Trip on a Gemini Spaceship”
  • The Beatles – “Across the Universe”
  • Ronnie Spector – “Try Some, Buy Some”
  • Roxy Music – “Mother of Pearl”
  • Edgar Froese – “Epsilon in Malaysian Pale”
  • The Walker Brothers – “The Electrician”
  • Sonic Youth – “Tom Violence”

La selección pone de manifiesto el amplio rango de intereses musicales de Bowie y su curiosidad artística incesante.

El musical desconocido: “The Spectator”

El material recuperado no solo revela sus preferencias musicales, sino que también expone un proyecto hasta ahora desconocido: el musical "The Spectator". Bowie trabajó en esta obra en secreto durante los últimos meses de su vida. Las notas encontradas en su estudio de grabación permanecieron ocultas incluso para sus colaboradores más cercanos.

El musical inacabado 'The Spectator'
El musical inacabado 'The Spectator' añade una nueva dimensión al legado creativo de David Bowie (AP Photo/Bob Child)

La existencia de este musical secreto refuerza la imagen de un Bowie incansable, siempre dispuesto a experimentar y buscar nuevas formas de expresión artística. La obra, inacabada, probablemente nunca verá la luz como espectáculo, pero agrega una nueva dimensión a su legado y confirma su inagotable creatividad, incluso en las etapas finales de su vida.

Un legado que sigue revelando sorpresas

Los documentos y materiales pertenecientes a “The Spectator”, al igual que el resto del archivo personal de Bowie, han sido donados al V&A Museum. Esto garantiza su preservación y abre la puerta para futuras investigaciones y exposiciones.

El Centro David Bowie ya se consolida como un espacio imprescindible para quienes deseen adentrarse en el mundo del artista, explorar las facetas menos conocidas de su genio y descubrir, una vez más, el poder transformador de su obra.

Canción "Ziggy Stardust", de la película "Ziggy Stardust and the Spiders from Mars" (1979).

Con la apertura oficial, desde el 13 de septiembre, el universo creativo de Bowie queda más accesible que nunca, invitando tanto a fanáticos veteranos como a nuevas generaciones a descubrir su inagotable legado.