
Polly Holliday, la actriz estadounidense que alcanzó la fama televisiva al interpretar a la carismática camarera Flo en la comedia Alice, falleció este martes en su hogar en Manhattan a los 88 años. La noticia fue confirmada al New York Times por Dennis Aspland, su agente y amigo de toda la vida.
Holliday se convirtió en un rostro inolvidable de la televisión estadounidense gracias a su papel de Florence Jean Castleberry, la pelirroja camarera que popularizó la frase “Kiss my grits!”, un eslogan que trascendió la pantalla y se volvió parte de la cultura popular.
En Alice, sitcom de CBS que se emitió entre 1976 y 1985, su personaje fue uno de los pilares cómicos de la trama.
Aunque se trataba de un papel secundario frente a la protagonista Linda Lavin, Holliday supo ganarse al público y hacerse un lugar propio. Su trabajo le valió tres nominaciones al Emmy y dos Globos de Oro consecutivos como mejor actriz de reparto en 1979 y 1980.
El éxito del personaje fue tan grande que la cadena lanzó un spin-off, Flo, en 1980. La serie seguía a Castleberry cuando abandonaba Phoenix para regresar a Texas y hacerse cargo de un bar de carretera. Aunque la producción solo duró dos temporadas, cimentó la popularidad de la actriz.

“Realmente esperábamos que Flo fuera un gran éxito y créeme, hicimos todo lo posible… El público en realidad la quería allí, en el restaurante, diciendo ‘Kiss my grits’”, recordó Alan Shayne, expresidente de Warner Bros. Television, en una entrevista de 2012.
Holliday siempre defendió que el secreto de Flo estaba en su carisma y espontaneidad. “Creo que aporté un conocimiento completo de ese tipo de mujer al personaje. Era una mujer sureña… muy aguda, con sentido del humor y una determinación de no dejar que la vida la derribara”, declaró en 2003.
En vida, la actriz también explicó cómo fue que surgió su frase más recordada: un juego de palabras a la expresión anglosajona traducida como “Bésame el trasero” que se emplea para señalar desdén.
“Cuando los guionistas me la dieron, dije: ‘¿Qué se supone que significa esto? ¿Por qué lo estoy diciendo?’”). Y, cuando los fanáticos le pedían repetirla, solía responder con una sonrisa: “Oh, seguro que tú puedes hacerlo mejor que yo”.
¿Cómo llegó a Hollywood?

Polly Dean Holliday nació el 2 de julio de 1937 en Jasper, Alabama, en el seno de una familia trabajadora. Su madre, Velma, era ama de casa y su padre, Ernest, se ganaba la vida como camionero. Durante su infancia, ella solía acompañarlo en algunos viajes.
“Parábamos a comer en restaurantes de carretera, y siempre había una mesera como Flo, lista con una broma”, recordó la actriz en una entrevista con People en 1980.
Estudió piano en el Alabama College for Women y más tarde asistió a Florida State University. Tras un período como profesora de música, se volcó de lleno en la actuación y pasó casi una década en la compañía Asolo Repertory Theater de Sarasota, Florida, donde forjó su oficio teatral.
En 1974 dio el salto a Broadway con la comedia All Over Town, dirigida por Dustin Hoffman. La colaboración con el actor creó un vínculo artístico que perduró con el tiempo: años después, Hoffman consultó con Holliday detalles para construir a su personaje travestido en la película Tootsie.
Su carrera teatral alcanzó un punto alto en 1990, cuando fue nominada al Tony por su interpretación de Big Mama en una aclamada reposición de Cat on a Hot Tin Roof. También destacó en otro clásico, Arsenic and Old Lace, en 1986, donde compartió escenario con Jean Stapleton.
Aunque la televisión la catapultó a la fama, Holliday también incursionó en el cine.

El público recuerda su rol como la malvada viuda Ruby Deagle en la película Gremlins (1984) de Joe Dante. Ahí protagonizó una de las muertes más memorables del cine ochentero al ser lanzada por la ventana en una silla ascensor manipulada por las criaturas.
Su filmografía incluye apariciones en All the President’s Men (1976), Moon Over Parador (1988), Papá por siempre (1993), Mr. Wrong (1996), Juego de gemelas (1998) y The Heartbreak Kid (2007). Su último trabajo en cine fue en Juego de Traiciones (2010), dirigida por Doug Liman.
En televisión, además de Alice y Flo, participó en series como The Golden Girls, donde interpretó a Lily, la hermana ciega de Rose; Home Improvement, como la suegra del personaje de Tim Allen; y dramas como Homicide: Life on the Street y The Equalizer.
Últimas Noticias
El Vaticano se prepara para un histórico concierto con Karol G, Pharrell y Andrea Bocelli
“Grace for the World” se realizará de forma gratuita en Roma para enviar un mensaje de paz.

Desde Chris Patt hasta Stephen King: las celebridades reaccionaron al asesinato de Charles Kirk
El político fue asesinado a tiros mientras ofrecía una conferencia en la Universidad del Valle de Utah.

El día que Charlie Sheen y Nicholas Cage causaron pánico en un avión completamente drogados
Los actores forjaron una estrecha amistad luego de trabajar juntos en la cinta “Deadfall”.

El amor más allá de la vida: así es Eternity, la nueva comedia romántica que protagonizan Miles Teller y Elizabeth Olsen
La esperada cinta dirigida por David Freyne desafía las reglas del género al proponer un universo donde las decisiones afectivas ponen a prueba la fidelidad y el sentido de pertenencia. Dilemas existenciales y vínculos inquebrantables son elementos claves en un mundo donde las reglas terrenales dejan de existir
“Rock Around the Clock”: el tema que revolucionó el rock desde el cine en 1955
La canción de Bill Haley & His Comets marcó una generación y un punto de inflexión en la música popular al posicionarse en el primer puesto en Billboard. Cómo su incursión alteró para siempre los sonidos juveniles y transformó las costumbres en la posguerra
