Charlie Hunnam sorprende con su impactante transformación para “Monstruo: La historia de Ed Gein” en Netflix

Con 45 años, el actor británico, conocido por su papel en “Sons of Anarchy”, deja atrás su imagen de motociclista rebelde para meterse en la piel de uno de los criminales más temidos

Guardar
Charlie Hunnam sorprende con una
Charlie Hunnam sorprende con una transformación física radical para protagonizar la serie de Ryan Murphy en Netflix (REUTERS/Mario Anzuoni)

A los 45 años, Charlie Hunnam vuelve a acaparar miradas con una impactante transformación física y un giro total en su carrera actoral, asumiendo uno de los retos interpretativos más exigentes de su trayectoria. El actor, conocido mundialmente por su papel de Jax Teller en la exitosa serie “Sons of Anarchy”, da un paso más allá y se pone en la piel de Ed Gein, uno de los criminales más temidos y enigmáticos de la historia estadounidense, para la tercera entrega de la exitosa antología de Ryan Murphy e Ian Brennan en Netflix: “Monstruo: La historia de Ed Gein”.

El cambio de registro resulta evidente y notable. Si hace más de una década forjó su reputación dando vida a un antihéroe motociclista, en esta nueva serie Hunnam muestra una faceta completamente diferente, encarnando la compleja mente de un asesino en serie. Esta metamorfosis va mucho más allá de lo físico; implica también un viaje hacia los lugares más oscuros de la psique humana. La serie —que se estrenará el 3 de octubre de 2025 en Netflix— se adentra en un terreno pantanoso, explorando los límites del horror, el aislamiento y las obsesiones enfermizas, y sitúa a su protagonista ante un desafío interpretativo nunca antes experimentado en su carrera.

Un recorrido ascendente: de ‘Sons of Anarchy’ a roles de peso en Hollywood

Charlie Hunnam ganó protagonismo por
Charlie Hunnam ganó protagonismo por su papel en "Sons of Anarchy" (Captura de video)

Charlie Hunnam ha cultivado una carrera que combina versatilidad y meticulosidad. Su camino, desde sus raíces en la clase trabajadora británica hasta la élite de Hollywood, está salpicado de personajes intensos y transformaciones radicales. Tras el reconocimiento que le otorgó “Sons of Anarchy”, el actor ha elegido con cautela sus siguientes proyectos, optando por papeles que exigieran tanto física como emocionalmente.

Entre sus trabajos más destacados se encuentra su interpretación en la epopeya medieval “El Rey Arturo: la leyenda de Excalibur”, dirigida por Guy Ritchie. Fue en ese rodaje donde Hunnam desplegó su conocido compromiso con la preparación física, entrenando durante meses en el gimnasio y practicando boxeo para afrontar exigentes escenas de combate.

El antes y el después
El antes y el después del actor Charlie Hunnam (Instagram)

A pesar de que por ahora el protagonista ha dado pocos detalles de cómo ha sido dar vida a este personaje tan despiadado, sabemos a la perfección que Charlie es un actor muy comprometido. Ya para dar vida al rey Arturo estuvo muchos meses haciendo deporte sin parar: “Pasé mucho tiempo en el gimnasio preparándome para las peleas, no fue tanto por el efecto físico, sino por el efecto emocional y la confianza que te da lanzar mil puñetazos al día“, relató en Men’s Health, añadiendo que el boxeo fue uno de los entrenamientos en los que se centro mayoritariamente.

En otras entrevistas también ha reconocido que el entrenamiento militar que siguió para este filme fue “uno de los más duros de su vida” porque se preparó con un especialista que lo llevó al extremo gracias a las disciplinas de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos.

Esta tradición de compromiso intenso con cada papel ha marcado su evolución artística y diferencia a Hunnam dentro de la industria, permitiéndole explorar desde el drama criminal hasta la fantasía épica y, ahora, el thriller psicológico más descarnado.

‘Monstruo: La historia de Ed Gein’: la ficción que desvela la pesadilla americana

El actor británico asume el
El actor británico asume el reto de interpretar a Ed Gein, el infame asesino en serie estadounidense, en 'Monstruo: La historia de Ed Gein'

La nueva serie creada por Ryan Murphy e Ian Brennan, conocida ya por abordar los casos más perturbadores de la crónica negra estadounidense en antologías previas, propone esta vez una reconstrucción del universo de Ed Gein. Ambientada en los campos helados del Wisconsin de los años 50, la ficción retrata la vida de un hombre aparentemente afable y reservado que, bajo la superficie de una rutina solitaria, ocultaba horrores capaces de redefinir el imaginario colectivo acerca del mal contemporáneo.

La sinopsis oficial anticipa una historia en la que la soledad extrema, el deterioro mental y la relación obsesiva con la figura materna se combinan para dar paso a crímenes escalofriantes. Ed Gein, interpretado por Hunnam, aparece así como el germen de un nuevo tipo de monstruo, cuya influencia reverberó durante décadas en la cultura estadounidense y en el propio Hollywood, inspirando personajes emblemáticos del cine de terror.

Un reparto coral y fecha de estreno confirmada

La serie cuenta con un elenco de primer nivel. Junto a Hunnam, se destacan nombres como Tom Hollander, Laurie Metcalf y Suzanna Son, así como figuras reconocidas como Vicky Krieps, Olivia Williams, Lesley Manville, Joey Pollari, Charlie Hall, Tyler Jacob Moore, Mimi Kennedy, Will Brill y Robin Weigert. Este reparto coral aporta sustancia y variedad interpretativa, asegurando la solidez narrativa a la que Murphy y Brennan han acostumbrado a su público.

La expectativa que genera esta producción no es menor, considerando los precedentes de “Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer” y “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez”, que establecieron una altísima vara tanto en impacto social como en calidad dramática.

El compromiso de Hunnam con
El compromiso de Hunnam con la preparación física y emocional marca su evolución artística y lo diferencia en Hollywood (Grosby)

Compromiso sin reservas: Hunnam, un actor de método

El cambio radical de Hunnam para este papel no se limita a la caracterización externa. Fiel a su estilo, ha enfrentado un proceso de preparación exhaustivo, aunque hasta el momento los detalles sobre su experiencia interpretando a Gein se mantienen bajo reserva. Los antecedentes del actor, no obstante, hablan por sí solos: para “El Rey Arturo”, Hunnam entrenó bajo estricta disciplina militar y con rutinas propias de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos, llevándose al límite físico y mental.

Este historial de entregarse en cuerpo y alma a los personajes augura una interpretación de alto voltaje dramático. La llegada de “Monstruo: La historia de Ed Gein” promete no solo redefinir la trayectoria de Hunnam, sino también contribuir a la evolución de las ficciones criminales, ofreciendo al público una mirada tan perturbadora como fascinante sobre el lado más oscuro de la condición humana.