
Kirsten Dunst a sus 43 años se encuentra en uno de los momentos más plenos de su vida artística y personal. La actriz es recordada por su papel como Mary Jane Watson en El Hombre araña del 2002, y sus colaboraciones con la autora Sofia Coppola, en citas como Las vírgenes suicidas y Maria Antonieta.
Recientemente ofreció una entrevista a fondo para la revista Town&Country donde dijo que le gustaría actuar en Minecraft 2, además de que dijo que sus hijos Ennis de 6 años y James de 3, disfrutaron la película, también sería una posibilidad de tener éxito comercial.
“Quizá pueda hacer una película en la que no pierda dinero”, dijo la actriz. Quien actualmente viene de grabar su más reciente película Roofman, junto a Channing Tatum.
Aunque en los últimos años ha trabajado exclusivamente en cintas de autor, y en proyectos experimentales, Dunst no rechaza la idea de unirse a un proyecto taquillero, que le permita equilibrar sus inversiones.

Dunst confesó que Roofman no contó con un gran presupuesto y que el poco con el que contaban, se destinó a construir una réplica exacta de la tienda “Toys R Us” en carolina del Norte.
Incluso sus hijos aún usan las pijamas que ella personalmente “tomó prestadas” de la réplica de la tienda.
Actualmente Kirsten trabaja en una película del directora Mikey Madison, sobre una sirena. Además dijo que acaba de leer el guion de la próxima película de Sofia Coppola, la cual inicia su rodaje en 2026.

¿De qué trata Roofman?
Durante años Dunst se obsesionó con la historia de un ladrón que al cometer varios errores decide esconderse en una tienda de artículos para bebés y niños.
En la vida real Jeffrey Manchester se hizo famoso por robar McDonalds, su forma de operar era entrando por el techo del restaurante lo que le ganó el apodo de “Roofman”.
Dunst se centra en la relación que establece Manchester, interpretado por Tatum, con una mujer, interpretada por ella y el lenguaje del amor del ladrón que consiste en regalar cosas robadas.

Según dijo el director Derek Cianfrance, Dunst fue la primera en descubrir que al ladrón le gustaba regalar cosas robadas, por lo que decidieron que el guion, en realidad era para una especie de película navideña secreta, el director agregó que eso hace que las películas tengan “una magia diferente”.
Cianfrance dijo que quiso que Kirsten actuara en la película porque sólo ella es capaz de entender que “actuar no se trata de fingirlo, se trata de decir la verdad”, el director agregó que en algún momento tuvo la oportunidad de trabajar con Dunst pero no quiso porque pensó que no podría hacer un acento australiano, de lo cual se arrepiente totalmente ya que admitió que Kirsten Dunst “es capaz de hacer cualquier cosa”.

En Roofman, Dunst quiso capturar algo “auténtico y con un poco de brillo”, agregó el director, describiendo el poder del drama de las películas navideñas.
Concluyó diciendo que la cinta trata “de no conseguir lo que deseas y de la desilusión. Hacer una película dulce pero no empalagosa, algo lleno de vida, donde tantas cosas pueden salir mal”, afirmó.
Últimas Noticias
La razón por la que Pedro Pascal ha demandado a una marca de licores en Chile
El creador de “Pedro Piscal” defiende la originalidad de su propuesta como un emprendimiento local

‘Exterminio: El templo de huesos’ muestra su primer adelanto
Sony estrenó el tráiler oficial de la cuarta parte de ‘Extermino’ donde finalmente revelarán que ha pasado con uno de los personajes clave de la franquicia

Sophie Turner será Lara Croft en la nueva serie de “Tomb Raider”
Phoebe Waller-Bridge, la creadora de “Fleabag”, dirige el proyecto para Prime Video

Así se ve ahora el elenco de “E.T., el extraterrestre” a más de 40 años de su estreno
El paso del tiempo marcó distintos rumbos para el elenco del clásico de 1982

La historia real detrás de ‘Bon appétit, majestad’, el nuevo k-drama que causa furor en Netflix
A través de un viaje en el tiempo, la serie coreana inserta a su protagonista como chef en la época Joseon
