Mike Shinoda, figura clave de Linkin Park, compartió detalles desconocidos sobre los momentos más difíciles y transformadores vividos por la banda.
En el Broken Record Podcast, reveló cuáles fueron los discos que resultaron más complejos de crear y explicó el origen personal de “In The End”, uno de los himnos más recordados del grupo. Según RockFM, estas revelaciones ofrecen una visión profunda sobre el proceso creativo de una de las bandas determinantes del rock alternativo.
Los discos más desafiantes para la banda
Durante la entrevista, Shinoda identificó los álbumes que sometieron a Linkin Park a mayor presión. El músico explicó que “Hybrid Theory”, debut de la banda, y “Minutes to Midnight”, el tercer trabajo, representaron los mayores retos en su carrera.
“Hybrid Theory fue doloroso de hacer. Minutes to Midnight, nuestro tercer álbum, también fue bastante doloroso de hacer”, señaló Shinoda, según RockFM.

La dificultad de “Hybrid Theory” se debió a la presión y rapidez con la que se tuvo que grabar. Trabajaron durante un breve periodo y bajo una constante tensión. “Todo el mundo estaba como, luchando contra nosotros, en todo”, explicó. Esta atmósfera forzó a la banda a superar obstáculos externos mientras buscaban consolidar su identidad musical.
Por otro lado, “Minutes to Midnight” trajo un desafío diferente. El proceso creativo se extendió durante dieciocho meses, periodo en el que la banda realizó cerca de ciento cincuenta maquetas.
“Minutes to Midnight fue duro porque fue muy, muy lento y largo y como 18 meses y 150 demos, y nosotros arrancándonos los pelos intentando reinventar nuestra banda“, recordó Shinoda. La búsqueda de renovar el sonido llevó al grupo a una etapa de autocrítica y experimentación permanente.
Aprendizaje y transformación creativa

Pese a las dificultades, Shinoda subrayó que la banda aprendió a transformar el sufrimiento en una fuente de satisfacción y crecimiento. Reflexionó sobre la capacidad de afrontar desafíos sin perder la pasión por la música: “Sabíamos cómo hacer algo difícil y no sentirnos miserables haciéndolo. ¿Tiene sentido? Hicimos algo muy, muy difícil, pero disfrutamos cada minuto“, sostuvo.
La posibilidad de encontrar placer en el proceso, aún bajo presión, dio a Linkin Park una de las claves para su éxito y permanencia. Lograron superar los momentos más exigentes y, al mismo tiempo, disfrutar del trabajo intenso, lo que reforzó el compromiso del grupo y su conexión artística.
Canciones icónicas y evolución de Linkin Park
En la misma entrevista, Shinoda repasó algunas canciones que, según su criterio, reflejan la esencia y evolución de Linkin Park. Una de las piezas favoritas del músico, “Waiting for the End” de “A Thousand Suns”, destaca junto a “Papercut”, primer tema de “Hybrid Theory”.

“Sabíamos que tenía la mejor firma de Linkin Park. Tiene todas las señas de identidad de todo lo que hicimos y vamos a hacer durante un tiempo”, explicó.
Otras canciones emblemáticas como “Numb” y “What I’ve Done”, junto a “In The End”, lograron conectar con los seguidores incluso antes de estar terminadas. Shinoda subrayó el impacto inmediato de estas piezas en la banda y en su público, lo que fortaleció la relevancia de su propuesta musical.
El nacimiento de “In The End”: inspiración y aislamiento
Uno de los momentos más reveladores de la entrevista fue la narración del origen de “In The End”. Una noche, Shinoda se encerró en el local de ensayo de la banda, sumergido en completo aislamiento.

Describió el ambiente como una “cámara de privación sensorial”, sin ventanas y con un mobiliario incómodo, donde pasó horas componiendo hasta perder la noción del tiempo.
En este entorno, desarrolló la melodía tanto del verso como del estribillo. Al día siguiente, presentó la canción al baterista Rob Bourdon. La reacción de Rob fue inmediata y cargada de entusiasmo: “Esta es la canción más especial”. Según Shinoda, Rob le confesó que había soñado con una pieza así para el álbum. Este momento marcó un hito en el proceso creativo de la banda.
“In The End”: el impacto profundo de una canción

La historia de “In The End” muestra el impacto de la inspiración y la colaboración en Linkin Park. La reacción de Rob Bourdon fue una validación del potencial del tema. “Literalmente, soñaba con una canción así para nuestro álbum”, afirmó el baterista. Desde entonces, la canción se convirtió en uno de los mayores éxitos y en una pieza central de la identidad musical del grupo.
Detrás de los logros de Linkin Park hubo sacrificio, autocrítica y un compromiso inquebrantable con la creatividad.
Las palabras de Mike Shinoda en la entrevista publicadas por RockFM revelan que el éxito del grupo se forjó en medio de dificultades, pero también en la capacidad de disfrutar del proceso, incluso frente a los desafíos más grandes. El grupo demostró que el camino arduo puede llevar a la creación de himnos atemporales y a la consolidación de un legado en la historia de la música contemporánea.
Últimas Noticias
El episodio de Los Simpsons que cambió su animación y se volvió el más caro de toda la serie
La colaboración con una icónica marca de bloques dio lugar a un capítulo único, marcando un hito en la animación y sorprendiendo a los fanáticos por su originalidad
“El gran guerrero”, así es la nueva apuesta de Jason Momoa que celebra su origen hawaiano
Con 45 años, el actor y ahora productor lanza una serie que mezcla historia, identidad y territorio. Los detalles del proyecto que busca rescatar la figura de Ka’iana e integrar voces locales, cuenta The New York Times

‘Descendientes’: Miembros de la película recordaron el legado del fallecido actor Cameron Joyce
La primera entrega de la saga cumple 10 años de haber presentado a un joven elenco que interpretó a los hijos de los villanos más famosos de Disney

Liam Neeson habla de su escena íntima con Pamela Anderson en ‘The Naked Gun’ en medio de los rumores de su romance
Liam Neeson encarna al hijo del legendario detective Frank Drebin en un nueva aventura divertida y sensual

Hulk Hogan: la causa de muerte de la estrella del wrestling ha sido revelada
Documentos médicos divulgados tras su muerte revelan impactantes detalles del estado de salud del “Hulkster”
