
El actor Jim Parsons, conocido por su papel en la serie The Big Bang Theory, cuestionó públicamente la decisión del gobierno estadounidense de eliminar la opción de atención especializada para personas LGBTQ+ dentro de la línea nacional de prevención de suicidio 988.
En una reciente entrevista en el programa The Weekend de MSNBC, Parsons calificó la medida como “criminal” y advirtió que la privación de este recurso puede tener consecuencias graves para jóvenes y adultos de la comunidad LGBTQ+ que enfrentan situaciones de crisis.
Hasta el 18 de julio, quienes buscaban ayuda a través de la 988 Suicide & Crisis Lifeline podían interactuar con consejeros capacitados en problemáticas específicas de la comunidad LGBTQ+.
La opción fue eliminada tras una decisión de la administración de Donald Trump, comunicada oficialmente en junio y concretada en julio.
Dichos cambios provocaron reacciones adversas por parte de organizaciones, figuras públicas y defensores de derechos humanos en todo el país.

Jim Parsons, quien se casó con Todd Spiewak en 2017 y ha hablado abiertamente sobre su orientación sexual, cuestionó la base justificativa de la decisión.
“Es el tipo de decisión para la que no hay una buena razón. No importa qué motivo se intente esgrimir, nunca será justificada”, declaró durante su participación en el canal de noticias.
Añadió que la eliminación de la atención especializada “solo es hiriente y parece hecha para enviar un mensaje: queremos asegurarnos de que ciertas personas entiendan que no son bienvenidas aquí”.
La línea 988 fue implementada en julio de 2022 por la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por sus siglas en inglés).
Desde entonces, más de 16,5 millones de personas han utilizado el servicio en todo el país, según datos del organismo.
De esa cifra, cerca de 1,5 millones de llamadas y consultas fueron derivadas a equipos especializados en crisis relacionadas con diversidad sexual y de género.

La decisión del gobierno de Trump fue criticada por políticos y organizaciones
Distintas voces de la política y la sociedad civil expresaron la peligrosidad del recorte. La senadora Tammy Baldwin, una de las impulsoras de la ley que dio origen a la línea 988, advirtió a la cadena NPR que la medida debe interpretarse como una acción política.
“Desde este gobierno se han multiplicado los ataques a miembros de la comunidad LGBTQ, especialmente a personas trans y jóvenes trans. Cortar un servicio vital como este, en ese contexto, es especialmente cruel”, afirmó la funcionaria.
Desde la organización The Trevor Project, dedicada a la prevención del suicidio entre jóvenes LGBTQ+, su director ejecutivo Jaymes Black también criticó el cierre del programa específico.
“Esta administración ha decidido jugar a la política con la vida de jóvenes reales”, señaló en un comunicado.
Por su parte, SAMHSA indicó que la línea 988 seguirá operando con acceso a consejeros calificados, pero sin la opción de solicitar atención especializada según la orientación sexual o identidad de género de la persona consultante.

En su intervención televisiva, Jim Parsons también abordó la decisión de la Corte Suprema de permitir vetos a libros sobre LGBTQ+ en centros educativos.
La estrella de Hollywood sostuvo que este tipo de restricciones transmite un mensaje negativo.
“Incrustamos una idea peligrosa: que eres inherentemente malo o que eres algo de lo que ni siquiera se puede hablar en clase. Es un mensaje contra el que venimos luchando desde hace décadas”, expresó.
Parsons participó en el programa para difundir el estreno de su nuevo documental corto Reclaim the Flag, que explora la relación de la comunidad LGBTQ+ con la bandera de Estados Unidos.
El film cuenta con testimonios de figuras como Lena Waithe, Gus Kenworthy, Jonathan Capehart, Marc Jacobs, Bill T. Jones, George Takei y otros. El documental tuvo su estreno el 17 de julio a través de YouTube.
Últimas Noticias
John Deacon firma un álbum de Queen tras 25 años y lo subastan por una causa solidaria
La firma del exbajista en un ejemplar de “A Night At The Opera”, junto a las de Brian May y Roger Taylor, marca su primera participación pública con la banda desde 1997. Es para recaudar fondos destinados a la lucha contra el VIH/SIDA a través de la Mercury Phoenix Trust

Un hombre murió tras caer de una grada del estadio de Wembley durante el concierto de Oasis
La Policía de Londres analiza grabaciones y testimonios para esclarecer el accidente que dejó una muerte en la gira “Oasis Live ‘25″

Stevie Nicks anunció la postergación de su gira por EEUU tras sufrir una fractura de hombro
La cantante de 77 años reprogramó los conciertos de su tour en Estados Unidos

Kim Cattrall sorprendió con enigmático mensaje tras el anuncio del final de “And Just Like That”
Una foto y un mensaje post bastaron para que la actriz avivara el debate sobre el final del universo de “Sex and the City”
