¿De qué murió Malcolm-Jamal Warner? Nuevos detalles salen a la luz

Fuentes informaron que no había salvavidas en la playa de Costa Rica donde falleció el actor de la sitcom ‘El show de Bill Cosby’, además de confirmarse otra víctima por ahogamiento

Guardar
Las autoridades confirmaron que la
Las autoridades confirmaron que la causa oficial de la muerte fue asfixia por inmersión (REUTERS/Danny Moloshok)

Nuevos y desgarradores detalles han salido a la luz sobre la trágica muerte del actor Malcolm-Jamal Warner, quien falleció el domingo 20 de julio tras ser arrastrado por una fuerte corriente en Playa Grande, Costa Rica.

El actor, de 54 años, popular por su rol como Theo Huxtable en El show de Bill Cosby, se encontraba de vacaciones con su familia cuando ocurrió el fatal incidente.

Un segundo hombre en estado crítico

La Cruz Roja Costarricense confirmó a Us Weekly que el actor no fue la única persona en riesgo ese trágico día.

Warner fue declarado muerto en la escena, mientras que un segundo individuo, un hombre de 35 años cuya identidad aún no ha sido revelada, fue trasladado en estado crítico a una clínica local. “Ambos estaban involucrados en el mismo incidente”, precisó un vocero de la institución.

La Cruz Roja costarricense movilizó
La Cruz Roja costarricense movilizó tres ambulancias tras recibir la alerta de emergencia a las 2:10 p.m (Foto de Jordan Strauss/Invision/AP, Archivo)

La alerta al sistema de emergencias 911 se registró a las 2:10 p.m. del domingo, lo que motivó el desplazamiento inmediato de tres ambulancias hacia la playa.

Aunque los esfuerzos de reanimación cardiopulmonar (RCP) fueron intensos, Warner no logró sobrevivir.

El cuerpo del actor fue trasladado a la Unidad de Medicina Forense en San Joaquín de Flores para la autopsia correspondiente. Según la Policía Nacional costarricense, la causa oficial de muerte fue asfixia por inmersión, provocada por falta de oxígeno, informó ABC News.

No había expertos salvavidas presentes

Playa Grande es conocida entre surfistas locales por sus condiciones de riesgo moderado. El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio del Caribe Sur, Roger Sanz, explicó que es una playa “muy grande” y con “fuertes corrientes” que generan muchas olas.

“Eso la convierte en una zona muy activa”, indicó en declaraciones a Us Weekly.

Si bien existen señales de advertencia tanto en español como en inglés alertando sobre “el peligro de muerte por ahogamiento”, el lugar no contaba con guardavidas patrullando en el momento del accidente.

Como no había salvavidas, otros
Como no había salvavidas, otros bañistas del área fueron quienes ayudaron a sacar a los dos hombres del agua (Flickr/Angelique Eeek CC BY-ND 2.0)

Así lo confirmó Caribbean Guard, la asociación voluntaria de salvavidas de la zona, a través de un comunicado publicado el lunes 21 de julio.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Malcolm-Jamal Warner en Playa Grande. Fue arrastrado por una fuerte corriente y murió ahogado”, señaló la asociación.

“Aunque había personas en la playa que ingresaron al mar para rescatarlo, no llegaron a tiempo. Fue sacado del agua sin signos vitales, y pese a las maniobras de RCP realizadas en la playa, la reanimación no tuvo éxito”.

Caribbean Guard explicó que no estaban presentes ese día debido a la redistribución de recursos hacia otras playas peligrosas como Playa Negra y Chiquita, donde se habían reportado incidentes recientes.

La organización voluntaria de salvavidas
La organización voluntaria de salvavidas indicó que carecen de recursos para cubrir todas las playas de alto riesgo en Costa Rica (Captura: Facebook)

En su comunicado, solicitaron más apoyo al gobierno costarricense, ya que las muertes por ahogamiento se han incrementado

“Hacemos todo lo que esta a nuestro alcance. Hemos salvado numerosas vidas en los últimos años, y si Caribbean Guard no existiera, los ahogamientos se contarían por docenas. Ponemos todo de nuestro lado para minimizar los riesgos pero si no tenemos ayuda del gobierno, políticas publicas claras y un fuerte respaldo de los empresarios de la zona, esto va a seguir sucediendo”, resaltaron.

El adiós a Malcolm-Jamal Warner

Warner había llegado a Costa Rica el 13 de julio acompañado de su esposa e hija, cuyas identidades no han sido reveladas públicamente.

El actor alcanzó la fama por su interpretación de Theo Huxtable en El show de Bill Cosby (1984–1992), pero también fue célebre integrante de otras producciones televisivas como Malcolm & Eddie, Reed Between the Lines y, más recientemente, The Resident, donde participó durante cinco temporadas.

El actor había llegado a
El actor había llegado a Costa Rica el 13 de julio en compañía de su esposa e hija (Captura de video)

En los últimos meses, Warner se mantenía activo con su pódcast Not All Hood, que lanzó en mayo de 2024 junto a Weusi Baraka y Candace Kelley.

“Cuando hablamos de la comunidad negra, solemos tratarla como un monolito, cuando en realidad hay muchas facetas diferentes... Queríamos tener un espacio donde pudiéramos explorar, discutir y reconocer todos esos aspectos distintos”, dijo a People antes del lanzamiento del programa.