La nueva oleada de zombis llegará muy pronto a la pantalla chica.
Se ha revelado recientemente que la tercera entrega de The Walking Dead: Daryl Dixon, el aclamado spinoff de la franquicia original, se estrenará este año, como continuación directa de su temporada antecesora.
El anuncio se dio a conocer este domingo 22 de junio de 2025 mediante la transmisión en vivo de un teaser que muestra reveladoras imágenes sobre los retos que enfrentarán los protagonistas en el apocalíptico mundo de los muertos vivientes.
El breve adelanto de la serie de la cadena televisiva AMC fue revelado a los fans luego de que terminara el capítulo final de la segunda temporada de la serie The Walking Dead: Dead City, la cual comparte el mismo universo con Daryl Dixon.

¿Qué revela el nuevo adelanto de The Walking Dead: Daryl Dixon?
La historia de esta nueva entrega tiene lugar en España y cuenta con los mismos protagonistas de las temporadas anteriores: El actor Norman Reedus interpretando a Daryl Dixon y la actriz Melissa McBride dándole vida a Carol Peletier.
Las primeras imágenes muestran a Daryl en un pueblo montañoso, lleno de gente que está bailando en alguna fiesta local.
“Siento que algo se perdió. La oportunidad de realmente tener algo”, comienza diciendo el icónico personaje de Reedus y después se escucha la voz de su compañera Carol:
“Primero sobrevives a lo que te ocurrió. Después comienzas a vivir otra vez”, mientras que aparecen escenas de ese mismo pueblo de noche, pero lleno de cadáveres arrojados en el suelo.

“El mundo se estaba derrumbando. Yo perdí toda esperanza”, dice después otro personaje en medio de una frenética secuencia de batallas en contra de zombis que persiguen a los humanos.
“Un amigo mío... solía predecir esperanza”, menciona enseguida una voz masculina al mismo tiempo que aparecen zombis enfrentándose con los protagonistas de la saga en distintos lugares, como en una vía de ferrocarril o en una calle que arde bajo las llamas.
Una toma de Daryl y Carol mirando hacia un punto fijo, con rostros cansados y derrotados, cierran el esperado avance.
Además, la sinopsis oficial de la serie explica que esta tercera entrega continuará de manera directa los sucesos finales de la temporada anterior, en donde Daryl y Carol seguirán su viaje para regresar a casa y encontrarse con sus seres queridos. Sin embargo, mientras emprenden su aventura, el camino los llevará más lejos hasta que pisen tierras desconocidas que han sido devastadas por el apocalipsis Walker.

Aunque todavía es un enigma en qué terminarán las hazañas de estos personajes en España, el productor ejecutivo de la serie, David Zabel, afirmó a The Hollywood Reporter que la existencia nómada de Daryl y Carol encaja bien con el universo de zombis.
“Nos encantó la revitalización [del show televisivo] que experimentamos yendo a Francia y queríamos seguir haciéndolo”, comentó Zabel. “A nivel de historia, los personajes no deberían asentarse. Debe ser una serie de viaje. Tienen que seguir moviéndose [para volver a casa]“.

Después, el showrunner se mostró optimista al revelar a sus fans que la travesía de ambos personajes podría continuar de forma indeterminada.
“Al final de la segunda temporada, van a alguna parte. No sabemos exactamente a dónde y no es una línea directa con el siguiente lugar al que van. Pero la idea es que los personajes sigan luchando y esforzándose por volver a casa”.
Además de Norman Reedus y Melissa McBride, el reparto de esta nueva entrega está conformado por otras estrellas como Candela Saitta, Gonzalo Bouza, Hada Nieto, Yassmine Othman, Cuco Usín, Stephen Merchant, Hugo Arbúes y Greta Fernández.

Pero también se ha revelado que se sumarán nuevos personajes interpretados por Eduardo Noriega, Óscar Jaenada y Alexandra Masangkay.
La tercera temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon se estrenará este 7 de septiembre de 2025 en el canal de televisión por cable AMC y en la plataforma AMC+.
Últimas Noticias
¿El verdadero origen de “La bella y la bestia”?: la increíble historia de Pedro González y cómo el “síndrome del hombre lobo” inspiró el clásico
La vida de un joven y su familia, marcada por una condición genética poco habitual, mostró las limitaciones presentes en la época. Cómo la obra logró brindar una mirada original sobre la diversidad en la cultura europea

“Me permitieron incorporar mi condición al personaje”: así se construyó Dustin en Stranger Things
A escasos días de que comience la quinta temporada, la incorporación de la patología física del actor Gaten Matarazzo a la ya icónica serie mostró cómo la diversidad puede ser parte del relato

De tesoro nostálgico a inversión millonaria: el mercado de cómics coleccionables bate récords inéditos
Ventas millonarias de originales en subastas recientes reflejan un fenómeno que transformó a los cómics coleccionables en inversiones de alto valor cultural y financiero, según The Times

Pink Floyd celebra 50 años de Wish You Were Here con una versión inédita de “Shine On You Crazy Diamond”
La emblemática banda británica une pasado y presente al lanzar una única pieza de 25 minutos, acompañada de un videoclip surrealista. En homenaje al espíritu creativo de Syd Barrett se reunieron por primera vez las nueve partes de su icónica canción en una sola pista

Revelan cuál es el riff de guitarra más molesto de la historia del rock
Especialistas y fanáticos coinciden en que una melodía clásica desató un inesperado debate sobre saturación sonora, desgaste cultural y los límites de la tolerancia auditiva en el rock



