The Who anuncia su retiro de los escenarios tras 60 años: “El show está por terminar”

La legendaria banda británica saldrá en una última gira titulada “The Song Is Over”

Guardar
The Who se despedirá de
The Who se despedirá de sus fans con una última gira. (Photo by Chris Morphet/Redferns)

Después de seis décadas sobre los escenarios, The Who anunció su retiro definitivo de las giras. Así lo confirmaron Pete Townshend y Roger Daltrey durante una conferencia de prensa en Londres, donde revelaron detalles de lo que será su última serie de conciertos, titulada The Song Is Over, mismo nombre de su nuevo sencillo.

“Todos necesitan conocer la verdad… no puedo mentir… no me entusiasma salir de gira”, declaró Townshend con honestidad, reconociendo el desgaste que conlleva una vida en la carretera.

Por su parte, Daltrey comentó que esta gira es una forma de agradecer a sus seguidores por su apoyo durante estos 60 años: “Algún día tendrá que terminar. Que estemos ahí fuera tocando por última vez es un agradecimiento a los fans”, expresó.

Roger Daltrey dijo que la
Roger Daltrey dijo que la última gira de The Who será un agradecimiento a los fans que los apoyaron durante 60 años. (Créditos: REUTERS/Gaelen Morse)

Además, Roger Daltrey elogió el talento de su compañero Pete Townshend, asegurando que “sigue tocando la guitarra de maravilla”.

La música conserva la vitalidad que le corresponde, porque es algo propio de la forma en que Pete escribe su música, de su forma, del sentimiento que la sustenta; no parece envejecer como ocurre con gran parte de la música rock”, señaló.

La gira de despedida contempla 16 fechas en Norteamérica, aunque existe la esperanza de que posteriormente incluyan paradas en Europa, especialmente en el Reino Unido. No obstante, Daltrey se mostró escéptico.

The Who podría no tiene
The Who podría no tiene contemplado a Reino Unido con su gira de despedida. (Instagram/The Who)

“A ver si sobrevivimos a esta. Girar por Estados Unidos es muchísimo más fácil que por el Reino Unido, porque, por alguna razón, el Reino Unido ha decidido dificultar al máximo el paso del punto A al B. No quiero decir que no lo habrá, pero tampoco me siento seguro de afirmarlo”, dijo.

Por otro lado, Roger Daltrey, quien en 2009 fue operado de las cuerdas vocales, explicó que su especialista le ha recomendado estrictos descansos entre presentaciones para preservar su voz.

No puedo hacer conciertos consecutivos. Al final de la gira, quizá pueda hacer dos seguidos. Mi otorrinolaringólogo me ha ordenado: ‘Tienes que descansar un día después de cada concierto, y luego, después de cada tres conciertos, dos días libres, porque si no, te destrozarás la voz y no podrás cantar’”, explicó.

Roger Daltrey reveló que no
Roger Daltrey reveló que no puede ofrecer tantos conciertos por su voz. (EFE/Alejandro García)

A pesar de estas limitaciones, el cantante expresó su entusiasmo por reencontrarse con el público estadounidense

Cada músico en los años 60 soñaba con triunfar en Estados Unidos. Para The Who, ese sueño se hizo realidad en 1967. La calidez del público americano ha sido una fuente de inspiración constante”, comentó.

Por su parte, Pete Townshend reflexionó sobre el simbolismo de este adiós y aseveró que “todo lo bueno tiene que terminar” en algún momento.

“Esta gira es un momento emotivo. Siempre ha sido especial tocar para las audiencias de América del Norte. Aunque no siempre ha sido placentero, ha sido el mejor trabajo que pude haber tenido”, indicó.

Pete Townshend mostró su emoción
Pete Townshend mostró su emoción por la gira de The Who. (REUTERS/Gaelen Morse)

Ambos músicos destacaron que esta última serie de conciertos también representa un homenaje a los miembros originales fallecidos, el baterista Keith Moon y el bajista John Entwistle.

Formada en 1964 en Londres, The Who se convirtió en una de las bandas más influyentes de la música rock, junto a los Beatles, los Rolling Stones y Led Zeppelin. Su mezcla de potencia, rebeldía y sofisticación musical dio lugar a himnos como “My Generation”, “Baba O’Riley”, “Won’t Get Fooled Again” y la ópera rock “Tommy”.

Reconocidos por sus enérgicas presentaciones en vivo y por haber sido pioneros en el uso del “destruccionismo” de instrumentos sobre el escenario, el grupo dejó una huella imborrable en generaciones enteras.

The Who es recordado por
The Who es recordado por su forma de comportarse en el escenario. (Instagram/The Who)

A pesar de las pérdidas trágicas de Moon (1978) y Entwistle (2002), Daltrey y Townshend continuaron llevando la esencia de la banda por el mundo. Ahora, con esta última gira, se cierra un capítulo esencial del rock británico.