
Un apagón informático sacudió a Europa el pasado 29 de abril. La situación provocó fallos masivos de Wi-Fi, semáforos sin funcionar y una sensación de desconcierto generalizada.
Ante el desconcierto, la película Dejar el mundo atrás (2023) resurgió en la conversación pública, no como ficción, sino como una advertencia inquietante.
La producción, dirigida por Sam Esmail, plantea el colapso de la sociedad moderna a través de una desconexión digital progresiva, lo cual ha dejado a algunas personas con la sensación de ser profecía.

Una historia incómodamente familiar
Estrenada en Netflix en diciembre de 2023 y basada en la novela de Rumaan Alam, el filme retrata el inicio de una crisis global a través de una serie de fallos tecnológicos: sin internet, sin telefonía, sin información.
La trama gira en torno a Amanda (Julia Roberts) y Clay (Ethan Hawke), una pareja de clase media que alquila una casa de lujo en Long Island junto a sus hijos para desconectar.
Pero la tranquilidad se rompe cuando los verdaderos dueños, GH (Mahershala Ali) y su hija Ruth (Myha’la Herrold), regresan con noticias alarmantes: un apagón masivo ha afectado la Costa Este de Estados Unidos.

Lo que sigue es una historia tensa, silenciosa y realista sobre la incertidumbre, la desconfianza y la fragilidad de la sociedad moderna.
El largometraje se aleja del espectáculo para mostrar una amenaza más verosímil: la desconexión como detonante del caos.
Cabe destacar que Dejar el mundo atrás fue un éxito rotundo en Netflix, acumulando más de 143 millones de visualizaciones y convirtiéndose en la séptima película más vista en la historia de la plataforma.
Sam Esmail, también creador de Mr. Robot, reconoció en una entrevista con Tudum de Netflix que llevaba tiempo queriendo abordar una catástrofe basada en un ciberataque.

“No creo que mucha gente tenga una idea clara de cuán perjudicial sería uno de verdad, no solo en Estados Unidos, sino a nivel global. ”, comentó.
Para él, lo más interesante era explorar cómo la tecnología ha transformado nuestras relaciones y estructuras sociales.
“El impacto de la tecnología en la sociedad es algo que siempre me ha fascinado porque realmente creo que cambió drásticamente la forma en que interactuamos y evolucionamos como personas”, expresó.
Por su parte Julia Roberts reflexionó sobre los temas centrales de la película en una entrevista con The Time.

“Una de las cosas principales sobre las que me hizo reflexionar es en por qué insistimos en pensar que podemos evaluar, juzgar o asumir la verdad de una persona desde la distancia, sin realmente conocerla”, contó.
Parte del impacto que generó el film se debe a su producción: Barack y Michelle Obama figuran como productores ejecutivos a través de su compañía Higher Ground.
El expresidente, influyó en el guion al aportar ideas sobre cómo transmitir la desconfianza y la desconexión emocional entre los personajes.
“Como el presidente Obama es un gran cinéfilo, el libro estaba en su lista de lectura, es uno de sus favoritos, y quería realmente reflejarlo fielmente, con este tema de la desconfianza y como una advertencia sobre lo que podría suceder si no contamos con esa comunidad”, dijo el cineasta.

Sin embargo, lo perturbador del filme no es la magnitud del desastre, sino su desarrollo lento y plausible. No hay explosiones ni antagonistas concretos, solo una desconexión gradual que erosiona la vida cotidiana.
En ese sentido, el apagón que afectó a Europa la semana pasada—aunque breve y no apocalíptico— sirve como recordatorio de que somos más vulnerables de lo que pensamos.
Dejar el mundo atrás no intenta predecir el futuro. Su poder radica en obligarnos a mirar el presente con menos ingenuidad y estar preparados para una situación como esta.
ultimas
“Éramos mentirosos”: una isla, una tragedia y secretos de familia en una historia atrapante
Basada en la obra de E. Lockhart, la serie explora traumas del pasado, preguntas sin resolver y secretos familiares en Nueva Inglaterra

Hollywood adapta “4×4″ con Anthony Hopkins: justicia por mano propia y una lucha en un espacio sin salida
Un juego psicológico mortal redefine la tensión en esta versión internacional del aclamado filme argentino con un elenco estelar

La ambigüedad en las letras de Neil Young, el poder de la música y las reacciones inesperadas de otros artistas
Sus composiciones buscaron generar conciencia, pero algunas despertaron rechazo por no dejar claro su verdadero sentido, según Far Out

A 20 años del estreno, Jim Carrey reveló secretos del rodaje con Kate Winslet en “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos”
El actor recordó en una conversación con Elle una escena improvisada que lo tomó por sorpresa

Joe Jonas reveló su rutina de ejercicio, alimentación y desconexión digital para “disfrutar la vida”
El artista compartió en diálogo con GQ cómo integra hábitos saludables y momentos de desconexión para afrontar los desafíos de su nueva etapa musical
