
Es de público conocimiento que la Met Gala es uno de los eventos de moda más importantes y esperados del años, en el que cientos de famosos se reúnen en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York el primer lunes de mayo para recaudar fondos para las muestras de la institución. Su primera edición en el 1948 tuvo el mismo objetivo.
La primera Met Gala
La Met Gala, evento central del calendario global de la moda, tuvo su primera edición en noviembre de 1948. Su creadora fue Eleanor Lambert, una influyente publicista que decidió organizar una cena para recaudar fondos destinados al entonces recién creado “Costume Institute” del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Esta iniciativa surgió de la necesidad de financiar el departamento, ya que en aquel momento no recibía apoyo económico directo del museo. Este era un departamento del MET dedicado a la preservación, investigación y exhibición de piezas de moda.

La misión del instituto era posicionar la moda como un campo legítimo dentro del arte y la historia cultural. La gala, concebida como un evento benéfico, fue desde el comienzo el vehículo para sostener económicamente esta labor.
La edición original, conocida entonces como The Costume Institute Benefit, tuvo lugar en el icónico Rainbow Room del Rockefeller Center. A pesar de que el precio del boleto era de apenas 50 dólares, una suma mucho menor a la de la actualidad, la velada fue descrita por los asistentes como “la gran fiesta del año”.
Este evento fue el punto de partida de una tradición anual que, con el tiempo, se convirtió en el centro neurálgico donde convergen moda, arte, entretenimiento y filantropía.
Cambios a lo largo del tiempo
Si bien en la actualidad no cabe otra posibilidad al hablar del lugar en el que se realiza, es decir el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, ni del momento del año ya que este es el primer lunes de cada mes, en sus comienzos esta no era una realidad.
Durante sus primeras décadas, la gala se celebró en distintos lugares emblemáticos de la ciudad de Nueva York. Fue recién en 1972 cuando el MET abrió sus propias salas para albergar el evento. Este traslado físico al corazón del museo marcó un antes y un después, consolidando el vínculo entre la gala y el arte museístico, y legitimando la moda como disciplina digna de estudio, conservación y exhibición.

En cuanto a la fecha, esta se organizaba en los últimos meses del año. Sin embargo, este calendario cambió a raíz de la muerte del jefe curador Richard Martin en noviembre. Su fallecimiento imposibilitó la celebración de la gala ese año, y en 2005 se decidió trasladarla de forma definitiva al primer lunes de mayo. Desde entonces, la fecha se mantiene inalterada, creando una especie de “año nuevo” para la industria de la moda.
Otro aspecto que cambió fue el valor de la entrada ya que en sus comienzos, con 50 dólares se podía acceder. Ahora, ese monto ascendió a los 30.000 dólares el boleto individual, mientras que el costo de una mesa completa asciende a 275.000 dólares.
Cómo será la edición 2025
Este año se realizará el próximo lunes 5 de mayo en el clásico Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. La temática de este año será “Superfine: Tailoring Black Style”, la cual buscará hacer un recorrido por la influencia de la sastrería negra en la moda y marcará el claro dresscode que los invitados deberán seguir.

Si bien se desconoce la lista completa de invitados, quienes estarán sentados en las sillas principales como co-conductores del evento serán Lewis Hamilton, Pharrell Williams, Coleman Domingo y A$AP Rocky. Entre las celebridades esperadas se encuentran Shakira, Doechii y Rachel Zegler.
Últimas Noticias
Tras el fallecimiento Ace Frehley, fans de KISS lanzan campaña para que la NASA lo reconozca como astronauta honorario
La iniciativa global busca conmemorar el legado del mítico guitarrista y su icónico personaje “Spaceman”. El impulso de los admiradores en la búsqueda de un reconocimiento inédito

Murió Diane Ladd, leyenda de Hollywood y madre de Laura Dern
La intérprete forjó una carrera ejemplar y una historia familiar llena de matices, marcada por la resiliencia y la complicidad artística

Improvisación y autenticidad: así nació la legendaria escena de Rick Dalton en Once Upon a Time… in Hollywood
La secuencia no figuraba en el guion original y nació a partir de una propuesta personal de Leonardo DiCaprio y la flexibilidad de Quentin Tarantino. Los secretos de la transformación de una escena icónica que redefinió el destino del filme, según Rolling Stone

Morgan Freeman preocupa a seguidores tras su paso por el show de Jennifer Hudson: “Parece muy confundido”
La reciente visita del actor a un programa estadounidense reavivó el interés por su historia personal y su lucha contra la fibromialgia

Un pollo con mostaza, un auto y un codazo: así nació la enemistad entre Sylvester Stallone y Richard Gere
Una disputa durante un descanso en Coney Island grabando “La pandilla del barrio” selló la rivalidad entre los actores



