“Hace diez años, un tribunal militar condenó a prisión a unos comandos por un crimen que no cometieron. Esos hombres escaparon del presidio y se instalaron clandestinamente en Los Ángeles. Hoy, aunque el gobierno los busca, si alguien tiene un problema, necesita ayuda y puede localizarlos. Tal vez pueda contratar a Brigada A". Así comenzaba una de las introducciones más recordadas de la televisión de los años 80, la de la serie Brigada A, emitida originalmente entre 1983 y 1987 y repuesta incontables veces desde entonces. Esta producción dejó una huella imborrable en la pequeña pantalla y catapultó a la fama a sus protagonistas: George Peppard, Mr. T, Dirk Benedict y Dwight Schultz.
William Dwight Schultz nació el 24 de noviembre de 1947 en Baltimore, Maryland. Desde pequeño mostró interés por la actuación y tenía especial habilidad para la deformación de la voz, ya que imitaba a sus héroes del cine. Se graduó con una licenciatura en Artes Teatrales en Towson State College, y luego comenzó su carrera actoral en Broadway, donde atrajo la atención de empresas audiovisuales importantes. Fue en 1983 cuando su vida dio un giro definitivo al ser seleccionado para Brigada A.

Murdock, el piloto impredecible
Dentro del cuarteto, uno de los personajes más entrañables fue H.M. “Howling Mad” Murdock, interpretado por Dwight Schultz. Descrito como “el más divertido” del grupo, Murdock era un excéntrico piloto de aviones, aparentemente afectado por trastornos mentales, que vivía internado en un hospital psiquiátrico. Para cada misión, sus compañeros debían sacarlo del centro médico, una dinámica que se convirtió en parte fundamental del atractivo de la serie.

Su comportamiento errático y su carisma lo convirtieron en un favorito del público, hasta el punto de que su personaje, discutía y se peleaba todo el tiempo con sus compañeros y no iba a formar parte del elenco inicial porque “el productor no tenía claro si su personaje iba a enganchar”, en palabras de Menshealth. Pero fue tal la respuesta de los espectadores que su participación se amplió rápidamente.
El regreso breve y el alejamiento definitivo
Tras el final del programa, Dwight Schultz continuó vinculado al mundo del entretenimiento, aunque sin alcanzar nuevamente el mismo nivel de popularidad. Su carrera posterior se destacó por su participación en la franquicia Star Trek, interpretando al teniente Reginald Barclay en La nueva generación, personaje que luego retomaría en Star Trek: Voyager y en la película Primer Contacto.

Además, participó en filmes como The Fan (1981) y Creadores de sombras (1989), en la que interpretó al físico J. Robert Oppenheimer.
A partir de los años 2000, Schultz se alejó definitivamente de las cámaras y volcó su talento al doblaje de series animadas y videojuegos, según Sensacine. Entre sus trabajos de voz se incluyen títulos como God of War y Sombras de Mordor.
Este cambio marcó un nuevo capítulo en su carrera, en el que Schultz encontró una forma de mantenerse activo sin exposición pública.
Pese a su retiro del espectáculo visual, Dwight Schultz volvió brevemente al universo que lo hizo famoso con un cameo en el remake cinematográfico de Brigada A en 2010, donde compartió escena nuevamente con Dirk Benedict, quien interpretaba al teniente Templeton Arthur “Faz” Peck .

La controversia política con Julia Roberts
Uno de los momentos más controvertidos de su carrera pública ocurrió fuera de la ficción. En una entrevista, según Menshealth, Schultz criticó duramente a Julia Roberts, a raíz de comentarios de la actriz sobre el Partido Republicano.
La actriz había dicho que “los republicanos eran como reptiles, repugnantes”, a lo que Schultz respondió: “Si ella habla así de nosotros, ¿por qué yo no voy a hablar de ella? ¡Esa boca insulsa y analfabeta! Y ese es el único motivo por el que es millonaria”. El actor, reconocido simpatizante republicano, no pertenece a ningún partido político actualmente, pero mantiene su interés por las cuestiones ideológicas.
Hoy, con 77 años, Dwight Schultz permanece alejado de los reflectores. Aunque nunca volvió a alcanzar el impacto de su papel como Murdock, su legado en la cultura televisiva perdura.
ultimas
‘American Psycho’: La próxima adaptación de Luca Guadagnino comienza a generar polémica
‘Me parece un asunto comercial más que otra cosa’, declaró uno de los actores que participó en la película original protagonizada por Christian Bale

Bella Ramsey habla del momento más difícil en el rodaje de ‘The Last of Us’: “No podía hacerlo en un set lleno de gente”
La segunda temporada de la serie tiene un giro inesperado, Bella Ramsey tuvo que remover todas sus emociones para actuar esa parte de la historia

Las gemelas Shannon y su traumática experiencia en la Mansión Playboy: “Dejó un enorme vacío en nuestros corazones”
Las hermanas llegaron a la mansión apenas siendo mayores de edad. Rápidamente, se convirtieron en las favoritas de Hugh Hefner

La hermana de Freddie Mercury gastó en secreto casi 4 millones de dólares para recuperar recuerdos personales que Mary Austin había subastado
Más de 1.400 artículos personales del cantante, entre ellos ropa, dibujos y objetos simbólicos, fueron recuperados en 2023 por Kashmira Bulsara quien mantuvo su confidencialidad hasta que el misterio finalmente fue develado

Gene Hackman: la autopsia final del actor reveló desgarradores detalles sobre su muerte
Según reportes, Hackman probablemente no se percató de la muerte de su esposa, Betsy Arakawa, debido a su avanzado deterioro mental
