La película que fracasó en taquilla para la crítica pero ahora triunfa en Netflix

Este film logra posicionarse entre lo más visto de la plataforma, pese a su débil recepción inicial en salas y críticas desfavorables

Guardar
Trailer de Aquaman y el Reino Perdido

La película Aquaman y el reino perdido, que marcó el cierre de una etapa en el Universo Cinematográfico de DC, ha encontrado una segunda vida en el catálogo de Netflix España, donde ha escalado rápidamente al segundo lugar entre los títulos más populares. Este inesperado éxito en la plataforma de streaming contrasta con su desempeño en cines, donde no logró replicar el impacto de su predecesora, según reportó el medio especializado Sensacine.

De acuerdo con la información publicada en el medio, la secuela de Aquaman, dirigida nuevamente por James Wan y protagonizada por Jason Momoa, llegó a las salas de cine en diciembre de 2023, cinco años después del estreno de la primera entrega.

Sin embargo, a pesar de contar con un presupuesto de 215 millones de dólares, la película recaudó solo 439 millones de dólares a nivel mundial, una cifra considerablemente inferior a los 1.148 millones de dólares que generó la primera película en 2018.

Este resultado, aunque superior al de otras producciones recientes de DC, fue insuficiente para igualar el éxito de su predecesora, que se mantiene como la película más taquillera en la historia de la franquicia.

Un proyecto marcado por los desafíos y las críticas

El desarrollo de esta película
El desarrollo de esta película enfrentó varias complicaciones

El desarrollo de Aquaman y el reino perdido estuvo plagado de complicaciones. Según detalló el medio Sensacine, la producción enfrentó múltiples retrasos y tuvo que realizar regrabaciones de varias escenas. Además, la participación de algunos actores fue reducida, lo que generó especulaciones sobre los cambios en el guion y la dirección creativa.

A pesar de estos esfuerzos, la película no logró convencer a la crítica especializada, obteniendo solo un 33% de reseñas positivas en el sitio Rotten Tomatoes. Este bajo porcentaje refleja una recepción mayoritariamente negativa, con comentarios que señalaron problemas en la trama, el desarrollo de los personajes y el uso excesivo de efectos visuales.

En su reseña, el crítico Alejandro G. Calvo calificó la película con 2,5 de 5 estrellas y destacó que “abusa del CGI hasta un punto en el que afecta a su estética y puede distraer al espectador”. Además, señaló que los personajes carecen de profundidad y que la historia no aporta elementos significativos al género de superhéroes.

Una trama centrada en la venganza y la alianza familiar

A pesar de que no
A pesar de que no recaudó el dinero que se esperaba y estuvo mal catalogada por la critica, esta película está resurgiendo entre los usuarios de Netflix

La historia de Aquaman y el reino perdido retoma los eventos de la primera película, con el regreso de Black Manta, interpretado por Yahya Abdul-Mateen II, como el principal antagonista. En esta ocasión, el villano busca vengar la muerte de su padre y utiliza el misterioso tridente negro, un artefacto que le otorga un poder formidable, para intentar derrotar a Aquaman.

Ante esta amenaza, el protagonista recurre a su hermano Orm, el antiguo rey de Atlantis interpretado por Patrick Wilson, con quien debe formar una alianza para proteger a los habitantes del reino submarino.

La dinámica entre los hermanos y la lucha contra un enemigo común son elementos centrales de la trama, aunque, según las críticas, no lograron generar el impacto emocional esperado. A pesar de ello, la película ha despertado el interés de los usuarios de Netflix, quienes parecen haber encontrado en ella un entretenimiento atractivo, independientemente de las opiniones de la crítica.

El fin de una era para DC y el inicio de una nueva etapa

El estreno de Aquaman y el reino perdido marcó el cierre de una etapa en el Universo Cinematográfico de DC, antes de que James Gunn y Peter Safran asumieran el liderazgo creativo de la franquicia. Este cambio de dirección busca reformular el enfoque de las películas de DC, que en los últimos años han enfrentado dificultades para competir con el éxito de otras sagas de superhéroes.

Aunque la secuela de Aquaman no logró cumplir con las expectativas en taquilla ni en términos de crítica, su reciente popularidad en Netflix demuestra que aún tiene un público dispuesto a disfrutar de sus aventuras.

Este fenómeno pone de manifiesto cómo las plataformas de streaming pueden ofrecer una segunda oportunidad a producciones que no alcanzaron el éxito esperado en su estreno inicial.