Qué fue de la vida de la “niña sol” de Teletubbies y cómo luce hoy

Su rostro iluminó la infancia de millones, pero durante años Jess Smith guardó en secreto su participación en uno de los programas más recordados de la televisión infantil

Guardar
Así está hoy la joven que era el "bebé sol" de los Teletubbies

Entre 1997 y 2001, millones de niños quedaron fascinados frente al televisor por las aventuras de cuatro figuras coloridas y de habla infantil. Se trataba de Tinky Winky, Dipsy, Laa-Laa y Po, protagonistas de los Teletubbies, la serie infantil británica emitida por la BBC y creada por Anne Wood y Andrew Davenport. El programa comenzaba con una frase que los niños pronto memorizaban: “Sobre las colinas en un lejano lugar, los Teletubbies salen a jugar”.

La estructura del programa estaba pensada para estimular la imaginación de los más pequeños a través de repeticiones, colores brillantes y sonidos simples. Cada episodio se desarrollaba en “Teletubbylandia”, una pradera artificial de colinas suaves donde los personajes saltaban, saludaban a cámara y compartían actividades.

El misterio del sol con cara de bebé: quién era realmente

Uno de los elementos más distintivos de la serie era un sol con rostro humano, que aparecía en el cielo al inicio de cada episodio. Lo que muchos no sabían es que esa carita risueña pertenecía a una bebé real: Jess Smith, oriunda de Edenbridge, Inglaterra. Tenía un año recién cumplido cuando su rostro fue grabado para el programa, en una breve sesión en la que se captaron distintas expresiones que luego se reutilizaron a lo largo de las emisiones, según el medio español 20 minutos.

El momento de su selección fue anecdótico. Sus padres la llevaron a un casting y durante la prueba la pusieron frente a un espejo y Jess comenzó a reírse de tal modo que contagió a todos los presentes. Fue elegida en ese instante, aunque su familia recién se enteró de que había sido seleccionada días después, en una visita al médico.

La identidad de la bebé
La identidad de la bebé en la intro de los Teletubbies permaneció en secreto por años (Instagram)

Dos décadas de silencio: por qué ocultó su participación

Tras el final del programa en 2001, la familia Smith no renovó contrato con la producción, y la imagen de Jess se desvaneció del ojo público. Durante más de 15 años, ella eligió no contar su participación en los Teletubbies. Recién en 2019, ya con 24 años y estudiante en la Universidad de Canterbury Christ Church, decidió compartir públicamente su historia.

Me escondí mucho tiempo, pero mis compañeros y amigos de la universidad me alentaron a contarlo. He ganado mucha confianza y ya puedo revelarlo: yo soy el Sol de Los Teletubbies”, escribió en su cuenta de Facebook. En declaraciones recogidas por 20 Minutos, añadió: “Antes solía ocultarlo, pero ahora todo el mundo dice que puede ver la semejanza que existe entre mi cara y la del bebé de la serie”.

Actualmente, con 29 años, Jess Smith vive en Nueva Zelanda, donde practica danzas, está en pareja con su novio de toda la vida, Ricky Latham, y se convirtió en madre de una niña llamada Poppy.

Jess Smith reveló que fue
Jess Smith reveló que fue la bebé detrás del sol sonriente de los Teletubbies (Instagram)

Quiénes estuvieron detrás de los trajes de los Teletubbies

La identidad de los actores que dieron vida a los Teletubbies también permaneció oculta por años. Dipsy fue interpretado por John Simmit, un actor londinense que hoy participa en obras de teatro y musicales; Laa-Laa fue interpretada por Nikky Smedley, actualmente escritora de libros sobre educación infantil; y Po fue encarnada por Pui Fan Lee, quien más adelante fue presentadora en el canal infantil CBeebies.

El caso de Tinky Winky fue más complejo: el personaje fue interpretado por tres actores diferentes. El primero, Dave Thompson, fue despedido por presunto “comportamiento inadecuado en el set de filmación”, mientras que Simon Shelton, quien también encarnó a Tinky Winky, falleció en 2018 a causa de una neumonía.

A más de veinte años de su emisión original, los Teletubbies continúan vigentes en el imaginario colectivo.