Bobby Sherman, recordado por su éxito musical “Little Woman” y su papel en la serie de televisión “Here Come The Brides”, atraviesa un momento crítico en su vida tras ser diagnosticado con cáncer en etapa cuatro. Según informó Fox News Digital, el cantante y actor de 81 años se encuentra en su hogar bajo cuidados especiales, luego de haber sido hospitalizado recientemente. Su esposa, Brigitte Poublon, compartió la noticia con los seguidores del artista a través de una publicación en Facebook, donde también pidió respeto y privacidad durante este difícil proceso.
Poublon detalló que la salud de Sherman ha empeorado rápidamente en los últimos días. En sus declaraciones explicó que, aunque hasta hace poco compartían momentos cotidianos como resolver crucigramas juntos, su condición se deterioró de manera repentina. “De repente, el sábado, todo cambió. Está durmiendo más y su cuerpo ya no está funcionando. Todo se está apagando”, expresó. Además, reveló las últimas palabras que Sherman le dijo antes de abandonar el hospital: “Brig, solo quiero ir a casa”.

La noticia del diagnóstico fue anunciada inicialmente por Poublon en su cuenta de Facebook, donde escribió un mensaje dirigido a los fanáticos del artista. “Con el corazón pesado, compartimos que Bobby ha sido diagnosticado recientemente con cáncer en etapa cuatro. Durante este momento tan desafiante, pedimos su comprensión y respeto por nuestra privacidad”, señaló. También agradeció a los seguidores por mantener vivo el recuerdo de Sherman y por su apoyo constante.
Una carrera que marcó una época
Nacido en Santa Mónica, California, Bobby Sherman comenzó su trayectoria como estrella del fútbol en la escuela secundaria antes de incursionar en el mundo del entretenimiento. Su carrera artística despegó en los años 60, cuando fue invitado a cantar en una fiesta donde se encontraban figuras como Jane Fonda, Natalie Wood y Sal Mineo, quien se convirtió en su mentor. Este evento le abrió las puertas para convertirse en cantante residente del programa de variedades “Shindig!” en 1964, según consignó el New York Times.
El verdadero salto a la fama llegó en 1968 con su participación en la serie de televisión Here Come The Brides, un western ambientado en Seattle tras la Guerra Civil. Sherman interpretó a Jeremy Bolt, un joven tartamudo y entrañable que, junto a sus hermanos, intentaba atraer mujeres a la ciudad para equilibrar la población masculina. Su actuación en la serie lo convirtió en un ídolo juvenil, recibiendo más cartas de fanáticos que cualquier otra figura de la cadena ABC en ese momento.

En el ámbito musical, Sherman alcanzó su mayor éxito en 1969 con el sencillo “Little Woman”, una canción de pop ligero que se posicionó como un clásico de la época. Otros temas populares de su repertorio incluyen “La La La (If I Had You)”, “Julie, Do Ya Love Me” y “Easy Come, Easy Go”. Aunque su carrera musical fue breve, dejó una huella imborrable en la cultura pop de finales de los años 60 y principios de los 70.
Un cambio de rumbo hacia el servicio público
A mediados de los años 70, Bobby Sherman decidió alejarse del foco mediático, limitando sus apariciones a conciertos esporádicos y participaciones en programas de televisión como Murder, She Wrote. Sin embargo, encontró una nueva vocación en el ámbito de los servicios de emergencia. Se convirtió en paramédico y dedicó gran parte de su vida a entrenar a oficiales de policía y personal de emergencia en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP).

Sherman trabajó estrechamente con el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) y la Academia de Policía de la misma ciudad, además de colaborar con el Departamento del Sheriff del Condado de San Bernardino como oficial de reserva. En 1999, fue reconocido como el Oficial de Reserva del Año por el LAPD, y en 2004, el Congreso de los Estados Unidos lo homenajeó por su dedicación al servicio público. Durante un discurso en el Congreso, el representante Buck McKeon destacó su compromiso con la comunidad, describiéndolo como un ejemplo del lema “proteger y servir”.
El vínculo con sus fanáticos
A pesar de su retiro de la vida pública, Bobby Sherman continuó siendo una figura querida por sus seguidores. En una entrevista con el Los Angeles Times en 1993, recordó cómo su fama seguía presente incluso en su labor como paramédico. En una ocasión, mientras atendía a una mujer que había perdido el conocimiento, el esposo de la paciente lo reconoció y exclamó: “¡Mira, cariño, es Bobby Sherman!”. La mujer recuperó la conciencia y, al darse cuenta de quién era su paramédico, bromeó diciendo: “¡Oh, genial, debo verme fatal!”.
En 1998, Sherman regresó brevemente a los escenarios como parte de la gira “Teen Idols In Concert”, junto a Davy Jones de The Monkees y Peter Noone de Herman’s Hermits. Este evento permitió a sus fanáticos revivir la nostalgia de una época dorada de la música pop.

Un legado que trasciende generaciones
En su vida personal, Sherman tuvo dos hijos, Tyler y Christopher, fruto de su matrimonio con Patti Carnel en los años 70. Tras su divorcio, Carnel se casó con David Soul, quien interpretó al hermano de Sherman en “Here Come The Brides”. Desde 2010, Sherman ha estado casado con Brigitte Poublon, con quien fundó la Brigitte & Bobby Sherman Children’s Foundation (BBSC), una organización dedicada a brindar educación y formación musical a estudiantes en Ghana.
El impacto de Bobby Sherman en la cultura popular y su dedicación al servicio público han dejado un legado imborrable. Mientras enfrenta esta etapa final de su vida, su historia sigue siendo un testimonio de talento, resiliencia y compromiso con los demás.
ultimas
La conmovedora historia real detrás de “Morir de placer” llega a la pantalla explorando vida, muerte y deseos ocultos
Michelle Williams lidera un elenco excepcional en esta miniserie que narra el viaje emocional de una mujer enfrentando su propia mortalidad
Helen Mirren, la ocupación nazi y la redención de un niño: lo que esconde “Alas Blancas”
Una obra con conexiones históricas y emocionales revive temas de valentía y esperanza en la narrativa universal del universo de Wonder. La puedes ver en Prime Video

C.R.O: “No soy un personaje, soy yo todo el tiempo”
Sin alter egos, Tomás Manuel Campos se muestra genuino como C.R.O, un artista que va más allá de la música, proyectando autenticidad y compartiendo su vida en letras intensamente personales, según reveló en una entrevista con Rolling Stone

Eve Hewson, la hija de Bono, causó furor con sus actuaciones: “Quiero hacer más películas que tengan un propósito”
La actriz irlandesa construye su propio legado en el cine y la moda, a pesar de tener a un ícono musical como padre. En una entrevista con Harper´s Bazaar compartió que su dedicación y talento fueron claves en los proyectos que realizó
Lista Forbes 2025: cuáles son las 10 fortunas más destacadas del entretenimiento
Grandes nombres como Steven Spielberg, Taylor Swift y Arnold Schwarzenegger transformaron su legado artístico en multimillonarios imperios empresariales que siguen creciendo con estrategias diferenciadas
