‘Adolescencia’: así se prepararon Erin Doherty y Owen Cooper para la escena más impactante de la serie

Un juego de ajedrez o un partido de tenis. Así se ha descrito la tensa interacción del episodio tres que atrapó a los espectadores durante casi una hora

Guardar
La actriz quería que su
La actriz quería que su personaje, Briony, mostrara emociones genuinas y no fuera simplemente una profesional distante (Netflix)

La miniserie Adolescencia, una producción de cuatro capítulos, acumula elogios tanto por su fuerza narrativa como por la proeza técnica de presentar cada episodio en un solo plano secuencia.

Tal aventura requería una preparación impecable de la cámara, y también el compromiso absoluto de los actores para dejarse llevar apenas se oyera el grito de “¡Acción!”.

El capítulo tres ha sido seleccionado por muchos como el más impactante a pesar de lo sencillo que aparenta ser. La fuerza que ha calado a los espectadores surge de la sinergia de Erin Doherty, en el rol de la psicóloga infantil Briony Ariston, y de Owen Cooper, quien encarna a Jamie Miller, un adolescente acusado de asesinato.

Ambos se enfrentan en un duelo verbal que se extiende por cincuenta y tres minutos. Mientras uno intenta mantener la máscara, su interlocutora trata de abrirse paso con una pregunta tras otra.

Para construir su interpretación de Briony, Doherty se sumergió en la psicología forense de una manera muy personal.

Doherty aprovechó su experiencia en
Doherty aprovechó su experiencia en teatro para adaptarse a la presión de grabar escenas sin cortes (Netflix)

En una entrevista con GQ Magazine, la actriz reveló que habló con su antigua terapeuta para comprender la mentalidad de los profesionales que trabajan en esta área.

“Me puse en contacto con ella y le dije: ‘Mira, no pretendo cruzar ningún límite profesional, pero me gustaría saber qué se siente al estar en tu cabeza durante un día’”, explicó Doherty.

Ella contó que, tras haber pasado cinco años en terapia, había desarrollado cierta intuición sobre el trabajo de Briony, aunque no quería que su personaje fuera “demasiado bueno” en su profesión.

“Mi intención era que el público viera lo que ella estaba sintiendo“, explicó. La meta era mostrar a una persona real, con emociones y dudas, que se enfrenta al reto de entender a un adolescente con una historia perturbadora.

Un rodaje meticuloso y exigente en “Adolescencia”

El proceso de filmación del episodio siguió un cronograma estricto de tres semanas. Según Netflix Tudum, la primera semana se dedicó exclusivamente a ensayos con el director Philip Barantini, permitiendo que Doherty y Cooper construyeran su relación actoral antes de enfrentar la cámara.

Por la repetición, el personaje se convierte en parte de tu alma”, afirmó la actriz.

En la segunda semana, el equipo técnico realizó ensayos para definir el movimiento de cámara, lo que resultó esencial para mantener la continuidad del plano secuencia.

Cooper, que debutaba como actor,
Cooper, que debutaba como actor, tuvo dificultades para acceder a la agresividad de su personaje, pero el director lo ayudó a desbloquear esa emoción. (Netflix)

Finalmente, la tercera semana estuvo dedicada a la filmación. Cada día se rodaban dos tomas completas del episodio, una por la mañana y otra después del almuerzo.

La presión era inmensa, especialmente para Cooper, quien debutaba como actor en la serie. Doherty, con su experiencia en teatro, trató de brindarle seguridad en todo momento.

“En una obra, piensas: ‘Bueno, si algo sale mal, solo tenemos que adaptarnos a la situación’. Yo estaba muy decidida a llevar esa energía a la sala con Owen”, explicó a GQ Magazine.

Desde el inicio del proyecto, los productores sabían que la dinámica entre Doherty y Cooper sería crucial para la autenticidad del episodio.

Erin es tan brillante como actriz y tan generosa… No sabes qué hará a continuación, pero responderá y te llevará a lugares inesperados”, comentó el guionista Jack Thorne a Netflix Tudum.

El rodaje del episodio no solo requería precisión técnica, sino también una confianza absoluta entre los actores. La relación entre Briony y Jamie en la pantalla oscilaba entre la confrontación y la empatía, lo que añadía una complejidad emocional especial para la puesta en escena.

Uno de los momentos más impactantes del capítulo 3 es el enfrentamiento final. Doherty y Cooper la ensayaron repetidamente, ya que sabían que su ejecución definiría el éxito del episodio.

Si no hubiera salido bien, habríamos hecho un mal trabajo”, admitió la actriz a GQ.

El episodio logró mantener la
El episodio logró mantener la atención del público gracias a la intensidad de los diálogos y la profundidad emocional de los personajes (Netflix)

El mayor reto era lograr que el joven intérprete se sumergiera por completo en la ira de su personaje, algo que no le resultaba natural. “Para él, llegar a ese nivel de oscuridad fue un desafío”, comentó el director Barantini a Netflix Tudum.

Tras una conversación motivadora con el cineasta, Cooper logró transformarse en Jamie de una manera que sorprendió a todos. “Fue como si de repente fuera un actor completamente distinto. Fue alucinante”, recordó el director.

Se rodaron un total de 11 tomas, y la versión final utilizada en la serie fue la última, en la que Cooper estaba al límite de sus fuerzas.

Su voz estaba destrozada de tanto gritar. Cuando terminamos, se disculpó porque pensaba que lo había arruinado todo”, relató Doherty a GQ Magazine. Sin embargo, el equipo coincidió en que había sido su mejor interpretación.

El esfuerzo emocional y físico dejó huella en los actores. “Fue como el final de una obra de teatro que llevas interpretando seis meses, pero todo a la vez”, expresó Doherty.

La intensidad del rodaje los dejó exhaustos, pero satisfechos con el resultado.