
La miniserie británica Adolescencia logró un nuevo hito en Netflix al posicionarse como una de las series en inglés más vistas en la historia de la plataforma.
Con 96.7 millones de visualizaciones en tan solo 17 días, la producción ya superó a pesos pesados como la tercera temporada de Stranger Things (94.8 millones) y la segunda temporada de Bridgerton (93.8 millones), colocándose en el noveno lugar del listado histórico de la plataforma de streaming, según informó Variety.
En el octavo y séptimo lugar, con 98 millones de vistas acumuladas, se encuentra la temporada 1 de El agente nocturno y la miniserie Engaños, respectivamente.
El éxito de Adolescencia ha sido fulminante. Desde su estreno, se convirtió en un fenómeno inesperado, siguiendo la estela de éxitos británicos anteriores como Bebé reno.

A pesar de no contar con una gran campaña publicitaria, la serie ha sido impulsada por el boca a boca y la atención mediática. En solo 11 días, ya había registrado 66.3 millones de visualizaciones, estableciendo el récord del mejor debut de una miniserie en Netflix dentro de un periodo de dos semanas.
Los logros aún podrían ampliarse. Netflix mide la popularidad de sus series en un periodo de 91 días, lo que significa que Adolescencia tiene más de dos meses para continuar escalando en el ranking de las más vistas de todos los tiempos.
El impacto de “Adolescencia” más allá de la pantalla
Además de su impresionante desempeño en cifras, la producción creada por Stephen Graham y Jack Thorne generó un profundo impacto social.
La serie aborda la historia de un niño de 13 años acusado de asesinar a una compañera de su clase, y a través de los cuatro capítulos se abordan temas como la misoginia, la influencia de las redes sociales y la vulnerabilidad de los jóvenes ante ideologías dañinas.
El primer ministro del Reino Unido, Sir Keir Starmer, dijo que fue “duro” ver la serie junto a sus hijos adolescentes y destacó su relevancia en el debate sobre la seguridad en línea.

“Sirve como ‘una antorcha que brilla sobre una combinación de problemas a los que muchas personas no saben cómo responder’”, señaló en un encuentro con los creadores de la serie y representantes de organizaciones de protección infantil, de acuerdo con BBC News.
En respuesta a la discusión pública generada, Netflix anunció que la serie será distribuida gratuitamente en las escuelas secundarias del Reino Unido a través de Into Film+, con materiales educativos diseñados por la organización Tender para guiar debates entre alumnos, profesores y padres.
“Como veo en mis propios hijos, hablar abiertamente sobre los cambios en su forma de comunicarse, los contenidos que ven y explorar las conversaciones que mantienen con sus compañeros es vital si queremos apoyarles adecuadamente a la hora de enfrentarse a los retos contemporáneos y hacer frente a las influencias malignas”, enfatizó Starmer.

Jack Thorne, co-creador de la serie junto a Stephen Graham, habló sobre la necesidad de tomar medidas concretas para abordar los temas expuestos en la ficción: “Hicimos esta serie para provocar una conversación. Queríamos plantear la pregunta: ¿Cómo podemos ayudar a detener esta crisis en auge?”.
Además, sugirió que el gobierno considere “urgentemente” la implementación de una “edad digital de consentimiento” similar a la de Australia, donde se ha prohibido el acceso de menores de 16 años a las redes sociales.
Asimismo, Starmer argumentó que el problema va más allá de prohibir los teléfonos en las escuelas, señalando que “el verdadero problema es qué contenido se está consumiendo”.
También mencionó la Ley de Seguridad en Línea, que exige a las plataformas de redes sociales proteger a los menores de contenidos dañinos, pero reconoció que se deben explorar más medidas para garantizar la seguridad de los jóvenes en Internet.
ultimas
La tragedia que transformó la vida de Val Kilmer: “Mi familia nunca volvió a ser la misma”
Un accidente familiar ocurrido en 1977 alteró para siempre la faceta emocional del artista de Hollywood

Val Kilmer nunca llamó a Cher por su nombre y esta fue la curiosa razón
La cantante recordó la íntima relación que vivió con el actor y reveló los curiosos apodos que compartieron durante su noviazgo en los años 80

La escena que hizo que la hija de Ellen Pompeo dejara de ver “Grey’s Anatomy”
La actriz detrás de Meredith Grey confesó que su hija Stella era una gran admiradora de la serie hasta que llegó a la quinta temporada

Cher le dio el último adiós a Val Kilmer tras su muerte: “Eras gracioso, loco, un dolor de cabeza”
La cantante le dedicó un mensaje a quien fue su pareja en 1980 después de enterarse de su fallecimiento

Jean-Claude Van Damme fue acusado de mantener relaciones sexuales con víctimas de trata en Rumania
Las autoridades rumanas investigan un evento relacionado con un grupo criminal en Cannes en el que el actor presuntamente recibió modelos explotadas
