Como si se tratara de la final de la Copa del Mundo, los brasileños celebraron la victoria de Aún estoy aquí (Ainda Estou Aqui) como Mejor película internacional en los Premios Oscar 2025.
El silencio y la tensión tiñó los vecindarios de diversas ciudades una vez que Penélope Cruz subió al escenario para anunciar al ganador de la categoría.
De acuerdo a un video compartido en X (antes Twitter), ciudadanos de Curitiba se reunieron en la calle mientras veían la transmisión proyectada sobre una propiedad.
Mientras se mencionaban los films nominados, los brasileños aplaudieron tanto a Aún estoy aquí de Walter Salles y a la película animada Flow (representante de Letonia) de Gints Zilbalodis. Por otro lado, Emilia Pérez, el narcomusical dirigido por el francés Jacques Audiard, se llevó los abucheos.
En otra grabación, captada también por un usuario de la red social, se ve cómo el centro de Sao Paulo espera con nerviosismo la revelación del ganador a Mejor película internacional y también explota en gritos como si el equipo nacional de fútbol hubiera marcado un gol.
El drama biográfico político, basado en el libro homónimo de de Marcelo Rubens Paiva, está protagonizado por Fernanda Torres en el rol de Eunice Paiva.
La historia sigue a Eunice en la búsqueda de su marido, el ex diputado Rubens Paiva, luego de que él fuera detenido y desaparecido en medio de la dictadura militar de los años 70.
Torres también estuvo nominada como Mejor actriz, pero no quedó como finalista luego de que Mikey Madison, la protagonista de Anora, recibiera el premio.
Cabe destacar que este año no había certeza de qué película podría llevarse la estatuilla dorada en la categoría de Mejor película internacional, debido al extraño clima que se vivió a lo largo de la temporada de premios.

“Emilia Pérez” perdió como Mejor película internacional
En primera instancia, Emilia Pérez se convirtió en la favorita a ganar luego de su gran desempeño en los Globos de Oro 2025, en cuya premiación ganó tanto como Mejor película de comedia o musical como Mejor internacional.
El panorama de la carrera por el Oscar fue cambiando en cuestión de semanas, luego de que la película de Audiard se viera envuelta en más de una polémica.
Se sabe que el narcomusical no obtuvo una buena recepción en América Latina, especialmente en México, por el retrato que se propone de su país y la narcocriminalidad, un problema real que afecta actualmente a miles de personas.
La situación se agravó cuando resurgieron algunas declaraciones del director sobre su desconocimiento del panorama mexicano y su visión creativa del tema, calificada como exotista y racista.

Para sumar a la controversia, la actriz española Karla Sofía Gascón fue expuesta en redes sociales por unos tuits antiguos en los que hacía comentarios islamofóbicos, llamaba “drogadicto” a George Floyd y se burlaba de la inclusión de la diversidad en los Premios Oscar.
A raíz de ello, Gascón brindó disculpas y, posteriormente, brindó una entrevista exclusiva al canal CNN para aclarar lo sucedido. La estrella transgénero admitió que se equivocó en el pasado, pero que hoy era otra persona.
La promoción de Emilia Pérez en camino hacia los premios de la Academia se vio duramente empañada tanto por las críticas que venían desde Latinoamérica como por la postura problemática que Karla Sofía compartía tan solo unos años atrás.
Todos estos factores, sumados también a la mala pronunciación del español en la película, terminaron por convertir al film en un fracaso en los Oscar 2025.
La producción sólo se alzó con dos victorias de sus 13 candidaturas en total: Mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña y Mejor canción original para el tema “El mal”.
Últimas Noticias
¿El secreto mejor guardado de Star Wars?: la historia oculta del emblemático peinado de la princesa Leia
Pocos imaginan que el estilo más icónico de la saga galáctica tiene raíces profundas en la historia real. Un recorrido sorprendente revela la inspiración y el significado cultural del estilo de la protagonista indiscutida de la saga dirigida por George Lucas

El emotivo momento en que Chadwick Boseman recibió su estrella póstuma en el Paseo de la fama de Hollywood
Familiares y colegas se reunieron para honrar el legado del célebre actor afroamericano

De la Tierra a la Luna: el ambicioso sueño de Dave Mustaine para la despedida de Megadeth
Inspirado por los avances en viajes espaciales privados, el líder de la banda heavy metal imagina un final de gira fuera de lo común, que combina ciencia ficción y su típico espíritu rebelde

Jueza de Miss Universo 2025 expresa su decepción por el proceso: “Antes había un auditor con los resultados”
Natalie Glebova, quien fue Miss Universo 2005, alimentó la polémica en redes sociales

Benedict Cumberbatch habla de un posible regreso como Sherlock Holmes: “Nunca digas nunca”
Tras años de silencio sobre la continuación de la serie, el protagonista del famoso detective sorprendió en un encuentro virtual respondiendo preguntas directas sobre su futuro interpretativo



