La historia oculta detrás de la icónica canción de Friends y su éxito inesperado

Lo que comenzó como un tema de 45 segundos para los créditos de la serie terminó convirtiéndose en un fenómeno global que incluso cambió la carrera de la banda que lo interpretó

Guardar
La icónica canción de apertura no fue la primera opción de los creadores de Friends (YouTube: Friends)

La historia detrás de I’ll Be There for You, la icónica canción de apertura de Friends, es mucho más compleja de lo que parece. Lo que comenzó como un simple tema de 45 segundos para acompañar los créditos de la serie terminó convirtiéndose en un éxito inesperado que marcó a una generación.

Aunque nació como un simple
Aunque nació como un simple jingle televisivo, el tema principal de Friends se convirtió en un himno generacional que sigue siendo reconocido en todo el mundo (Captura de video)

Según reseña BuzzFeed, el productor ejecutivo de Friends, Kevin S. Bright, junto con Marta Kauffman y David Crane, buscaban un sonido específico para la canción de apertura. Querían algo enérgico y pegajoso, pero que al mismo tiempo encajara con la esencia del programa.

En un primer momento, habían utilizado It’s the End of the World As We Know It (And I Feel Fine) de R.E.M. como referencia en el episodio piloto, ya que su ritmo acelerado y su vibra optimista encajaban con la serie. Sin embargo, no querían simplemente licenciar un tema ya existente; buscaban algo original pero con una esencia similar​.

Antes de que I’ll Be
Antes de que I’ll Be There for You se convirtiera en el himno de Friends, los creadores intentaron usar una canción de R.E.M., pero la banda no quiso asociar su música a una serie de TV (Reuters)

En ese proceso, Warner Bros. se acercó a R.E.M. para preguntarles si estarían interesados en ceder su canción Shiny Happy People como el tema principal del programa. Según NME, Michael Stipe, líder de la banda, rechazó la oferta, ya que no les interesaba vincular su música a un show de televisión.

De acuerdo con la misma fuente, tras este rechazo, los productores decidieron contactar a una banda que pudiera crear algo con el mismo espíritu, pero original. Así fue como llegaron a The Rembrandts, un dúo de pop-rock compuesto por Danny Wilde y Phil Solem​.

El dúo The Rembrandts realizó
El dúo The Rembrandts realizó una versión extendida de su canción con la participación de los actores de Friends (Captura de video)

Según The Independent, Bright ya conocía a The Rembrandts y era fan de su música. Junto con Marta Kauffman y David Crane, tomaron la decisión de involucrar a una banda real en lugar de recurrir a un compositor de jingles, para que la canción tuviera un carácter más auténtico.

Wilde recuerda que recibieron la propuesta a través de su manager un lunes y que el jueves de esa misma semana ya estaban reunidos con Michael Skloff, director musical de Friends y esposo de Kauffman, y con Allee Willis, la letrista encargada de escribir la letra​.

El éxito de I’ll Be There for You llevó a los protagonistas de Friends a participar en el video musical junto a The Rembrandts, una colaboración que fortaleció la identidad del tema (YouTube: Css)

El proceso de composición fue vertiginoso. En apenas tres días, The Rembrandts, Skloff y Willis dieron forma a la canción que se convertiría en uno de los temas más reconocidos de la historia de la televisión. Según Variety, Allee Willis enviaba letras por fax con sugerencias y modificaciones, mientras la banda trabajaba en la melodía en el estudio.

La canción no estaba del todo terminada cuando se realizó la primera mezcla. En la sesión de escucha final, los productores de la serie decidieron agregar un elemento que se convertiría en un sello distintivo: las cuatro palmadas que aparecen justo después del primer verso. Según contó Solem a Variety cuando escuchó la versión final con los aplausos incluidos, exclamó: “Ese es el gancho”​.

Según BuzzFeed, su impacto fue inmediato. Un DJ de una radio de Nashville, Charlie Quinn, notó que los oyentes pedían escuchar la canción repetidamente, por lo que tomó la versión corta y la repitió varias veces en loop para convertirla en un tema de tres minutos.

La respuesta del público fue tan abrumadora que la discográfica de The Rembrandts, East West Records, decidió intervenir. En ese momento, la banda ya había finalizado su álbum L.P., pero la compañía ordenó detener la producción y agregar una versión extendida de I’ll Be There for You al disco​.

Los productores de Friends no
Los productores de Friends no solo eligieron la canción, también participaron activamente en su creación y edición, asegurándose de que reflejara la esencia de la serie (Photo by Kevin Mazur/WireImage)

La expansión del tema no fue sencilla. Según Variety, The Rembrandts intentaron escribir la versión larga por su cuenta, pero los productores de Friends quisieron involucrarse nuevamente. Se realizaron múltiples cambios en la estructura de la canción y en la letra hasta llegar a la versión definitiva. De hecho, hubo una versión alternativa con un segundo verso y un puente completamente distintos, que fue descartada por tener un tono más oscuro y alejarse del espíritu de la serie.

Según Wilde y Solem, ese demo aún existe en alguna parte como una “copia secreta” que nunca vio la luz​.

Aunque la canción original duraba
Aunque la canción original duraba solo 45 segundos, la insistencia del público y la influencia de los productores de Friends impulsaron la creación de una versión extendida que se convirtió en un hit mundial

El resultado fue un éxito rotundo. En 1995, la canción llegó a las listas de éxitos y se convirtió en un fenómeno global. Según The Independent, alcanzó el puesto número 3 en el Reino Unido, siendo superada solo por You Are Not Alone de Michael Jackson y Country House de Blur.

En Estados Unidos, la canción se convirtió en un himno de la década. Además, el video musical incluyó a los seis protagonistas de Friends, quienes se unieron a The Rembrandts en una actuación que simulaba la energía lúdica de la serie​.

Cuando la versión corta de
Cuando la versión corta de la canción comenzó a ganar popularidad, los productores de Friends y The Rembrandts trabajaron juntos en una versión extendida (Photo by Kevin Mazur/WireImage)

Sin embargo, el éxito de la canción tuvo consecuencias inesperadas para The Rembrandts. Según Variety, la banda, que hasta ese momento era conocida por un sonido más rockero y oscuro, se vio de repente asociada con un tema pop mucho más ligero. Esto generó tensiones internas y dificultades para continuar con su carrera en la misma dirección.

Phil Solem, en particular, tuvo problemas con la sobreexposición y la presión de interpretar constantemente la canción en sus presentaciones. En 1997, agotado por la industria y el peso de su propio éxito, decidió dejar la banda, aunque años después se reunió con Wilde para seguir tocando y grabando nueva música​.

Guardar