La historia de Tammi Terrell: una estrella del soul que murió a los 24 años dejando un legado inmortal

A pesar de una vida marcada por el abuso, la enfermedad y la tragedia, su música sigue siendo un símbolo de resiliencia y talento

Guardar
Desde su infancia turbulenta hasta
Desde su infancia turbulenta hasta su meteórico ascenso en Motown, Tammi Terrell vivió una vida de contrastes entre el éxito y el dolor (Wikipedia)

Tammi Terrell vino al mundo en 1945 en Filadelfia con el nombre de Thomasina Winifred Montgomery. Hija mayor de Jennie Graham, actriz, y Thomas Montgomery, barbero y figura política local, su llegada estuvo marcada por una sorpresa: sus padres esperaban un varón y, pese al giro inesperado, decidieron conservar el nombre que habían elegido.

Desde temprana edad, la futura estrella comenzó a ser llamada de distintas maneras, pasando de “Tommie” a “Tammy” hasta que finalmente adoptó el nombre que la llevaría a la fama: Tammi Terrell.

Según Smooth, desde muy pequeña, su vida estuvo marcada por el trauma. A los 11 años, Tammi sufrió una violación a manos de tres chicos, un hecho que le causó cicatrices profundas que perduraron toda su vida. Los efectos de este abuso se manifestaron en migrañas severas que la acompañaron desde esa edad, y que con el tiempo se convertirían en un problema de salud crónico.

A pesar de su dolorosa infancia, Tammi Terrell encontró consuelo en la música. Desde joven, comenzó a destacar en el canto y a participar en recitales de piano y coros escolares. Su talento fue evidente, y a los 15 años comenzó a ganar atención en el circuito musical de Filadelfia.

En ese sentido, a esa edad ya se presentaba profesionalmente en el Medea Club. En 1960, firmó su primer contrato discográfico con Scepter Records, bajo el nombre de Tammy Montgomery, y comenzó a grabar canciones, aunque no fue hasta su encuentro con James Brown que su carrera despegó.

Durante su tiempo con James Brown, Terrell experimentó una relación abusiva que marcaría su vida personal de manera dramática. Brown, más de una década mayor que Tammi, comenzó a llevarla como cantante en su espectáculo, pero su relación se tornó tóxica.

En 1963, Tammi decidió dejar a Brown, después de que él la golpeara brutalmente tras un incidente en el que ella no pudo ver todo su show. Según el testimonio de Bobby Bennett, miembro de los Famous Flames, Tammi fue golpeada de tal manera que “sangraba profundamente”. Este acto de violencia fue una de las razones que la llevó a escapar, aunque su vida amorosa no sería menos conflictiva en los años venideros.

Según Soul, a principios de 1965, Berry Gordy, el fundador de Motown Records, descubrió a Tammi Terrell durante un show en vivo y la contrató inmediatamente. En ese mismo año, su nombre fue cambiado a Tammi Terrell, y fue aquí cuando su carrera empezó a brillar de manera significativa.

De acuerdo a Far Out, en Motown, Terrell comenzó a grabar junto a uno de los artistas más grandes de la época: Marvin Gaye. Juntos, formarían una de las parejas musicales más célebres de la historia del soul, interpretando canciones inolvidables como “Ain’t No Mountain High Enough” y “Your Precious Love”.

Su química en el escenario era inconfundible, pero su relación, aunque cercana, nunca fue romántica. Tammi y Marvin desarrollaron una profunda amistad y una asociación profesional que los definió a ambos.

Tammi Terrell alcanzó la cima
Tammi Terrell alcanzó la cima del soul junto a Marvin Gaye, con quien creó algunos de los duetos más icónicos de Motown. Su química en el escenario conquistó al público, pero su vida estuvo marcada por el sufrimiento y una trágica partida

Sin embargo, mientras su carrera ascendía, Tammi seguía lidiando con graves problemas de salud. Las migrañas que había sufrido desde su niñez empeoraron progresivamente. Su salud se convirtió en una sombra que se cernía sobre sus éxitos.

En 1967, durante una de sus presentaciones con Marvin Gaye, Tammi se desplomó en el escenario, cayendo en los brazos de Gaye mientras cantaban “Your Precious Love”. Según Smooth, este episodio no fue simplemente un colapso por agotamiento, como inicialmente se pensó, sino la señal de una enfermedad mucho más grave.

Posteriormente, los médicos descubrieron que Tammi tenía un tumor cerebral maligno en el lado derecho de su cerebro

Junto a Marvin Gaye, Tammi
Junto a Marvin Gaye, Tammi Terrell formó una de las parejas más icónicas del soul, inmortalizando éxitos como Ain’t No Mountain High Enough. Su conexión trascendió la música, pero su carrera se vio truncada por una enfermedad devastadora

A pesar del diagnóstico devastador, Tammi Terrell intentó seguir adelante con su carrera, aunque los efectos de la enfermedad se hicieron cada vez más evidentes. Según Far Out, ocho operaciones fueron necesarias para intentar extirpar el tumor, pero ninguna de ellas tuvo éxito. Entre cirugías, intentó continuar con sus presentaciones y grabaciones, incluso cuando su salud ya no le permitía estar en el escenario.

De acuerdo a Far Out, en 1969, Terrell fue retirada de los escenarios por sus médicos. A pesar de ello, hizo una última aparición pública en el Apollo Theater de Nueva York, donde Marvin Gaye la invitó a subir al escenario para cantar “You’re All I Need to Get By”.

Según Discover Music, para principios de 1970, las condiciones de salud de Tammi se habían deteriorado gravemente. Sufría de parálisis parcial, ceguera, y pérdida de memoria. El 21 de enero de 1970 fue sometida a su última operación cerebral.

Tras esta cirugía, entró en coma, de donde nunca despertó. El 16 de marzo de 1970, Tammi Terrell falleció a la edad de 24 años, dejando un vacío en la música y en la vida de quienes la conocieron.

Su funeral, que se celebró en la Iglesia Metodista Janes de Filadelfia, fue una ocasión sombría. Su madre, profundamente enfadada con Motown Records por no haber cuidado adecuadamente de su hija durante sus últimos años, prohibió la entrada de cualquier persona de la discográfica, excepto Marvin Gaye, quien fue uno de los pocos que tuvo acceso a la ceremonia.

Asimismo, Far Out informó que la muerte de Tammi Terrell tuvo un profundo impacto en Marvin Gaye. Su depresión posterior a la pérdida de su amiga y compañera musical fue devastadora, y algunos afirman que su dolor lo llevó a depender de las drogas. Su tristeza se reflejó en su música posterior, en especial en el álbum What’s Going On, que se considera uno de los más grandes logros de Gaye y una reflexión sobre el sufrimiento y la pérdida.

Guardar