En medio de la temporada de premios más esperada del año, Brady Corbet, director de la aclamada película The Brutalist, reveló una realidad inquietante que afecta a muchos de los nominados a los Premios Oscar.
Según declaraciones del cineasta, varios de sus colegas enfrentan dificultades económicas tan graves que ni siquiera pueden cubrir el costo de su alquiler.
Esta confesión, realizada durante una entrevista en el podcast WTF With Marc Maron, pone en evidencia las tensiones financieras que atraviesan los creadores independientes, incluso cuando sus obras son reconocidas a nivel mundial.

De acuerdo con Cinemanía, Corbet, quien compite este año en la categoría de Mejor dirección, explicó que ni él ni su pareja, la guionista Mona Fastvold, recibieron ingresos por sus dos últimos proyectos cinematográficos, a pesar de su éxito crítico.
“Hemos ganado cero dólares por las dos últimas películas que hicimos”, afirmó el director, refiriéndose tanto a The Brutalist como a Vox Lux, su anterior largometraje protagonizado por Natalie Portman.

Esta situación, según Corbet, no es un caso aislado, sino un problema estructural que afecta a numerosos cineastas independientes, quienes deben lidiar con largas campañas promocionales sin recibir compensación alguna.
El éxito de “The Brutalist” y la paradoja económica de sus creadores
The Brutalist, la tercera película de Corbet, fue una de las producciones más destacadas de la temporada, acumulando un total de diez nominaciones a los Oscar.
Entre estas se encuentran categorías de alto perfil como Mejor película, Mejor actor para Adrien Brody, Mejor actriz de reparto para Felicity Jones y Mejor guion original, este último escrito por el propio Corbet junto a Fastvold.
Según detalló Cinemanía, Corbet y Fastvold tuvieron que subsistir con ingresos de hace tres años, mientras enfrentan los costos y el tiempo que implica la promoción de una película en el circuito de festivales y premios.

“Acabo de dirigir tres anuncios en Portugal. Es la primera vez que gano dinero en años”, confesó el director, subrayando la precariedad que enfrentan incluso aquellos que logran reconocimiento en la industria.
La promoción de películas: un trabajo no remunerado
Uno de los puntos más críticos que Corbet destacó en su entrevista es la falta de compensación por el trabajo promocional que los cineastas deben realizar para posicionar sus películas en el mercado y en los premios.
“No se les paga por promocionar las películas”, afirmó, señalando que este esfuerzo puede extenderse durante meses, como en el caso de The Brutalist, que se estrenó en septiembre y requirió una intensa campaña desde entonces.

El director describió cómo esta dinámica afecta su capacidad para aceptar otros trabajos remunerados, ya que la promoción de una película implica viajes constantes, entrevistas y eventos que ocupan prácticamente todo su tiempo.
“He estado haciendo esto durante seis meses. Y he tenido cero ingresos porque no tengo tiempo para ir a trabajar”, explicó.
Según le comentó a Cinemanía, Corbet llegó a realizar 90 entrevistas en una sola semana, lo que ilustra la magnitud del esfuerzo que implica esta etapa del proceso cinematográfico.
La presión sobre los cineastas independientes

Estas declaraciones pusieron de manifiesto las condiciones extenuantes que enfrentan los cineastas independientes, quienes a menudo carecen del respaldo financiero de los grandes estudios.
Corbet también mencionó que esta problemática afecta a otros nominados de este año, muchos de los cuales enfrentan dificultades para cubrir necesidades básicas como el alquiler.
Esta realidad contrasta con la percepción glamorosa que suele asociarse a los premios de la Academia, revelando una brecha importante entre el reconocimiento artístico y la sostenibilidad económica en la industria del cine.

El debate sobre la inteligencia artificial en los Oscar
Además de las declaraciones de Corbet, The Brutalist estuvo en el centro de otra controversia que podría tener implicaciones importantes para futuras ediciones de los Oscar.
Según informó Cinemanía, la Academia está considerando implementar una nueva regla que obligue a las películas a declarar si utilizaron inteligencia artificial (IA) en su producción.
Este debate surge en un momento en que la tecnología está transformando rápidamente la industria del entretenimiento, generando tanto oportunidades como preocupaciones éticas y laborales.
ultimas
Los actores con más nominaciones en la historia que nunca ganaron un Oscar
Varios artistas lucieron trajes impecables y discursos preparados camino al podio solo para regresar a casa sin el galardón. La revista Vogue elaboró esta lista

Mindy Kaling y su nueva comedia sobre la NBA, con Kate Hudson como protagonista
La creadora de éxitos como “The Mindy Project” presenta “Running Point”, una serie de Netflix inspirada en la vida de Jeanie Buss, dueña de los Lakers, informa Time

Meryl Streep sobre el éxito de El diablo viste a la moda: “Los que se sorprendieron fueron los hombres”
En una entrevista con Elle, la legendaria intérprete afirmó que el éxito de sus películas no la sorprendió a ella, sino a la industria, que sigue subestimando las historias femeninas pese a su popularidad
Will Smith reflexionó sobre la “maldición” que lo vincula con las muertes de Prince y Notorius BIG
El actor reveló que habló con ambos íconos musicales horas antes de sus muertes. Estas extrañas coincidencias lo llevaron a reflexionar sobre su vida, informa Far Out
