El cambio de último minuto que salvó a Kramer de ser un personaje olvidable en Seinfeld

Desde el nombre hasta su estilo único, cada detalle fue clave para crear una figura que se mantiene vigente como una de las más queridas en la historia de la icónica sitcom

Guardar
Cosmo Kramer, interpretado por Michael
Cosmo Kramer, interpretado por Michael Richards, se convirtió en un ícono gracias a su excentricidad y estilo único (Netflix)

A pesar de que transcurrieron más de 35 años desde su estreno, Seinfeld es una de las series más influyentes y queridas en la historia de la televisión. La sitcom creada por Larry David y Jerry Seinfeld, innovó al centrarse en las trivialidades cotidianas y las situaciones incómodas que rara vez se abordaban de manera tan directa.

Desentendiéndose de la estructura tradicional de los programas de su época, presentaba a un grupo de personajes que ofrecían una mirada aguda y divertida sobre las situaciones absurdas diarias. Con un guion de diálogos agudos y situaciones cómicas impredecibles, Seinfeld conquistó audiencias y se convirtió en un referente de la comedia.

Sin dudas, uno de los personajes más memorables fue Cosmo Kramer, interpretado por Michael Richards. Con su excéntrica personalidad, su irrupción constante en el apartamento de Jerry y sus bromas de carácter impredecible, rápidamente se transformó en el alma de la serie.

Su peculiar apariencia, con su cabello desordenado y su comportamiento exagerado, lo hicieron inconfundible, pero lo que pocos conocen es que el personaje estuvo a punto de aparecer con una apariencia completamente distinta.

Cómo iba a ser el Kramer “original”

En una entrevista que Michael Richards le dio a FOX News en el 2024, el actor de 75 años contó que su personaje estuvo a punto de salir al aire con una apariencia totalmente diferente a la que el mundo entero terminó conociendo. De acuerdo a lo que expresó, su papel estuvo inspirado en un vecino de Larry David llamado Kenny Kramer. Originalmente, el director de la serie tenía una visión para ese papel, que incluía un aspecto físico notablemente distinto con una larga cabellera.

David se sintió atraído por esa imagen, considerando que podría ser un buen complemento para su creación y fue entonces que le propuso a Richards que el personaje usara una cola de caballo en las primeras etapas del desarrollo.

A primera vista, la idea no parecía descabellada. Richards recordó que pensó que podría ser una decisión interesante y que tal vez incluso le añadiría un toque de humor físico. Sin embargo, también reflexionó sobre el hecho de que incorporar un elemento tan específico, como una peluca o un estilo de peinado artificial, podría restarle naturalidad al personaje.

“A Larry (David) le gustaba mucho el aspecto de Kenny y me preguntó si podía llevar cola de caballo. Al principio pensé que podría ser interesante. Tal vez se le cayera durante la toma”, comentó sobre la idea que, finalmente, terminó desechando. “Estaba pensando en cómo hacer que fuera divertido, pero luego decidí que tenía bastantes cosas en las que pensar que un peluquín, así que lo descarté“, agregó.

La imagen final de Kramer,
La imagen final de Kramer, incluido su cabello alborotado, reforzó su carácter desordenado y espontáneo (Netflix)

El giro que tuvo la decisión en el personaje de Kramer

El rechazo de la cola de caballo no solo significó un ajuste en el aspecto físico del personaje, sino también un giro crucial en la forma en que el público lo experimentaría. En lugar de ser percibido como alguien que tomaba prestado un estilo específico, como podría haber sucedido con la cola de caballo, Kramer pasó a ser un hombre cuyo cabello encrespado y su aspecto alocado parecían ser el resultado de su estilo de vida desordenado y su personalidad impredecible.

Su cabello natural, que contrastaba con la pulcritud de los demás personajes, se convirtió en una de sus características más distintivas, y sin ese toque de desarreglo espontáneo, es probable que el personaje no hubiera alcanzado la misma notoriedad.

La decisión de llamarlo “Kramer”

Además, no fue solo el cabello lo que definió la apariencia de Kramer. Como se menciona en la entrevista, en los primeros guiones, el personaje iba a llamarse “Kessler”, un nombre inspirado en el vecino de David. Esta opción surgió porque temía que Kenny Kramer, quien realmente existía en la vida real, pudiera intentar beneficiarse de la popularidad del personaje, lo que podría haber generado problemas legales o conflictos de interés.

Aunque esta situación se resolvió a favor de Kenny, quien más tarde usó la conexión para crear el “Kramer Tour”, lo que realmente importaba era que las decisiones sobre el nombre y la apariencia del personaje establecieran una línea que lo definiera como único.

Por lo tanto, la imagen final de Kramer, tal como la conocemos, fue el resultado de una serie de decisiones en las que se eligió evitar lo predecible para abrazar lo auténtico. Es una muestra clara de cómo, en el mundo de la televisión, pequeños ajustes en los detalles visuales pueden tener un efecto mucho mayor sobre la percepción de los personajes y, por ende, sobre el éxito de toda una serie.

Guardar