Steven Spielberg aclaró por qué rechazó Harry Potter: “No me arrepiento”

Aunque la franquicia se convirtió en un fenómeno global, el aclamado director afirmó que tomó la decisión correcta

Guardar
El reconocido director reveló la
El reconocido director reveló la verdadera razón de por qué rechazó la famosa saga de películas

En una reciente conversación con el cineasta S.S. Rajamouli, director de la aclamada película ‘RRR’, Steven Spielberg compartió detalles inéditos sobre su decisión de no dirigir la primera entrega de la saga cinematográfica de Harry Potter, basada en las populares novelas de J.K. Rowling. Aunque en el año 2000 el director había señalado que sus intereses creativos lo llevaron a declinar el proyecto, ahora ha revelado que la verdadera razón fue su deseo de priorizar a su familia. Spielberg explicó que, en ese momento, no estaba dispuesto a pasar largos periodos lejos de su esposa, Kate Capshaw, y sus hijos pequeños, sacrificando así una oportunidad que, según él mismo admitió, habría sido un éxito garantizado.

De acuerdo con lo publicado Business Insider, Spielberg afirmó que dirigir la adaptación de ‘Harry Potter y la piedra filosofal’ habría requerido trasladarse a otro país durante al menos cuatro o cinco meses, lo que significaba estar lejos de su familia durante un tiempo considerable. “Fue una experiencia desgarradora”, comentó el director al recordar la decisión que tomó en aquel momento. Aunque sabía que el proyecto tenía un enorme potencial comercial, Spielberg optó por mantenerse cerca de sus seres queridos, una elección que, según sus propias palabras, no lamenta en absoluto.

Un proyecto que Spielberg consideró “demasiado fácil”

El cineasta justificó su decisión
El cineasta justificó su decisión argumentando que el proyecto no representaba un desafío creativo para él (REUTERS)

En el año 2000, cuando se anunció que Spielberg no dirigiría la primera película de Harry Potter, el cineasta justificó su decisión argumentando que el proyecto no representaba un desafío creativo para él. Según declaraciones recogidas en aquel entonces, Spielberg describió la adaptación como “disparar a patos en un barril”, una expresión que utilizó para referirse a la certeza de que la película sería un éxito de taquilla. “Es como sacar mil millones de dólares y depositarlos en tus cuentas bancarias personales. No hay ningún reto en eso”, afirmó el director en su momento.

Sin embargo, con el paso de los años, Spielberg ha ofrecido una perspectiva más personal sobre su decisión. Durante la conversación con Rajamouli, el director de ‘E.T.’ y ‘Parque Jurásico’ explicó que, más allá de las consideraciones creativas, su prioridad era estar presente en la vida de sus hijos. “Hubo varias películas que elegí no hacer. Me ofrecieron ‘Harry Potter’ y decidí rechazar la primera película básicamente para pasar el siguiente año y medio con mi familia, y ver crecer a mis hijos pequeños”, señaló Spielberg.

El impacto de la decisión en la franquicia y en la carrera de Spielberg

A pesar de esta decisión,
A pesar de esta decisión, Steven Spielberg continuó desarrollando proyectos que también dejaron una huella significativa en la industria del cine

La dirección de ‘Harry Potter y la piedra filosofal’ recayó finalmente en Chris Columbus, quien logró un éxito rotundo con la película, estrenada en 2001. La cinta recaudó más de 974 millones de dólares a nivel mundial y marcó el inicio de una de las sagas cinematográficas más exitosas de la historia. Columbus, conocido por su trabajo en películas como ‘Mi pobre angelito’ y ‘Señora Doubtfire’, imprimió su propio estilo en la adaptación, ganándose el reconocimiento tanto de los fanáticos de los libros como de la crítica especializada.

Por su parte, Spielberg continuó desarrollando proyectos que también dejaron una huella significativa en la industria del cine. En los años posteriores a su decisión, dirigió películas como ‘Inteligencia Artificial’ (2001), ‘Atrápame si puedes’ (2002) y ‘La guerra de los mundos’ (2005), consolidando aún más su reputación como uno de los cineastas más influyentes de su generación. Aunque el director ha reconocido que sacrificar la oportunidad de dirigir ‘Harry Potter’ fue una decisión importante, también ha dejado claro que no se arrepiente de haber priorizado a su familia en ese momento crucial de su vida.

El debate sobre la visión de Spielberg para ‘Harry Potter’

La saga de Harry Potter
La saga de Harry Potter se convirtió en un fenómeno cultural que marcó a toda una generación (Warner Bros)

A lo largo de los años, han surgido rumores sobre cómo habría sido la versión de Spielberg de ‘Harry Potter’. Según declaraciones de Alan Horn, quien fue presidente de Warner Bros. entre 1999 y 2012, Spielberg tenía la intención de realizar una película animada que combinara los eventos de los dos primeros libros de la saga, ‘Harry Potter y la piedra filosofal’ y ‘Harry Potter y la cámara secreta’. Sin embargo, Horn se opuso a esta idea, lo que habría contribuido a que el director se apartara del proyecto.

Spielberg, por su parte, ha negado que esta fuera la razón principal de su decisión. En sus declaraciones más recientes, el cineasta insistió en que su prioridad era estar con su familia y que cualquier desacuerdo creativo con el estudio fue secundario. “Entonces sacrifiqué una gran franquicia, y hoy, mirando hacia atrás, me siento muy feliz de haberlo hecho para estar con mi familia”, afirmó Spielberg, subrayando que su elección estuvo motivada por razones personales más que profesionales.

Un legado que trasciende decisiones individuales

La saga de Harry Potter se convirtió en un fenómeno cultural que marcó a toda una generación, mientras que Spielberg continuó construyendo un legado cinematográfico que abarca desde éxitos de taquilla hasta proyectos más personales, como ‘Los Fabelman’ (2022), una película semiautobiográfica que explora su propia infancia y su relación con el cine. Aunque nunca sabremos cómo habría sido la versión de Spielberg de ‘Harry Potter’, su decisión de priorizar a su familia sobre una franquicia multimillonaria es un recordatorio de que incluso las figuras más influyentes de Hollywood enfrentan dilemas profundamente humanos.

Tal como reportaron los medios, Spielberg concluyó su reflexión con una nota de satisfacción personal: “Mirando hacia atrás, me siento muy feliz de haber estado con mi familia”. Una declaración que encapsula la importancia de las prioridades personales, incluso en el contexto de una industria tan exigente como la del cine.