Samuel L. Jackson se refirió a su encuentro con Marlon Brando: “Me dio su número de teléfono y cuando llamé era un restaurante chino”

Lo que comenzó como una conversación entre dos estrellas de Hollywood terminó con un desenlace inesperado cuando Jackson descubrió la estrategia del protagonista de El Padrino

Guardar
El encuentro entre Samuel L
El encuentro entre Samuel L Jackson y Marlon Brando no salió como se esperaba

El reconocido actor Samuel L. Jackson compartió una anécdota que parece sacada de una película de comedia o un thriller. Durante una entrevista en el programa The Graham Norton Show, Jackson relató cómo conoció al legendario Marlon Brando, considerado por muchos como uno de los mejores actores de todos los tiempos. Sin embargo, lo que comenzó como un encuentro memorable terminó con una sorpresa inesperada: el número de teléfono que Brando le dio resultó ser el de un restaurante chino. Según detalló el medio que reportó la historia, este peculiar episodio ocurrió en un evento en Nueva York, donde ambos actores coincidieron.

De acuerdo con lo narrado por Jackson, el encuentro tuvo lugar durante una serie de conciertos ofrecidos por Michael Jackson en la ciudad de Nueva York. En una de las noches, Samuel L. Jackson estaba en el backstage esperando su turno para presentar a artistas como Whitney Houston y Usher, cuando escuchó a alguien recitando el icónico monólogo de Ezequiel 25:17 de la película Pulp Fiction. Este monólogo, que se ha convertido en una de las escenas más recordadas de la filmografía de Jackson, es frecuentemente citado por sus admiradores. Sin embargo, lo que sorprendió al actor fue descubrir que quien lo recitaba no era un fan cualquiera, sino el mismísimo Marlon Brando.

Un fan inesperado y un número de teléfono peculiar

Jackson quedó atónito al darse cuenta de que Brando, una figura legendaria del cine, no solo conocía su trabajo, sino que había memorizado uno de sus diálogos más emblemáticos. Según explicó Jackson, Brando le expresó su admiración por Pulp Fiction y le propuso intercambiar números de teléfono para seguir conversando. Sin embargo, lo que parecía ser el inicio de una relación profesional o amistosa cambió por completo cuando Jackson intentó comunicarse con él más tarde esa noche.

Al llamar al número que Brando le había proporcionado, Jackson se encontró con una respuesta insólita: quien contestó afirmó que estaba llamando a un restaurante chino. Según explicó el actor, esta era una estrategia que Brando utilizaba para proteger su privacidad. “Cada vez que llamaba, me decían que era un restaurante chino o una lavandería china”, relató Jackson. Al parecer, el asistente de Brando era quien se encargaba de responder las llamadas de esta manera, evitando así que cualquier persona que obtuviera su número pudiera contactarlo directamente.

El legado de Marlon Brando y su impacto en Hollywood

Marlon Brando es considerado por
Marlon Brando es considerado por muchos como uno de los mejores actores de todos los tiempos

El medio que reportó la historia también destacó el impacto que Marlon Brando ha tenido en la industria cinematográfica. Con una carrera que comenzó en la década de 1950, Brando protagonizó algunas de las películas más influyentes de la historia del cine, como Un tranvía llamado deseo (1951) y La ley del silencio (1954), ambas dirigidas por Elia Kazan. Su estilo de actuación, basado en el método Stanislavski, revolucionó la forma en que los actores se preparaban para sus papeles y dejó una huella imborrable en Hollywood.

Brando no solo fue un referente para su generación, sino que también influyó en actores de generaciones posteriores, como el propio Samuel L. Jackson. Según el medio que reportó la historia, muchos intérpretes han citado a Brando como una de sus principales inspiraciones, destacando su capacidad para transmitir emociones complejas y su compromiso con la autenticidad en cada uno de sus personajes.

El monólogo de Ezequiel: un momento icónico en la carrera de Jackson

Escena icónica de "Pulp Fiction"
Escena icónica de "Pulp Fiction"

El monólogo de Ezequiel 25:17, que Brando recitó durante su encuentro con Jackson, es uno de los momentos más memorables de la película Pulp Fiction, dirigida por Quentin Tarantino. En la escena, el personaje de Jackson, Jules Winnfield, utiliza este pasaje bíblico como una especie de mantra antes de ejecutar a sus enemigos. Aunque el texto no corresponde exactamente a un versículo de la Biblia, se ha convertido en una de las citas más reconocidas del cine contemporáneo.

Jackson, quien interpretó este papel en 1994, recordó el monólogo palabra por palabra durante su entrevista en The Graham Norton Show. El actor expresó su sorpresa y admiración al escuchar a Brando recitarlo con tanta precisión. “Fue increíble escuchar a alguien como él decir esas palabras”, comentó Jackson.

Un encuentro que refleja la admiración mutua entre dos leyendas

El peculiar encuentro entre Samuel L. Jackson y Marlon Brando no solo es una anécdota curiosa, sino también un testimonio del respeto y la admiración que existe entre los grandes actores de Hollywood. Aunque el número de teléfono que Brando le dio resultó ser una estrategia para proteger su privacidad, el gesto de recitar el monólogo de Pulp Fiction demuestra el impacto que la actuación de Jackson tuvo incluso en una figura tan icónica como Brando.

Según el medio que reportó la historia, este episodio también pone de manifiesto el legado duradero de ambos actores en la industria cinematográfica. Mientras que Brando dejó una marca imborrable con su estilo innovador y sus interpretaciones inolvidables, Jackson continúa siendo una de las figuras más reconocidas y respetadas del cine contemporáneo, con una carrera que abarca desde éxitos de taquilla como Parque Jurásico hasta colaboraciones con directores de renombre como Quentin Tarantino.

En definitiva, este encuentro entre dos titanes del cine es un recordatorio de cómo el arte puede trascender generaciones y unir a los grandes talentos en un reconocimiento mutuo de su impacto en la cultura popular.