La historia detrás de Let It Be: el adiós de The Beatles y el misterio de su origen

La última canción lanzada antes de la separación de la banda sigue rodeada de misterio, con versiones encontradas sobre su inspiración y un mensaje que marcó a generaciones

Guardar
Paul McCartney afirmó que "Let It Be" se inspiró en un sueño donde su madre fallecida le transmitió un mensaje de consuelo

El legado de The Beatles está repleto de mitos, anécdotas y relatos cruzados. Entre sus muchas canciones icónicas, "Let It Be" ocupa un lugar especial, debido a que fue el último sencillo lanzado antes de la separación de la banda en 1970. Además, la historia emotiva que inspiró su composición ha generado interés durante décadas. Paul McCartney ha explicado que el tema nació de un sueño con su madre fallecida, aunque existen otras versiones sobre su origen que siguen generando debate entre los seguidores del cuarteto de Liverpool.

El origen de Let It Be: entre la madre de McCartney y Mal Evans

Paul McCartney reveló en el libro The Right Words at the Right Time que la inspiración para “Let It Be” provino de un sueño que tuvo en los años 60, donde su madre, Mary McCartney, quien falleció de cáncer cuando él tenía 14 años, le transmitió un mensaje de consuelo. “Estaba atravesando un momento difícil cuando, en un sueño, vi a mi madre y ella me dijo: ‘Va a estar todo bien. Let it be‘", recordó el artista en una entrevista con James Corden en 2018​.

El verso “Mother Mary comes
El verso “Mother Mary comes to me” ha generado interpretaciones religiosas, aunque McCartney prefiere dejarlo abierto al público (Foto AP/Archivo)

El verso “Mother Mary comes to me” ha llevado a algunos oyentes a interpretar que la canción tiene una referencia religiosa a la Virgen María, aunque McCartney ha preferido dejar esta interpretación abierta al público.

Existe otra teoría sobre la génesis de la canción. Mal Evans, uno de los asistentes y amigos más cercanos de la banda, afirmó en 1975 que él mismo inspiró la letra.

Durante un especial televisivo llamado A Salute To The Beatles, Evans aseguró que McCartney estaba meditando cuando apareció diciendo “‘let it be, let it be’”. Según su relato, la canción iba a titularse “Brother Malcolm", pero Paul decidió modificarla para evitar malentendidos​.

Mal Evans, asistente de la
Mal Evans, asistente de la banda, aseguró que el original “Brother Malcolm” inspiró la icónica frase "Let It Be" (Créditos: AP/Bob Dear)

Este testimonio fue descartado por muchos, hasta que en 2018, con el relanzamiento del White Album por su 50° aniversario, se descubrió un demo inédito donde McCartney canta: “When I find myself in times of trouble, Brother Malcolm comes to me" (Cuando me encuentro en tiempos de problemas, el hermano Malcolm viene a mí).

Este hallazgo reavivó la posibilidad de que Evans tuviera razón, aunque la versión oficial sigue siendo la del sueño con Mary McCartney.

Grabación, lanzamiento y el fin de una era

McCartney empezó a escribir “Let It Be” en septiembre de 1968, mientras The Beatles trabajaban en el álbum White Album. La canción fue grabada durante las tumultuosas sesiones de Get Back en enero de 1969, que luego se convertirían en el álbum Let It Be.

En medio de fuertes tensiones internas, la banda registró varias versiones, con McCartney al piano, George Harrison en la guitarra y Billy Preston en el órgano​.

Paul McCartney comenzó a escribir
Paul McCartney comenzó a escribir let it be en 1968, entre tensiones internas del grupo durante el álbum White Album (Foto AP, archivo)

El 6 de marzo de 1970, cuando The Beatles ya estaban prácticamente disueltos, “Let It Be” se lanzó como sencillo. Dos meses después, el álbum homónimo llegó a las tiendas acompañado de un documental dirigido por Michael Lindsay-Hogg. Esta película, que documentaba la creación del disco, terminó mostrando la ruptura definitiva de la banda, con imágenes de discusiones y un clima tenso entre sus integrantes.

Let It Be, Get Back y la revalorización de The Beatles

Durante décadas, el documental Let It Be estuvo fuera de circulación, pero en 2024 fue relanzado en Disney+, permitiendo a nuevas generaciones acceder a las últimas imágenes del grupo trabajando juntos​.

El documental Let It Be
El documental Let It Be documentó discusiones y tensiones en los momentos finales de The Beatles como banda (Disney+)

En 2021, el director Peter Jackson estrenó The Beatles: Get Back, un documental de más de ocho horas basado en las mismas sesiones de grabación de Let It Be, aunque con una narrativa diferente.

En lugar de enfocarse en la disolución de la banda, Jackson mostró momentos de camaradería, risas y creatividad, brindando una nueva perspectiva sobre los últimos días de The Beatles.

Las imágenes reveladas en Get Back ayudaron a desmitificar parte del relato de Lindsay-Hogg y permitieron a los fanáticos apreciar cómo McCartney, Harrison, John Lennon y Ringo Starr aún tenían una dinámica de trabajo colaborativa, a pesar de sus diferencias.

Guardar