Emma Stone se ha convertido en una de las actrices más versátiles de su generación, destacándose por su inclinación hacia proyectos inusuales y desafiantes. Su colaboración con el director griego Yorgos Lanthimos en películas como Poor Things y Kinds of Kindness consolidó su imagen dentro del cine experimental y surrealista. A pesar de su aparente comodidad en este tipo de narrativas, hubo un papel que le resultó especialmente incómodo: su interpretación en Maniac (2018), donde debió encarnar a un personaje que la llevó fuera de su zona de confort.
El director de la serie, Cary Joji Fukunaga, reveló que Stone nunca ha visto El señor de los anillos y que le cuesta conectar con historias de fantasía. En una escena específica de la producción de Netflix, tuvo que vestirse como un elfo, una experiencia que no disfrutó en absoluto. “Simplemente, no es de su gusto”, explicó el cineasta, quien aclaró que la actriz accedió a filmarla por un pedido personal del director.
![Stone interpretó múltiples roles en](https://www.infobae.com/resizer/v2/5Q5VJJ3RRRFNVF7CWP4LX2KE5M.jpg?auth=37b5c168bff03cace5d527bad9c3d649e145002bfa1541099146c764f9c05509&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Un viaje a lo surrealista: Maniac y el desafío de interpretar múltiples personajes
Desde sus inicios en la actuación, Emma Stone ha mostrado una clara predilección por historias complejas y provocadoras, alejadas de los relatos convencionales. En Maniac, donde compartió pantalla con Jonah Hill, se sumergió en un mundo en el que dos desconocidos participan en un experimento farmacéutico destinado a curar sus traumas emocionales.
La serie, dirigida por Fukunaga y creada por Patrick Somerville, presenta una sociedad distópica donde las personas pueden ganar dinero viendo anuncios publicitarios o tomar píldoras para eliminar el dolor emocional. En este contexto, los protagonistas atraviesan un viaje onírico lleno de situaciones absurdas y perturbadoras, explorando los límites de la mente y la identidad.
![Maniac exploró una sociedad futurista](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IH5WAE7FNFYPOZV26AMON6TQM.jpg?auth=3a15aaa55d144aa761fec59f190030f71a0f58ce0d672905b19921661ae0f89f&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Uno de los elementos más desafiantes para Stone en Maniac fue la necesidad de cambiar constantemente de personaje, ya que la historia la obligaba a interpretar múltiples versiones de sí misma dentro del universo de la serie. Entre estos papeles, hubo uno que le resultó particularmente difícil de aceptar: un elfo inspirado en la estética de El señor de los anillos.
El papel que Emma Stone odió interpretar
A pesar de su gusto por lo inusual y surrealista, Emma Stone ha demostrado que no todas las narrativas encajan con sus preferencias personales. Según Fukunaga, la escena del elfo fue una decisión deliberada del creador de la serie, Patrick Somerville, quien conocía la aversión de la actriz hacia el género de fantasía.
![En una escena concreta, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6NKEA4HOI5EKXDT4L6LGPW5OJE.jpg?auth=238ff05b7e7ec3c40495cd5b168c3cd8e6128218dd99ec2acfdcd9d85a3c81fa&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
En Maniac, los protagonistas deben tomar una droga llamada “Confrontación”, diseñada para hacerles enfrentar sus mayores miedos y ansiedades. En el caso del personaje de Stone, esto significaba ser transportada a un universo de fantasía medieval, obligándola a vestirse como un elfo con vestimenta y orejas puntiagudas.
Fukunaga recordó que la actriz realizó la escena con evidente incomodidad. “Cuando la filmó, me dijo entre dientes: ‘Cary, estoy haciendo esto por vos’”, comentó el director. Aunque la producción buscaba precisamente explorar los límites de la incomodidad humana, la experiencia resultó especialmente desafiante para Stone.
![La metamorfosis de Stone en](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNYSAQZ3VGVPE3U6IGGWMQ6HM.jpg?auth=f8479d6b06cd80ee5a73d11afafd7308d2315b96bbb3c89cec8e46443456f537&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Más allá de esta escena específica, su participación en Maniac reafirmó su capacidad de sumergirse en proyectos que desdibujan las líneas entre la realidad y la ficción. Su carrera ha estado marcada por la exploración de historias psicológicamente complejas, como en The Curse, donde comparte protagonismo con Nathan Fielder, o en Kinds of Kindness, un relato alegórico que desafía las normas narrativas tradicionales.
A pesar de su clara afinidad por lo surrealista y desafiante, la escena del elfo en Maniac demostró que incluso una actriz como Emma Stone tiene límites creativos. Su rechazo al género de fantasía no ha impedido que continúe apostando por proyectos arriesgados y conceptualmente exigentes, consolidándola como una de las figuras más audaces y versátiles del cine contemporáneo.
ultimas
Cardi B denunció un trato hostil por parte del Servicio Secreto en el Super Bowl y reveló la deportación de su tío
La rapera aseguró que la presencia de Donald Trump en el partido provocó que la trataran con desdén
![Cardi B denunció un trato](https://www.infobae.com/resizer/v2/J4DPU445O5HRJFVD5OHUA4Q7BA.jpg?auth=42ddfd381b327dd495f7669b4cf7ab4e98c57f2725c6c8c9b28150891800b3c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brad Pitt se mostró muy crítico con una de sus películas: “Fue la cima de mi pérdida de dirección y brújula”
Aunque ha protagonizado grandes éxitos, el actor admitió cuál considera que fue su peor decisión profesional y reveló el motivo detrás de su arrepentimiento
![Brad Pitt se mostró muy](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYQCPTW4P3ESLFNUOVL4IUFSRU.jpg?auth=c6f3bedadd687f3501c6eb1d29c1b9311c2657031dec9785977aec090076cec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Cien años de soledad”: ya comenzó la producción de la segunda temporada
Renovación de actores y nuevos nombres en la dirección prometen transformaciones en un proyecto que hizo historia en plataformas de streaming
![“Cien años de soledad”: ya](https://www.infobae.com/resizer/v2/KROQTDVHE5EUFCV62767LNHNB4.jpg?auth=5626691c5652112e15df0687e930c841784c6a37c66ea460a4dc5b9e698ab78c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jack Rooke sobre la comedia y la salud mental: “Quise contar algo real sin ser condescendiente”
El guionista de Big Boys habló con Rolling Stone UK sobre su frustración con la representación de la depresión en la cultura popular
![Jack Rooke sobre la comedia](https://www.infobae.com/resizer/v2/33KALYLUCBHNJKVSQAU5VB7U4E.jpg?auth=a6d69223e2219c74c6abcb9ae126e8e7320486bd99c30f4ec79fb3144778443d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)