El final de Hannah Montana pudo haber sido muy distinto pero el director lo impidió: “No puedo hacer eso”

La icónica serie de Disney Channel, recordada por canciones como: “The best of both worlds” tuvo un final emotivo y querido por los fans, pero los ejecutivos querían uno alternativo

Guardar
La iconica intro de Hannah Montana

El desenlace de Hannah Montana, una de las series más icónicas de Disney Channel, estuvo a punto de ser completamente diferente al que millones de fanáticos vieron en pantalla. Según reveló Michael Poryes, creador de la serie, en el podcast “Magical Rewind”, los ejecutivos de Disney propusieron un final que habría cambiado por completo la percepción de la historia: que todo lo ocurrido en las cuatro temporadas fuera solo un sueño de la protagonista, Miley Stewart, cuando tenía siete años. Sin embargo, Poryes se opuso firmemente a esta idea, defendiendo un final que respetara el legado de la serie y el cariño de sus seguidores.

El episodio final de “Hannah Montana”, emitido en 2011, fue tan importante que Disney Channel, en algunos países, lo eligió como la última transmisión de su señal el pasado 6 de enero, antes de su cierre definitivo en la televisión digital.

Este capítulo, titulado “Wherever I Go”, mostró a Miley y su mejor amiga, Lilly Truscott (interpretada por Emily Osment), comenzando juntas una nueva etapa en la universidad de Stanford. La decisión de Miley de priorizar su amistad y su educación sobre una oferta para protagonizar una película con Steven Spielberg y Zac Efron marcó un mensaje profundo sobre las elecciones personales y el valor de las relaciones humanas. Sin embargo, este desenlace estuvo en peligro de no llegar a la pantalla.

“Hannah Montana” finalizó con un
“Hannah Montana” finalizó con un episodio en 2011, más tarde elegido como la última transmisión de Disney Channel

Según detalló Michael Poryes, los ejecutivos de Disney querían cerrar la serie con un recurso narrativo que ya había generado controversia en otras producciones: el giro del “todo fue un sueño”. En esta versión, Miley despertaría siendo una niña de siete años, acompañada por sus padres reales, Billy Ray Cyrus y Tish Cyrus, y descubriría que su vida como estrella del pop había sido solo una fantasía. Este tipo de desenlace habría implicado que todo lo ocurrido en las cuatro temporadas de “Hannah Montana” no era más que una ilusión.

Poryes rechazó esta idea, argumentando que traicionaría el mensaje de la serie y decepcionaría a los fanáticos que habían seguido la historia con tanto entusiasmo. “No puedo hacer eso”, afirmó el creador. En lugar de ello, propuso un final que enfrentara a Miley con una decisión crucial: elegir entre continuar con su carrera como estrella del pop o priorizar su educación universitaria. Para Poryes, este desenlace era más coherente con el desarrollo del personaje, además transmitía un mensaje positivo y esperanzador para la audiencia joven de la serie.

El apoyo de Miley Cyrus

El respaldo de Miley Cyrus, protagonista de la serie, fue fundamental para que el desenlace defendido por Poryes se convirtiera en el oficial. La actriz y cantante expresó su apoyo incondicional al creador, afirmando, según La Razón: “Haré lo que Michael quiera”. Este compromiso permitió que el episodio final transmitido en televisión mostrara a Miley y Lilly uniendo sus caminos en la universidad, dejando abierta la posibilidad de que Miley retomara su carrera musical en el futuro.

Miley Cyrus respaldó al creador
Miley Cyrus respaldó al creador Michael Poryes en su defensa del cierre final

Sin embargo, Disney también decidió grabar un final alternativo, que fue incluido en los DVD de la última temporada, titulados “Hannah Montana Forever: Final Season”. Esta versión comenzaba con una escena en el aeropuerto, donde Miley y Lilly se despedían antes de tomar caminos separados: Miley rumbo a Francia para perseguir su sueño de ser cantante y Lilly hacia Stanford. La escena luego retrocedía en el tiempo, mostrando a una niña pequeña jugando con una muñeca y soñando con convertirse en una estrella del pop.

Lo más llamativo del final alternativo es que la niña que aparecía en el flashback no era el personaje de Miley Stewart, sino una representación de la propia Miley Cyrus en su infancia.

Esta escena incluyó la participación de los padres reales de la cantante, Billy Ray y Tish Cyrus, quienes interactuaban con la pequeña Miley en un momento cargado de simbolismo. En la escena, la niña expresaba su deseo de ser una estrella de rock como su padre, y sus padres la alentaban a creer en sí misma, asegurándole que su sueño se haría realidad.

El desenlace oficial mostró a
El desenlace oficial mostró a Miley priorizando su educación y amistad sobre una oferta en Hollywood

Aunque esta versión nunca se emitió en televisión, su inclusión en los DVD generó interés entre los fanáticos, quienes valoraron el homenaje a la vida real de Cyrus.

“Hannah Montana” marcó el inicio de la carrera de Miley Cyrus y también dejó una huella imborrable en toda una generación de espectadores. La serie acompañó a niños, jóvenes y adultos durante cinco años, convirtiéndose en un referente de la programación juvenil de Disney Channel. El episodio final, con su mensaje de amistad, crecimiento personal y toma de decisiones, consolidó el legado de la serie como una de las más queridas y recordadas de la compañía.

Guardar