Brad Pitt se mostró muy crítico con una de sus películas: “Fue la cima de mi pérdida de dirección y brújula”

Aunque ha protagonizado grandes éxitos, el actor admitió cuál considera que fue su peor decisión profesional y reveló el motivo detrás de su arrepentimiento

Guardar
Brad Pitt no se siente particularmente orgulloso de una de las peores películas de su carrera

En una vida artística marcada por éxitos y reconocimientos, Brad Pitt no duda en señalar los momentos más oscuros de su trayectoria. En una entrevista reciente con Entertainment Weekly, el actor confesó que su participación en la película ¿Conoces a Joe Black? representó el punto más bajo de su carrera, tanto a nivel profesional como personal. Según detalló el medio, Pitt describió esta etapa como “la cima de mi pérdida de dirección y brújula”, una declaración que arroja luz sobre los desafíos que enfrentó en los años 90, cuando su fama estaba en pleno apogeo.

De acuerdo con Entertainment Weekly, el actor explicó que este periodo de su vida estuvo marcado por la confusión y la falta de claridad en sus decisiones profesionales. Tras el éxito de películas como Seven y Doce Monos, Pitt comenzó a sentir la presión de la industria y de las expectativas que recaían sobre él. “De repente, tenía a mucha gente en la oreja diciéndome lo que debía hacer y lo que no debía hacer”, afirmó en la misma entrevista. Este contexto lo llevó a aceptar proyectos que, en retrospectiva, considera errores, siendo ¿Conoces a Joe Black? el ejemplo más claro.

Un fracaso en taquilla y crítica que marcó un antes y un después

La película ¿Conoces a Joe
La película ¿Conoces a Joe Black? marcó la carrera de Brad Pitt

Estrenada en 1998, ¿Conoces a Joe Black? fue duramente criticada por su excesiva duración de tres horas, considerada innecesaria por muchos. En la película, Pitt interpretaba a la Muerte, quien, bajo la apariencia de un joven atractivo llamado Joe Black, entra en la vida de un multimillonario, interpretado por Anthony Hopkins, para ofrecerle un trato. Aunque la premisa parecía prometedora, el resultado final no logró convencer ni al público ni a la crítica.

En sus declaraciones, Pitt reconoció que no estaba en el estado mental adecuado para asumir este papel. “Lo arruiné. No debería haber estado allí en primer lugar. Debería haber estado descomprimiéndome”, admitió. A pesar de su autocrítica, destacó la experiencia de trabajar nuevamente con Hopkins, a quien describió como “uno de los grandes, realmente amable y generoso”. Sin embargo, esto no fue suficiente para salvar la película de su destino como uno de los mayores fracasos de su carrera.

Un periodo de confusión y aislamiento

Luego de experimentar el fracaso
Luego de experimentar el fracaso en esta película, Brad Pitt atravesó un periodo de confusión en su carrera

El fracaso de ¿Conoces a Joe Black? no fue un hecho aislado en la vida de Brad Pitt. Según reportó Entertainment Weekly, este proyecto llegó en un momento en el que el actor ya se sentía perdido y desconectado. Antes de esta película, había protagonizado otros proyectos que tampoco lograron el impacto esperado, como La sombra del diablo y Siete años en el Tíbet. Este último lo llevó a residir en Argentina durante seis meses, una experiencia que, aunque enriquecedora en algunos aspectos, también acentuó su sensación de aislamiento. “Yo estaba realmente encerrado en ese momento. No sabía cómo lidiar con la fama. Argentina fue una gran experiencia, pero estaba perdido. Realmente perdido”, confesó.

El actor también señaló que durante este periodo no confiaba en nadie y no contaba con un círculo de apoyo que lo ayudara a tomar mejores decisiones. Esta falta de orientación lo llevó a aceptar papeles que, según él mismo, no estaban alineados con sus intereses ni con su potencial artístico.

El renacimiento tras la tormenta: de la confusión al culto cinematográfico

Luego del fracaso de esta
Luego del fracaso de esta película, Brad Pitt pudo salir adelante con su carrera actoral

A pesar de los tropiezos, Brad Pitt logró redirigir su carrera y recuperar su lugar como uno de los actores más destacados de Hollywood. Según señaló Entertainment Weekly, tras el fracaso de ¿Conoces a Joe Black?, el actor protagonizó dos películas que marcaron un punto de inflexión en su trayectoria: El club de la lucha, dirigida por David Fincher, y Snatch: Cerdos y diamantes, de Guy Ritchie. Ambas producciones, ahora consideradas de culto, permitieron a Pitt explorar personajes más complejos y alejados de los estereotipos que habían definido su carrera hasta ese momento.

En particular, El club de la lucha se convirtió en una de las películas más emblemáticas de su filmografía, consolidando su reputación como un actor versátil y dispuesto a asumir riesgos. Por su parte, Snatch le permitió demostrar su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y géneros, ganándose el reconocimiento tanto de la crítica como del público.

Un legado en constante evolución

Hoy, a sus 61 años, Brad Pitt continúa manteniéndose como una figura central en la industria cinematográfica. El actor sigue diversificando su carrera, no solo como intérprete, sino también como productor. En 2020, ganó su primer Premio Oscar como actor de reparto por su papel en Érase una vez en... Hollywood, dirigido por Quentin Tarantino, aunque ya había recibido un Oscar como productor por 12 años de esclavitud.

En los últimos años, Pitt ha participado en proyectos ambiciosos, como su reciente colaboración con George Clooney en Wolfs y su próxima película sobre la Fórmula 1, dirigida por Joseph Kosinski, cuyo estreno está previsto para 2025. Estos proyectos demuestran que, a pesar de los altibajos, el actor ha sabido reinventarse y mantenerse relevante en una industria en constante cambio.

Reflexiones sobre el éxito y el fracaso

La historia de Brad Pitt es un recordatorio de que incluso las estrellas más brillantes enfrentan momentos de duda y fracaso. Según sus propias palabras, estos episodios le han permitido aprender y crecer, tanto a nivel personal como profesional. Aunque ¿Conoces a Joe Black? es una espina en su carrera, el actor ha demostrado que es posible superar los errores del pasado y construir un legado duradero en el mundo del cine.

Guardar