Kate Bush sobre su primer sencillo lanzado en 1978: “Nunca imaginé que sería algo así”

Un celebrado tema musical tomó como base una famosa novela del siglo XIX. La conexión entre la música y la obra sigue fascinando al público contemporáneo

Guardar
En 2022, Running up that hill, un éxito de 1985 encabezó las listas globales por segunda vez gracias a una conocida serie de Netflix

En 2022, Kate Bush experimentó un resurgimiento inesperado en su carrera cuando su canción de 1985, "Running Up That Hill", se convirtió en un fenómeno global gracias a su inclusión en la serie de Netflix Stranger Things. Este éxito renovado le permitió alcanzar el número uno en las listas del Reino Unido, 44 años después de su debut.

Sin embargo, el inicio de su carrera fue igualmente extraordinario: en 1978, con tan solo 19 años, Bush lanzó su primer sencillo, “Cumbres Borrascosas”, que rompió moldes y marcó un hito en la historia de la música. Este tema, inspirado en la novela homónima de Emily Brontë, fue la primera canción escrita e interpretada por una mujer en alcanzar el número uno en las listas del Reino Unido.

El lanzamiento de “Cumbres Borrascosas” en 1978 sorprendió tanto a la industria musical como al público. En un momento en que géneros como el punk, la new wave, el rock progresivo y la música disco dominaban las listas de éxitos, la propuesta de Bush era radicalmente diferente.

“Cumbres Borrascosas” fue el primer tema compuesto e interpretado por una mujer que lideró el ranking en Reino Unido

La canción, con su teatralidad, sensibilidad literaria y una interpretación vocal única, se destacó como una obra completamente idiosincrásica. La letra y el título de la canción están basados en la novela de Emily Brontë, publicada en 1847, aunque la inspiración inicial de Bush provino de una adaptación televisiva de la BBC emitida en 1967.

La cantante confesó que no había leído el libro en ese momento, pero quedó fascinada por las imágenes del episodio final, que incluían una mano atravesando una ventana y sangre en los cristales. “No sabía qué estaba pasando y alguien me explicó la historia”, explicó en una entrevista con la BBC en 1978. Este impacto visual la llevó a investigar la historia y, finalmente, a leer la novela para escribir la canción desde la perspectiva de Catherine Earnshaw, la protagonista.

“Es una serie genial. Pensé que la canción llamaría la atención. Pero nunca imaginé que sería algo así”, agregó.

Nacida en junio de 1958 en Kent, Inglaterra, Kate Bush creció en un entorno familiar que fomentaba la creatividad. Su padre, médico, y su madre, enfermera, inculcaron en sus hijos el amor por la música, y sus dos hermanos mayores, apasionados por la música y la poesía, influyeron profundamente en su desarrollo artístico.

En 1979, Kate Bush recibió
En 1979, Kate Bush recibió un premio Ivor Novello por "El hombre con el niño en sus ojos"

La joven comenzó a componer canciones en su adolescencia temprana, grabando maquetas caseras que eventualmente llegaron a manos de David Gilmour, guitarrista de Pink Floyd.

Intrigado por la calidad de su voz y la originalidad de sus composiciones, Gilmour decidió apoyarla. Grabaron juntos tres canciones en su estudio, lo que llevó a que Bush firmara un contrato con EMI a los 16 años.

Durante los dos primeros años de su contrato, Bush continuó con sus estudios mientras utilizaba el anticipo de la discográfica para tomar clases de danza interpretativa con Lindsay Kemp, un mimo y coreógrafo que también había trabajado con David Bowie.

Según explicó la cantante, Kemp le enseñó a expresar emociones a través del movimiento, una habilidad que se convertiría en un sello distintivo de su estilo artístico. Al mismo tiempo, Bush formó la KT Bush Band y comenzó a tocar en pubs de Londres, perfeccionando su arte mientras trabajaba en las canciones de su álbum debut, The Kick Inside.

La creación de “Cumbres Borrascosas” y su impacto cultural

Una noche, cuando tenía 18 años, Bush se sentó al piano para escribir “Cumbres Borrascosas”. Inspirada por las imágenes de la adaptación televisiva y su lectura de la novela, compuso una canción que capturaba el anhelo obsesivo de Catherine por Heathcliff, su amante condenado.

David Gilmour, de Pink Floyd,
David Gilmour, de Pink Floyd, impulsó la firma del primer contrato discográfico de Kate Bush cuando tenía 16 años (Photo by Chris Walter/WireImage)

La joven adoptó un registro vocal agudo y etéreo para transmitir la naturaleza fantasmal de Catherine, una decisión que definió el carácter único de la canción. Aunque EMI inicialmente dudó en lanzar “Cumbres Borrascosas” como sencillo, prefiriendo una canción más rockera comoJames and the Cold Gun, Bush insistió en que este tema debía ser su debut. Finalmente, la discográfica cedió.

El lanzamiento estuvo acompañado de dos videos musicales, uno filmado en un estudio y otro en exteriores, en Salisbury Plain, Inglaterra. En ambos, Bush utilizó su formación en danza interpretativa para crear una coreografía hipnótica que reflejaba la esencia espectral de Catherine.

A las tres semanas de su lanzamiento, “Cumbres Borrascosas” alcanzó el número uno en las listas del Reino Unido, desbancando a “Take a Chance on Me” de ABBA. El sencillo también lideró las listas en Irlanda, Italia, Nueva Zelanda y Australia. Su álbum debut, The Kick Inside, lanzado poco después, vendió más de un millón de copias.

Bush recibió en 1979 un premio Ivor Novello por su canción The Man with the Child in His Eyes”, consolidando su posición como una de las artistas más innovadoras de su generación.

A lo largo de su carrera, Kate Bush ha publicado 10 álbumes de estudio, explorando una amplia gama de influencias y utilizando tecnologías como el sampling para crear canciones icónicas como “Hounds of Love” y “Babooshka”. También ha colaborado con artistas de renombre como Prince, Elton John y Peter Gabriel, con quien grabó el dueto “Don’t Give Up”, que le valió otro premio Ivor Novello en 1987.

Guardar