El futuro del icónico Superman podría estar en peligro debido a una disputa legal que enfrenta a DC Comics y Warner Bros. Discovery con los herederos de Joe Shuster, uno de los creadores del personaje. Según informó The Hollywood Reporter, la demanda presentada por la familia de Shuster se basa en una peculiaridad de la legislación de derechos de autor del Reino Unido, conocida como “Derechos de Reversión Británicos”. Este conflicto legal podría tener implicaciones significativas para los próximos proyectos del personaje, incluido el esperado reinicio cinematográfico dirigido por James Gunn, programado para estrenarse el 11 de julio de 2025.
De acuerdo con la demanda, los derechos de autor de Superman deberían haber revertido a los herederos de Shuster en 2021, 25 años después de su fallecimiento, tal como lo establece la normativa en países como el Reino Unido, Canadá, Australia e Irlanda. La familia alega que DC Comics ha explotado al personaje sin su autorización desde entonces, y busca no solo una compensación económica por las ganancias generadas por películas como Justice League, Shazam! y Black Adam, sino también una orden judicial que detenga cualquier nuevo proyecto relacionado con Superman hasta que se resuelva el caso.
Un conflicto legal que se remonta a décadas
La disputa por los derechos de Superman no es nueva. Según detalló ScreenRant, los problemas comenzaron en 1938, cuando Joe Shuster y Jerry Siegel, co-creadores del personaje, vendieron los derechos a DC por apenas 130 dólares, una suma que hoy equivaldría a unos 3.000 dólares. Aunque esta práctica era común en la industria del cómic en aquella época, los creadores pronto se sintieron perjudicados por el acuerdo. Ambos continuaron trabajando para DC durante nueve años, pero en 1947, cuando la editorial publicó una historia de Superboy sin haber definido previamente los derechos del personaje, Shuster y Siegel decidieron demandar. El caso se resolvió fuera de los tribunales, con DC pagando 94.013,16 dólares por los derechos de Superman y Superboy. Poco después, ambos fueron despedidos de la compañía.
De acuerdo con información de Vulture, en 1965, los creadores intentaron recuperar los derechos bajo la Ley de Derechos de Autor de 1909, pero los tribunales ratificaron la validez del acuerdo original de 1938. Ante este revés, Shuster y Siegel optaron por una estrategia de presión pública, uniéndose a otros artistas de cómics para exigir un trato más justo por parte de las editoriales. En respuesta, Warner Bros., que había adquirido DC Comics en los años 60, llegó a un acuerdo con los creadores en el que se les otorgó un estipendio anual, beneficios médicos y el crédito de “creado por” en todas las obras futuras de Superman, a cambio de que renunciaran a cualquier reclamo sobre los derechos del personaje.
![La familia de Joe Shuster](https://www.infobae.com/resizer/v2/JNF2CH3PHBAEFAFV3OX4KC3AFE.jpg?auth=7016b466c96e6a2f90ccbe02229a88c93821ed9d61812d7ad3f7c599e2b5c8f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevas demandas tras la muerte de los creadores
La muerte de Jerry Siegel en 1996 marcó el inicio de una nueva etapa en esta prolongada batalla legal. Su familia presentó una demanda en 2001 y logró obtener varios millones de dólares por los derechos permanentes de Superman. Sin embargo, esto no puso fin a los conflictos. Durante la década de 2000, tanto los herederos de Siegel como los de Shuster volvieron a demandar a DC y Warner Bros., aunque en esta ocasión los tribunales fallaron a favor de las compañías, consolidando su control sobre el personaje bajo la legislación estadounidense.
No obstante, la introducción de los Derechos de Reversión Británicos ha abierto una nueva vía para que los herederos de Shuster reclamen los derechos de Superman. Según explicó The Hollywood Reporter, esta normativa permite que los derechos de propiedad intelectual regresen a los herederos del creador 25 años después de su muerte, lo que contrasta con las leyes estadounidenses, donde los derechos de autor expiran 95 años luego de la publicación de una obra.
Implicaciones para el futuro de Superman en el cine
El impacto de esta demanda podría ser significativo, especialmente para el próximo reinicio de Superman dirigido por James Gunn. Si los tribunales aceptan la solicitud de los herederos de Shuster para detener cualquier nuevo proyecto relacionado con el personaje, la película podría enfrentarse a restricciones en los países que aplican la normativa de Derechos de Reversión Británicos, como el Reino Unido, Canadá, Australia e Irlanda. Esto representaría un serio obstáculo para Warner Bros. Discovery, que ha apostado por este proyecto como el pilar central de su renovado Universo DC.
El medio The Hollywood Reporter señaló que los herederos de Shuster también buscan una participación en las ganancias generadas por todas las obras que consideran infractoras de los derechos de autor, incluidas películas recientes como Black Adam. Sin embargo, dado el bajo rendimiento financiero de esta última, es poco probable que represente una fuente significativa de ingresos para los demandantes.
![El regreso cinematográfico de Superman,](https://www.infobae.com/resizer/v2/FURQLZTRWJEZ5D6VC7OFEETK7U.jpg?auth=db3033754d13c5156c47b68b65080654d72bf5d851ec93ef12cbce4c75e55f7e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diferencias entre las leyes de derechos de autor en EE. UU. y el Reino Unido
Este caso pone de manifiesto las diferencias entre las legislaciones de derechos de autor en distintos países. Mientras que en Estados Unidos los derechos de autor de una obra suelen durar 95 años desde su publicación antes de pasar al dominio público, en el Reino Unido y otros países con sistemas legales similares, pueden revertir a los herederos del creador mucho antes, dependiendo de la fecha de fallecimiento del autor. Esto ha permitido que personajes como Winnie the Pooh y Steamboat Willie entren en el dominio público en Estados Unidos, lo que ha dado lugar a adaptaciones no autorizadas, como la reciente película de terror basada en el oso de peluche.
En contraste, los Derechos de Reversión Británicos buscan garantizar que los herederos de los creadores puedan beneficiarse económicamente de sus obras antes de que estas pasen al dominio público. Según explicó ScreenRant, este mecanismo legal podría otorgar a los herederos de Shuster una posición más fuerte para negociar con DC y Warner Bros., aunque el resultado final dependerá de cómo los tribunales interpreten la normativa en este caso específico.
Un desenlace incierto
A medida que se acerca la fecha de estreno del nuevo Superman, la presión sobre Warner Bros. Discovery para resolver este conflicto aumenta. La compañía podría optar por llegar a un acuerdo con los herederos de Shuster para evitar retrasos o restricciones en la distribución de la película, pero esto también podría sentar un precedente que anime a otros herederos de creadores de cómics a presentar demandas similares.
Por ahora, el destino del Hombre de Acero en la gran pantalla continúa siendo incierto, y el desenlace de esta disputa legal podría tener repercusiones de largo alcance para la industria del entretenimiento y los derechos de autor en general.
ultimas
“Celda 211″: Cómo un motín carcelario inspiró una impactante serie mexicana
Un motín altera la vida de un defensor legal en una cárcel de alta seguridad. La narrativa explora la lucha entre la integridad y la supervivencia
Cómo es la película que marca el regreso de Mel Gibson a la dirección
Un thriller que lleva a los personajes y el elenco al límite de sus capacidades físicas y emocionales. Las apariencias engañan y cada vuelo puede cambiarlo todo.
![Cómo es la película que](https://www.infobae.com/resizer/v2/VM6ZQS4K45HT3K4PKVJBK5GNYQ.jpg?auth=bb22bb89da879e06cdb905d4a7540832a4f76d6a91b622e8de5e7c4dc8600917&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Antonio Banderas y su transformación personal: “Debí reducir mucho el consumo de carne roja”
El reconocido actor español experimentó un proceso de cambio luego del infarto que sufrió en 2017. Ahora, a los 64 años, adopta una perspectiva distinta sobre la salud, el bienestar y las prioridades en su vida
![Antonio Banderas y su transformación](https://www.infobae.com/resizer/v2/XTKYPCC2NQHWEFXPF5I3DAPB6U.jpg?auth=fae08577070beaa972275135e213720b1908cd983ecf3ccc14c195a8c82d3488&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inesperada cifra que cobró Karla Sofía Gascón por protagonizar “Emilia Pérez”
La actriz se encuentra en medio de la contienda por el Oscar como “mejor actriz”
![La inesperada cifra que cobró](https://www.infobae.com/resizer/v2/67P6TQPC7RAJJEJTMA2WXWPZSU.jpg?auth=55948629ec50bb4941a28d71fe8e71710222dfad737d7336ab1e36407066db0e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Harrison Ford minimizó el fracaso de Indiana Jones 5 en el cine y reveló su nuevo desafío en el universo Marvel
El actor afirmó que está muy satisfecho con lo expresado en pantalla para este icónico personaje
![Harrison Ford minimizó el fracaso](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLDKS6KTD5ELXKT44GWGUSHISE.jpg?auth=bcaa4a2fa96b9599bcf1c5b9492eec14e8cd69669c29319aea787361a710be43&smart=true&width=350&height=197&quality=85)