La cantante Chappell Roan reafirmó su apoyo a la comunidad LGBT en la alfombra roja de los Grammy 2025, donde destacó la importancia de proteger los derechos de las personas trans.
“Sé que es brutal en estos momentos, pero las personas trans siempre han existido y siempre existirán. Y continuarán existiendo sin importar qué pase para arrebatar esa alegría trans y eso debería ser protegido más que cualquier cosa”, afirmó Roan en entrevista con GLAAD.
“No estaría aquí sin mujeres trans, sepan que la música pop está pensando en ustedes y se preocupa por ustedes. Intento lo mejor de mí para apoyarles en toda manera que pueda”, agregó.
La artista de 26 años, cuyo nombre real es Kayleigh Rose Amstutz, ha utilizado su plataforma para visibilizar a la comunidad LGBT y apoyar iniciativas en favor de los derechos trans.
Cabe destacar que, la propia Chappell es abiertamente lesbiana y gran parte de su música está dedicada a sus experiencias amorosas.
Su mensaje en los Grammy llega en un contexto de creciente tensión política en Estados Unidos por las restricciones a los tratamientos de afirmación de género para menores de edad.
Mientras figuras como Chappell Roan promueven la visibilidad y los derechos de la comunidad trans, la administración de Donald Trump tomó nuevas medidas para restringir el acceso a la atención médica para menores transgénero.
El martes, el presidente republicano firmó una orden ejecutiva que busca prohibir la financiación federal para tratamientos de afirmación de género en personas menores de 19 años.
“Es la política de Estados Unidos no financiar, patrocinar, promover, asistir ni apoyar la llamada ‘transición’ de un niño de un sexo a otro, y se aplicarán con rigor todas las leyes que prohíban o limiten estos procedimientos destructivos y que alteran la vida”, dice el documento.
La medida afecta a programas como Medicaid y TRICARE, utilizados por familias de bajos recursos y militares, y pretende eliminar la cobertura de terapias hormonales y bloqueadores de la pubertad.
También insta al Departamento de Justicia a emprender acciones legales contra estados que protejan estos tratamientos y permite a los pacientes que se sometieron a procedimientos de afirmación de género demandar a los proveedores.
Grupos de derechos civiles, como Lambda Legal y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), han anunciado acciones legales contra la orden.
“Es muy claro que esta medida, junto con otras firmadas la semana pasada, busca excluir a las personas trans de la vida pública”, dijo Harper Seldin, abogado de la ACLU.
La Asociación Médica Estadounidense (AMA) y la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) han reiterado su apoyo a la atención médica para jóvenes trans.
Estudios señalan que los tratamientos de afirmación de género pueden reducir la ansiedad y la depresión en adolescentes trans.
La firma de esta orden ejecutiva forma parte de una serie de políticas impulsadas por Trump para restringir los derechos de las personas trans.
La semana pasada, revocó la posibilidad de obtener pasaportes con un marcador de género no binario y ordenó al Pentágono revisar la política que permite a personas trans servir en las fuerzas armadas.
A pesar de las medidas restrictivas, activistas y artistas como Chappell Roan continúan defendiendo los derechos LGBT en Estados Unidos.
Con seis nominaciones en la edición de este año, la estrella en ascenso compite en las principales categorías, incluyendo Canción del año, Álbum del año y Mejor artista nuevo.
Su éxito “Good Luck, Babe!”, que se viralizó en 2024 a través de TikTok, está nominado a Grabación del año, mientras que su álbum The Rise and Fall of a Midwest Princess aspira a Mejor álbum de pop vocal.