
Robert Smith, vocalista de The Cure, confirmó su salida de X, anteriormente conocido como Twitter, tras anunciarlo el 19 de enero de 2025 en un mensaje publicado en su cuenta oficial.
“19 DE ENERO DE 2025. HORA DE IRME. CUALQUIER OTRA CUENTA EN TWITTER QUE DIGA SER YO ES UNA MENTIRA”, escribió en mayúsculas, un estilo que lo caracteriza en redes sociales.
El músico, quien se unió a la plataforma en 2009, también proporcionó enlaces a sus perfiles en otras redes sociales, como BlueSky, Instagram y Mastodon, indicando que ocasionalmente publicará en dichas plataformas.
Añadió: “PODRÍA ESTAR AQUÍ DE VEZ EN CUANDO […] DE LO CONTRARIO, PROBABLEMENTE ESTARÉ FUERA. ADELANTE… RSX”.

El anuncio no tomó por sorpresa a sus seguidores, ya que en los últimos meses Smith había eliminado la mayoría de sus publicaciones antiguas en X, dejando únicamente 13 tuits en su cuenta.
Además, desde 2022 había insinuado su intención de abandonar la red social, coincidiendo con la adquisición de la misma por parte de Elon Musk, momento en el que compartió un enlace a su perfil en Mastodon.
Hasta el momento, no se ha aclarado si The Cure también dejará de utilizar X para sus comunicaciones oficiales.

Reflexiones sobre la muerte y The Cure
Robert Smith ha reflexionado ampliamente sobre cómo la cercanía a la muerte ha influido en su proceso creativo, un tema recurrente en las canciones de The Cure que ahora adquiere un significado más personal.
“Cuando eres joven, romantizas la muerte sin darte cuenta. Pero cuando comienza a sucederle a tu familia inmediata y amigos, de repente es algo diferente”, explicó a la revista Uncut en 2024.
El líder de la banda detalló cómo las pérdidas sufridas durante la pandemia de COVID-19, incluida la de su hermano Richard, influyeron profundamente en el nuevo álbum del grupo, Songs of a Lost World, lanzado en 2024.
La canción “I Can Never Say Goodbye” fue escrita en homenaje a Richard, y su interpretación en vivo ha sido una experiencia emocional para el artista.

En entrevistas con medios británicos, Smith reconoció que abordar estos temas ha sido un desafío, especialmente a medida que envejece.
“Puedo escribir palabras, pero no realmente siento ganas de cantarlas”, admitió en una conversación con la BBC. A pesar de ello, describió los conciertos como una experiencia “enormemente catártica”, gracias a la conexión que logra establecer con el público.
Songs of a Lost World, la primera producción inédita de The Cure desde 2008, recibió elogios de la crítica especializada, incluyendo cinco estrellas de The Telegraph, que lo describió como “perversamente edificante en su nihilismo”.
El álbum, que alcanzó el primer lugar en las listas del Reino Unido, se ha consolidado como uno de los más personales de la carrera de Robert Smith.
El proceso de creación del disco también contó con el aporte de Mary Poole, esposa de Smith, quien sugirió incluir temas más optimistas para equilibrar el tono sombrío predominante.

Según el cantante, “ella tenía razón porque creo que habría terminado con algo que era un poco demasiado intenso”.
La banda, formada en 1978 en Crawley, West Sussex, está compuesta actualmente por Simon Gallup (bajo), Reeves Gabrels y Perry Bamote (guitarras), Jason Cooper (batería) y Roger O’Donnell (teclados). El cantante y guitarrista Robert Smith sigue siendo el único miembro constante de The Cure desde su fundación.
De cara al futuro, The Cure ha adelantado que tiene material para tres álbumes más, fruto de sesiones de grabación en 2019. Sin embargo, Smith ha sugerido que el grupo podría finalizar su carrera en 2028, coincidiendo con su aniversario número 50 y cuando él cumpla 70 años.
Últimas Noticias
Jennifer Lawrence reveló que tiene una cuenta anónima en TikTok con la que pelea en los comentarios
La actriz ganadora del Oscar sorprendió al confesar que usa la plataforma bajo una identidad secreta. Desde el anonimato, participa en acalorados debates sobre reality shows y celebridades

La historia detrás de la canción con la que Queen desafió sus propias reglas
El hit nació de debates y desacuerdos en la banda, pero terminó transformándose en un himno que redefinió los límites creativos del grupo más icónico del rock
La dura confesión de Anthony Hopkins sobre el alcoholismo, el llamado de atención que cambió su vida: “Causé mucho dolor
La advertencia de un médico cambió el “chip” del actor galés que ayudó a reconstruir su vida lejos de los excesos y el dolor emocional
La dolorosa historia detrás de “Amor Eterno” y más revelaciones del documental de Juan Gabriel
Entre archivos nunca antes vistos, el Divo de Juárez narra sus heridas más profundas y el amor que lo sostuvo hasta el último día

“Mad Max: Fury Road” cumple 10 años: la aclamada película que enfrentó a sus protagonistas e hizo historia en el cine de acción
La cinta dirigida por George Miller revolucionó el género con su acción real, una narrativa visual única y una heroína inolvidable que cambió la forma de contar historias en escenarios postapocalípticos



