
Elton John, uno de los artistas más emblemáticos de la música, es conocido tanto por su talento musical como por su personalidad explosiva. En una reciente entrevista con TIME, el cantante de 77 años no dudó en abordar uno de los aspectos más notorios de su carácter: su temperamento, que ha sido tema de conversación durante décadas.
“David puede decirte que soy muy irascible, y lo peor de mi temperamento es que él es muy racional en todo y siempre me explica todo”, reveló el legendario músico, dejando en claro que su paciencia tiene límites muy cortos. “Y yo me enojo aún más por eso”, añadió entre risas, refiriéndose a su esposo, David Furnish.
La relación entre Elton John y Furnish, quien también es su principal apoyo emocional, ha sido testigo de muchos altibajos, y la paciencia de su pareja parece ser una constante en la vida del cantante. John no esconde su carácter impetuoso, pero lo aborda con una especie de humor autocrítico que también le permite reflexionar sobre sus reacciones. “Me pongo furioso si estoy cansado, si estoy agotado, si me siento abrumado”, expresó John. A pesar de sus estallidos, el cantante asegura que en su vida diaria todo se resuelve rápidamente: “Normalmente, todo se resuelve en cinco o diez minutos”, dijo con tono relajado.
Sin embargo, el temperamento de Elton John ha jugado un papel crucial en su proceso creativo. El músico, famoso por su capacidad para componer canciones en tiempo récord, admite que su impaciencia es una herramienta útil en el estudio. “Si no consigo que salga la canción adecuada en una hora más o menos, paso a la siguiente”, explicó sin rodeos.
Y aunque muchos podrían interpretarlo como una falta de esfuerzo, el artista tiene una explicación simple: “Realmente no requiere ningún esfuerzo. Si encuentro una letra y la miro, la canción sale directamente”. Este enfoque pragmático y a veces impaciente para la creación musical es un reflejo claro de su carácter.

A lo largo de su vida, Elton John ha luchado por controlar su temperamento, algo que ha reconocido públicamente en varias ocasiones. En 2021, el cantante habló sobre su lucha con su carácter explosivo en una entrevista con The Guardian. “He estado tratando de trabajar en eso durante mucho tiempo y tengo un esposo maravilloso que sabe cómo sacarme de esa situación”, dijo el artista. No obstante, también admitió que su temperamento puede desbordarse en cualquier momento. “Puedo tener un día en el que todo en mi vida va tan bien, y me levanto y siento que el mundo está en mi contra. Por qué, no lo sé”, reflexionó sobre sus cambios de humor repentinos.
El temperamento de Elton John no es una característica reciente de su vida. Según David Furnish, cuando conoció a John en 1993, el cantante estaba “muy, muy cerrado en términos de aceptar el amor”. Furnish recordó que, al principio de su relación, John no estaba acostumbrado a gestos simples de cariño, como “salir a caminar juntos, ese tipo de cosas alegres”. Sin embargo, con el tiempo, John ha aprendido a relajarse y a disfrutar de una vida más estable junto a Furnish, aunque su carácter explosivo sigue siendo una parte fundamental de su personalidad.

A pesar de los desafíos emocionales, Elton John ha encontrado maneras de canalizar sus frustraciones hacia la música y, en algunos casos, hacia el humor. Su enfoque frente a los problemas y su temperamento a menudo se entrelazan con su forma de ver la vida: una mezcla de autocomprensión y un toque de irreverencia. Como él mismo dijo: “David puede decirte que soy muy irascible”, y, en vez de ocultarlo, John lo acepta y lo convierte en una especie de característica entrañable de su persona.
Elton John, con su temperamento y su inconfundible humor, sigue siendo una figura fascinante. No solo por su legado musical, sino también por la forma en que maneja las tensiones de su vida personal y profesional con un toque de ironía y sinceridad. Al final, no importa cuán corta sea su mecha, Elton John continúa siendo una figura irreductible que, con su música y su temperamento, sigue cautivando al mundo.
Últimas Noticias
Kevin Spacey aclaró los rumores de que se encuentra sin hogar: “Tengo muchísimo que agradecer”
El actor aseguró que, aunque ha vivido entre hoteles y Airbnbs por trabajo, no atraviesa una situación de calle

La muerte de Freddie Mercury, 34 años después: los últimos días del artista que conquistó a generaciones
El legado del vocalista de Queen sigue vigente tras más de tres décadas de su fallecimiento, marcando la historia de la música y su lucha contra el VIH

Beyoncé deslumbró en la Fórmula 1: el look que se robó todas las miradas en el Gran Premio de Las Vegas
La aparición de la artista junto a Jay-Z captó la atención de los presentes, con dos estilos de la cantante en el centro de la escena. Los detalles de un evento que fusionó moda, celebridades y automovilismo

Jimmy Cliff, quien ayudó a introducir el reggae al mundo, murió a los 81 años
El músico jamaicano, figura clave en la internacionalización del reggae y protagonista de “The Harder They Come”, falleció tras complicaciones de salud, dejando un legado imborrable en la música y el cine mundial

“Envejecer es un privilegio”: Zoe Saldaña abraza el cambio y redefine el éxito personal en Hollywood
En entrevista con Vogue, la actriz reflexiona sobre el paso del tiempo, la importancia de aceptarse y la necesidad de redefinir la belleza y el triunfo en la industria




