
El Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur ha desestimado las acusaciones de maltrato laboral presentadas por seguidores de NewJeans contra HYBE, la empresa matriz de su agencia, ADOR.
Según informó la agencia Yonhap el 20 de noviembre, la investigación, iniciada en septiembre, concluyó que las integrantes del grupo no son consideradas en la categoría de “empleadas” bajo las leyes laborales vigentes en el país.
El caso se centró especialmente en Hanni, una de las integrantes de la popular banda de K-pop, quien en octubre había manifestado sus propias inquietudes durante una reunión en la Asamblea Nacional de Corea del Sur. “Me di cuenta de que esto no era solo una sensación. Honestamente estaba convencida de que la empresa nos odiaba”, declaró en su testimonio.

La artista, durante una transmisión en vivo previa, había descrito un ejemplo de lo que percibía como clima de hostilidad hacia ella y sus compañeras en la misma empresa. Según su relato, al saludar a los integrantes de otro grupo femenino en los pasillos de la compañía, el manager que acompañaba a dichas artistas les dijo que la ignoraran “como si no la hubieran visto”. Hanni además dijo haber encontrado comentarios despectivos hacia el grupo en foros anónimos de empleados.
El Ministerio, al emitir las conclusiones del caso, explicó que su decisión se basó en la naturaleza del contrato de gestión firmado por la artista con ADOR, el cual clasifica a las celebridades como “entidades excepcionales” bajo acuerdos exclusivos y comisiones, en lugar de establecer una relación laboral tradicional de empleado-empleador.
Este veredicto ha reabierto el debate entre los fanáticos de k-pop y especialistas del rubro por evidenciar las lagunas existentes en la legislación laboral surcoreana para abordar la situación de los artistas del entretenimiento y sus condiciones de trabajo.
El incierto futuro de NewJeans
En septiembre, seguidores del grupo presentaron una queja formal alegando que Hanni era víctima de bullying laboral dentro de HYBE, la empresa matriz de ADOR. Estas acusaciones surgieron en un contexto de tensiones crecientes entre el grupo, la sub-división liderada en su momento por la directora creativa Min Hee-Jin y la agencia matriz, que exigía su retiro de la jefatura.

El conflicto, que incluye acusaciones de supuesto sabotaje empresarial, inició en abril de 2024 y no se limitó a las cabezas ejecutivas; pues, como se ha visto hasta el momento, las mismas integrantes de NewJeans habían tomado partido por la CEO que formó el grupo femenino en 2022.
Este 14 de noviembre, las cinco integrantes de la girlband conocida por éxitos como “Super Shy” y “OMG” presentaron una carta certificada a su agencia advirtiendo su intención de rescindir los contratos si no se atendían presuntas violaciones graves en su relación laboral.
“Queremos que Min Hee-jin se haga cargo de la gestión y producción de NewJeans por parte de ADOR, como antes”, dijeron las jóvenes en la misiva. Sin embargo, no se han revelado otros detalles específicos sobre las demandas del grupo. Yonhap reportó que el plazo que las integrantes de NewJeans dieron a la empresa para una respuesta fue de 14 días.

Renuncia y retorno de Min Hee-jin
El mismo día en que el Ministerio anunció la desestimación del caso, Min Hee-jin, exdirectora ejecutiva del sello de K-pop ADOR, anunció su renuncia a la junta directiva de la compañía, el término de su acuerdo como accionista de HYBE y su decisión de demandar a la mencionada empresa matriz por violación de contrato.
La ejecutiva calificó de “infernal” la disputa de meses con Hybe, que comenzó tras su destitución en agosto, bajo acusaciones de intentar tomar el control de ADOR y llevarse al grupo NewJeans, las estrellas del sello.
Aunque Min negó las acusaciones y acusó a Hybe de prácticas ilegales, el tribunal desestimó su petición para ser restituida como directora ejecutiva. En octubre, fue reelegida como miembro de la junta sin recuperar su antiguo cargo, decisión que impugnó sin éxito.

“Hybe aún no ha reconocido su mala conducta y no muestra signos de cambiar”, dijo Min en una declaración pública. “He decidido que esforzarse más sería una pérdida de tiempo”, agregó.
En la carta, Min criticó duramente a las acciones de Hybe como “un incidente sin precedentes en la historia del K-pop”. También aseguró que seguirá en la industria musical y pidió apoyo continuo de los fans.
Por su parte, la agencia ADOR, bajo la jefatura de Ju Young Kim, declaró que “lamentaban mucho la renuncia unilateral” de Min y que harán “lo mejor posible para apoyar a NewJeans y que el grupo continúe su crecimiento”.
A pesar del mensaje enviado, la carta previa de las integrantes y el éxodo definitivo de su principal mentora muestran un panorama todavía incierto para una de las girlbands más exitosas bajo el paraguas de Hybe.
Últimas Noticias
La preocupación de Hugh Jackman luego del anuncio de Deborra-Lee Furness de lanzar sus memorias tras el divorcio
El libro de la actriz australiana promete revelar detalles inéditos sobre su vida junto al actor, el proceso de separación y su búsqueda de una nueva identidad personal y profesional después de casi tres décadas juntos

Ronnie Wood y la sorprendente banda de rock que rechazó antes de unirse a The Rolling Stones
Detalles recién revelados por Wood muestran cómo el legendario músico priorizó su afinidad con otros artistas y marcó con un “no” la escena del rock británico
Netflix presenta una serie española que explora desapariciones sin resolver y secretos familiares en un pueblo marcado por la tragedia
Una joven médico inicia una investigación personal tras recibir un trasplante, desatando una cadena de misterios en una comunidad llena de heridas antiguas

Kim Kardashian se pone la toga: así es su debut como abogada en la serie Todo Vale de Ryan Murphy
La empresaria y estrella de la telerrealidad sorprende al protagonizar un drama legal junto a Naomi Watts y Glenn Close, mostrando una faceta completamente nueva en el competitivo mundo de los divorcios de alto perfil

Cómo Billie Eilish construyó una fortuna millonaria antes de los 25 años
El ascenso de la artista californiana se explica por su diversificación de ingresos, su impacto en la industria y su compromiso con causas sociales




