
Vladimir Shklyarov, destacado bailarín de ballet ruso, murió a los 39 años tras caer desde el quinto piso de un edificio en San Petersburgo. La portavoz del Teatro Mariinsky, Anna Kasatkina, confirmó que el accidente ocurrió el sábado.
Según informó la agencia rusa RIA Novosti, la causa preliminar del fallecimiento fue, en efecto, un lamentable accidente, aunque se ha iniciado una investigación federal para averiguar mayores detalles.
Kasatkina declaró a medios rusos que Shklyarov estaba tomando analgésicos por una lesión en la espalda y tenía programada una cirugía de columna para el lunes.
Irina Baranovskaya, bailarina rusa, señaló en Telegram que el artista “salió al balcón para tomar aire y fumar” y “perdió el equilibrio” debido a lo angosto del lugar.

La comunidad del ballet expresó su pesar por la muerte de Vladimir. El American Ballet Theater, donde fue invitado en 2014 y 2015, lo recordó como “un artista extraordinario cuya gracia y pasión inspiraron a audiencias en todo el mundo”.
El mensaje concluyó: “Descansa en paz, Vladimir. Tu luz continuará brillando a través de la belleza que trajiste a este mundo”.
Asimismo, la bailarina del Mariinsky, Diana Vishneva, calificó la muerte de su compañero ruso como “una tragedia” que genera “solo lágrimas y tristeza” y añadió: “Esta es una tragedia para nuestro teatro, nuestra pena común, una sensación de vacío”.
A la par, el Teatro Mariinsky describió la pérdida de su principal bailarín como “enorme” y expresó sus condolencias a la familia, amigos y admiradores del artista. “Él inscribió su nombre para siempre en la historia del ballet mundial”, señaló en un comunicado.

Shklyarov nació en Leningrado, ahora San Petersburgo, el 9 de febrero de 1985. Se formó en la Academia de Ballet Ruso Vaganova, escuela asociada al Mariinsky Ballet, y se unió a la compañía en 2003. En 2011 fue ascendido a bailarín principal, el rango más alto en una compañía de ballet.
Su repertorio incluyó roles como el Príncipe Sigfrido en El lago de los cisnes, el Príncipe Deseado en La bella durmiente, Basilio en Don Quijote y el Príncipe en El cascanueces.
También interpretó papeles principales en obras como Paquita Grand Pas Classique y Le Spectre de la Rose.

A lo largo de su carrera, Vladimir Shklyarov se presentó en escenarios internacionales como el Metropolitan Opera de Nueva York y el Royal Opera House de Londres.
En 2017 actuó como invitado principal en el Royal Ballet tras reemplazar a Sergei Polunin en Marguerite y Armand de Frederick Ashton.
Se casó en 2013 con la bailarina María Shirinkina, primera solista del Mariinsky, con quien tuvo dos hijos. Ambos tomaron un año sabático en 2016 para unirse al Ballet Estatal de Baviera en Alemania, pero regresaron a Rusia en 2017, continuando con presentaciones internacionales.

En marzo de 2022, tras la invasión rusa a Ucrania, Shklyarov publicó en Instagram un mensaje en apoyo a la paz: “Estoy en contra de cualquier guerra... ¡No quiero guerras ni fronteras!”. Aunque eliminó la publicación, continuó trabajando en Rusia sin emitir más comentarios sobre el conflicto.
Vladimir Shklyarov recibió múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el primer premio en la categoría “Solo” del XI Concurso Internacional de Ballet y Coreografía de Moscú en 2009, el premio Vaganova-Prix en 2002, y el galardón Soul of Dance de la revista Ballet en la categoría “Estrella en ascenso” en 2008.

También fue ganador del Premio Internacional Leonid Massine para el Arte de la Danza en Positano, Italia, ese mismo año, así como del premio Zegna – Mariinsky New Talent Awards en Londres.
En 2014 recibió el premio internacional Dance Open en la categoría “Mr. Virtuoso”, y en 2016 fue galardonado con el premio BALLET2000 de la revista del mismo nombre. Finalmente, fue nombrado Artista Honorable de Rusia en 2020.
Últimas Noticias
La actriz Ruth Codd anuncia su recuperación tras una segunda amputación de su pierna
La intérprete e influencer irlandesa utiliza el humor y su presencia digital para desafiar estigmas y motivar a otros desde su nueva realidad

De Euphoria con Zendaya y Rosalía a la docuserie de la masacre de Flores: los rostros, dramas y misterios que marcarán el año de HBO Max
Un calendario sin precedentes promete mantener la atención global. Grandes franquicias, producciones originales y sorpresas regionales se entrelazan en una estrategia que busca redefinir el streaming en español

Dick Van Dyke, a poco de cumplir 100 años, reflexionó sobre su vida y la actuación: “Me siento realmente bien”
El legendario actor y comediante estadounidense reflexionó acerca de los motivos que le permitieron alcanzar una vida longeva y plena. En exclusiva con People, destacó la importancia de una actitud positiva ante las adversidades

El método de Chris Hemsworth: así entrena el actor para mantenerse en forma y motivado
El protagonista de Thor no solo busca fuerza y definición, sino que promueve una rutina integral que combina salud mental, bienestar físico y una filosofía de vida activa y sostenible para todos, según reportó GQ

Macaulay Culkin reveló la insólita mordida de Joe Pesci en “Mi pobre angelito” que le dejó una cicatriz de por vida
El actor sorprendió al público al revelar que una mordida accidental durante el rodaje le dejó una marca que aún conserva




