
El cantante Omar Apollo hace su primera incursión en el mundo del cine con la película Queer, dirigida por Luca Guadagnino y basada en la novela homónima de 1985 escrita por William S. Burroughs. En una entrevista con People, Apollo, de 27 años, habló sobre su experiencia al grabar escenas de sexo junto al actor Daniel Craig, quien da vida al protagonista William Lee.
El film de la productora A24, que se estrenará únicamente en cines selectos el próximo 27 de noviembre, narra la historia de un expatriado estadounidense en la Ciudad de México de los años 40 que desarrolla un vínculo romántico con un joven ex soldado.

Al referirse a las escenas íntimas filmadas con el recordado Agente 007, Apollo comentó cuál fue su secreto para sentirse cómodo y lograr que esos momentos importantes se vieran completamente naturales en pantalla: “He grabado videos musicales antes para mi música, así que solo traté de emular esa sensación”.
Además, el artista musical estadounidense señaló que el ambiente en el set era tranquilo y profesional: “No había realmente muchos nervios, fue un set muy calmado. Todos son súper talentosos. Confiaba en todos los que estaban a mi alrededor, y eso realmente alivió todas mis ansiedades respecto a la grabación”.

En declaraciones a Variety, Craig, de 56 años, compartió su enfoque sobre las escenas sexuales de la película: “Tienes que dejar el ego en la puerta. Solo tienes que dejarlo ir. No hay reglas”. Drew Starkey, conocido por su papel en Outer Banks y que también aparece en el film como el interés romántico del personaje de Craig, añadió: “Eso es lo que aprendí de él. No hay ego involucrado. Nunca había visto a un actor más libre”.
Guadagnino, el cineasta conocido por títulos como Llámame por tu nombre y Desafiantes, defendió su aproximación al retratar relaciones y sexualidad en la pantalla, explicando: “He estado grabando escenas de sexo en pantalla desde que hice mi cortometraje Qui cuando tenía 22 años. Siempre dije que, si comienzas a darles un nivel de conciencia o alarma, se convertirán en lo que no deberían ser”.

La historia, descrita como una secuela espiritual de la obra semi-autobiográfica Junkie: Confessions of an Unredeemed Drug Addict de Burroughs, profundiza en los intentos de Lee por establecer una conexión íntima en medio de su aislamiento social.
En esa misma línea, Guadagnino enfatizó que la calidad en las escenas íntimas radica en permitir que el público se entregue a lo que está viendo sin juzgar: “No sentir la falsedad de ello, sino creerlo por completo”. En este sentido, Starkey opinó que no espera que las escenas de sexo de la película sean controvertidas: “Podemos entrar en nuestros teléfonos y ver lo que queramos en cualquier sitio web. La película viene de un lugar amoroso que es mucho más profundo que imágenes abruptas”.

Queer tuvo su estreno en el Festival de Cine de Venecia de 2024 y cuenta con un elenco de apoyo conformado por Lesley Manville, Jason Schwartzman y Drew Droege. Llegará únicamente a cines seleccionados el próximo 27 de noviembre.
Últimas Noticias
La suegra de Selena Gomez sufrió una invasión por hombres enmascarados a su casa de Los Ángeles
Sandra Levin, la madre de Benny Blanco, sufrió un intento de asalto en su propiedad

Miss Ecuador critica la cantidad de seguidores en redes sociales como ventaja en Miss Universo
Nadia Mejía-Webb ha destacado entre las voces que expresaron inconformidad tras la coronación de Fátima Bosch en Tailandia

La noche en la que Jennifer Lawrence y una sala repleta compartieron una emoción única: “Nunca sentí una conexión tan profunda”
La función de One Battle After Another dejó en la actriz, según confesó, la huella de un aplauso impactante y una sensación colectiva inolvidable que ningún formato hogareño puede igualar
James Van Der Beek puso a la venta camisetas de ‘Varsity Blues’ para financiar su tratamiento contra el cáncer
El actor, diagnosticado con cáncer colorrectal en etapa 3, retomó el icónico jersey de Varsity Blues para impulsar una campaña de recaudación

El creador de Breaking Bad revela su admiración por Bob Esponja: “El personaje más difícil de escribir es el bueno”
El guionista y showrunner Vince Gilligan considera que la “esponja marina” es un ícono de la animación, ya que desafía las reglas narrativas y conquista a millones en todo el planeta con su optimismo, según Far Out




