
En los últimos años, Dua Lipa ha demostrado ser mucho más que una estrella del pop. Nacida en Londres en 1995, esta cantante de ascendencia albano-kosovar ha conquistado al mundo con su música, convirtiéndose en una de las artistas más influyentes de su generación. Con múltiples premios Grammy y éxitos internacionales, su talento trasciende los escenarios y se extiende a otros campos como la moda y la cultura. Sin embargo, hay una faceta menos conocida de la artista que ha capturado la atención de sus seguidores: su pasión por la lectura.
En 2022, Dua Lipa lanzó su propio club de lectura a través de su plataforma cultural Service95, un espacio donde comparte mensualmente sus libros favoritos junto con reseñas personales. Esta iniciativa, además que le permite a sus fans adentrarse en su mundo literario, la artista reflexiona sobre temas profundos como el amor, la identidad, la historia y las relaciones humanas. Con cada recomendación, la cantante busca inspirar conversaciones y crear una comunidad de lectores, demostrando que, además de dominar la industria musical, tiene un profundo amor por la cultura y la literatura.
La selección literaria de Dua Lipa: diversidad de géneros y temas
El club de lectura de Dua Lipa ha destacado por la diversidad de libros que selecciona, abarcando distintos géneros y estilos narrativos. Cada mes, la artista comparte una obra distinta, lo que refleja sus intereses personales, y también su deseo de ofrecer a sus seguidores una experiencia literaria rica y variada. Sus recomendaciones incluyen desde clásicos de la literatura hasta nuevos lanzamientos, abordando temas que van desde el amor y la amistad hasta la política, la identidad y las tensiones sociales.

Entre los títulos destacados, encontramos novelas de ficción histórica, como “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez, un clásico del realismo mágico que narra la historia de la familia Buendía en el mítico pueblo de Macondo. Este libro fascinó a Lipa, quien en su reseña reflexionó sobre “los múltiples significados de la soledad” y los vínculos familiares a lo largo de generaciones. De forma similar, otra de sus recomendaciones, “Medio sol amarillo” de Chimamanda Ngozi Adichie, que lleva al lector a un período crítico de la historia africana, la guerra de Biafra en Nigeria, y combina la historia de conflictos étnicos y coloniales con intensas historias de amor.
Las memorias también ocupan un lugar importante en su lista. Por ejemplo, Michelle Zauner, cantante de la banda Japanese Breakfast, relata en “Lágrimas en H Mart” su experiencia personal de duelo y la conexión con su herencia coreana a través de la comida. Para Dua Lipa, este libro fue “hermoso y desgarrador”, una obra que, según ella, “refleja cómo el amor y la pérdida pueden entrelazarse profundamente con nuestras tradiciones culturales”.
Además, Lipa no deja de lado la novela contemporánea y temas de actualidad. En su recomendación de “La mala costumbre” de Alana S. Portero, la cantante destaca cómo esta obra aborda la disidencia de género y las barreras de clase en el Madrid de los años 80, “una novela que explora las dificultades de crecer en un cuerpo que no se siente propio”.

En marzo de 2024, Lipa sorprendió a sus seguidores con la recomendación de un libro de un escritor argentino: “Fortuna” (originalmente “Trust”) de Hernán Díaz, ganador del Premio Pulitzer de novela en 2023. La cantante compartió su fascinación por esta obra, que describe como un “rompecabezas narrativo” sobre un magnate financiero en los Estados Unidos de los años 20 y 30. Dua Lipa destacó cómo la novela, contada desde cuatro perspectivas diferentes, cuestiona la relación entre el dinero y el poder, y cómo estos elementos pueden distorsionar la realidad. “¡Este libro me hizo volar la cabeza!”, confesó en su crítica, e invitó a sus seguidores a descubrir las intrigas y las múltiples capas de verdad que se desvelan a lo largo de la trama. Además, señaló la habilidad de Díaz para manipular al lector a través de narrativas contradictorias, dejando que cada uno saque sus propias conclusiones sobre los personajes y los hechos.
Un club de lectura que conecta a la audiencia y promueve el amor por la literatura
Más allá de su curaduría de libros, el club de lectura de Dua Lipa ha creado una comunidad global de lectores que interactúan a través de las plataformas digitales. Mediante su iniciativa, la cantante, además de compartir sus recomendaciones mensuales, ofrece a sus seguidores la posibilidad de participar en debates literarios y reflexionar sobre los temas abordados en cada obra. A través de Service95, se publican guías de debate, entrevistas con autores y material adicional que profundiza en el contexto y las tramas de los libros seleccionados.
El éxito del club también radica en la capacidad de Dua Lipa para acercar a sus seguidores a temas profundos y complejos. Al presentar tanto clásicos literarios como obras contemporáneas, Lipa utiliza su influencia para promover el amor por la lectura y, al mismo tiempo, crear conciencia sobre cuestiones sociales que trascienden las páginas de los libros.
Últimas Noticias
Pink Floyd celebra 50 años de Wish You Were Here con una versión inédita de “Shine On You Crazy Diamond”
La emblemática banda británica une pasado y presente al lanzar una única pieza de 25 minutos, acompañada de un videoclip surrealista. En homenaje al espíritu creativo de Syd Barrett se reunieron por primera vez las nueve partes de su icónica canción en una sola pista

Revelan cuál es el riff de guitarra más molesto de la historia del rock
Especialistas y fanáticos coinciden en que una melodía clásica desató un inesperado debate sobre saturación sonora, desgaste cultural y los límites de la tolerancia auditiva en el rock

La historia de Bárbara Jankavski, hallada sin vida en extrañas circunstancias: 27 cirugías y 48 mil euros en retoques para ser “Barbie”
La creadora de contenido había sido encontrada en una vivienda de Sao Paulo, con señales físicas que despertaron dudas entre investigadores y servicios de emergencia

“Stranger Things” y las teorías conspirativas que inspiraron su creación
La serie de Netflix se nutre de las leyendas urbanas estadounidenses que florecieron en la Guerra Fría

El famoso youtuber Brandon Buckingham se encuentra en estado crítico tras sufrir una falla multiorgánica
El norteamericano acumula más de un millón de suscriptores en YouTube, plataforma en la que se hizo conocido por documentar zonas peligrosas del mundo


