![Angelina Jolie reveló en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/TNWL6RUPMVCGTIOHLVAHRHAGUY.jpg?auth=0ca234cc6a6f4e078038e4cf6dcf9472ea64b02bba71d81ec21fbf48cc69a179&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Angelina Jolie ha sorprendido en el Festival de Cine de Venecia al revelar detalles sobre su intenso entrenamiento para interpretar a María Callas, la icónica cantante de ópera del siglo XX, en la película María dirigida por el director chileno Pablo Larraín. La actriz estadounidense, que fue contactada por el cineasta luego de terminar de grabar Spencer, contó cómo fue su larga preparación para el papel.
“La actriz se sometió a un intenso entrenamiento de más de seis meses que abarcó lecciones de canto, postura, acento y un profundo estudio de la vida de la diva”, detalló Vanity Fair. La interpretación de Jolie demandaba una inmersión total en el arte de la ópera, un campo completamente nuevo para ella y que asumió como un buen reto para su carrera.
![Durante su preparación para el](https://www.infobae.com/resizer/v2/HZKSAUZBYJA4TKCUPBIL6OSPOA.jpg?auth=9189efe55d535313b7e79e7ab8fae7473ad7fb62409104466c12ff724fc52b70&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Todo el mundo aquí sabe, estaba terriblemente nerviosa”, confesó Jolie durante la conferencia de prensa del festival. “Pasé casi siete meses entrenando porque cuando trabajas con Pablo no puedes hacer nada a medias. Él exige, de la manera más maravillosa, que realmente hagas el trabajo y realmente aprendas y entrenes”, aseguró.
Larraín, conocido por su enfoque meticuloso en el desarrollo de personajes históricos, destacó la importancia de ver una transformación completa en Jolie. “Era tan real que solo la dejábamos actuar”, explicó el chileno, subrayando que la actriz debía capturar la esencia emocional de Callas.
![Angelina Jolie confesó en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSWMX6KRNRB77NIHIAUOS6MSNE.jpg?auth=a6c2d8755e30bf2e721881e4258abb8c553e79d383d341b6016d4230bfb82f6c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para lograr un retrato de lo que transmitía la soprano griega cada vez que estaba en el escenario, el director colaboró con expertos como John Warhurst, quien trabajó en la mezcla de grabaciones de la soprano con el canto de Jolie, creando una voz sintetizada que pudiera reflejar diferentes etapas de la vida de Callas.
La película María narra los últimos años de Callas en la París de los años 70, incluyendo sus intentos por regresar al mundo de la ópera después de un devastador rompimiento con el magnate Aristóteles Onassis. “La película utiliza vistosos flashbacks en blanco y negro para explorar su turbulenta relación con el magnate naviero Aristóteles Onassis”, detalló el director.
![La película María explora los](https://www.infobae.com/resizer/v2/XUN5H7RHURCT3LAYW77DNCO6T4.jpg?auth=cdc9bb86c121beadbf1faa3ab000805833c52090aa12f99ddc29c7c5fe102180&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Representar las emociones profundas de Callas también ha sido un reto para Angelina. “Me relacioné con la parte de ella que es extremadamente suave y no tenía espacio en el mundo para ser tan suave como realmente era y tan emocionalmente abierta como realmente era. Creo que comparto su vulnerabilidad más que cualquier otra cosa”, confesó la actriz.
En esa misma línea, Larraín también dio a entender su propósito real al plasmar la vida de Callas en la pantalla grande. “No quería hacer una película oscura sobre una situación trágica”, explicó Larraín a Vanity Fair, “sino más bien sobre una mujer que pasó su vida cantando para otros, cuidando de otros, preocupándose por sus relaciones y que ahora está lista para cuidarse a sí misma y encontrar su propio destino”.
![Pablo Larraín, director de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JSKDROF25EJCANOOK72EHS7EWE.jpg?auth=3ea349f30634499ee7fe5ec5a126ef04f32c96ea80ca5d2743eabea1fc18ecc8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En cuanto al potencial impacto de la película y posibles premios, Jolie se mostró humilde y centrada en la responsabilidad de honrar el legado de Callas. “Mi miedo sería decepcionarlos”, expresó la estrella. “Si hay una respuesta al trabajo, estoy muy agradecida, pero ... realmente vine a preocuparme por ella, así que no quería hacerle un deservicio a esta mujer”.
La banda sonora de la película incluye la ópera completa de Callas, lo que Larraín consideró fundamental para capturar la esencia de la artista. Además, Edward Lachman, el director de fotografía nominado al Oscar, ayudó a crear una atmósfera visual impactante con colores vibrantes y tonos sepias que ya se pueden apreciar desde las fotografías promocionales.
![Pablo Larraín detalló que "María"](https://www.infobae.com/resizer/v2/NCPGPUU7Z24SDCYH6UZ3X2SWCU.jpg?auth=9042536efbace073655b0acf09477c42a486dd41afb7654f1c8925aebac92d3f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Con un reparto que incluye a Pierfrancesco Favino, Alba Rohrwacher, Haluk Bilginer, Kodi Smit-McPhee y Valeria Golino, la película promete ser una adición significativa a la filmografía de Larraín, quien ve María como la conclusión de su trilogía sobre “mujeres icónicas” después de Jackie (protagonizada por Natalie Portman) y Spencer (estelarizada por Kristen Stewart).
ultimas
Kris Jenner confesó su conexión con los hermanos Menéndez, de la serie de Netflix, durante los años 80
En el estreno de la sexta temporada de The Kardashians, la matriarca reveló que conoció a a los hermanos del famoso caso criminal de los años 80, informa Newsweek
![Kris Jenner confesó su conexión](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYFF3ELVKBC5FGTNFBYCBQ2GH4.jpg?auth=41a5ff5a2bbe74e9cd05201b0037ebd02b44d336a34722b3a491c0788b0ecce9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El guionista de ‘Volver al Futuro’ aseguró que no habrá una cuarta película de la saga: “Nadie quiere ver a Marty McFly con parkinson”
Paralelamente, Michael J. Fox prepara un libro de su experiencia protagonizando la trilogía
![El guionista de ‘Volver al](https://www.infobae.com/resizer/v2/FDT3U2A7TRF4BMJ4ZCUWUOFXLM.jpg?auth=2049a6e8525b5373735bf90711aed45123270584d3b370985c19774ccd4927d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rauw Alejandro: “Además de la música, me encanta el arte, sobre todo Picasso y Basquiat”
En una entrevista íntima con Vanity Fair, el cantante boricua revela cómo aborda los obstáculos, aprovecha cada experiencia vital y fusiona lo vivido con las influencias musicales que lo definen. Y su pasión como coleccionista
Un músico anónimo aseguró que Sean ‘Diddy’ Combs lo drogó y le practicó sexo oral sin su consentimiento
La presunta víctima compartió además que, mientras entraba y salía de la inconsciencia, vio como otras personas eran abusadas en las mismas circunstancias
![Un músico anónimo aseguró que](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z5GGO3HOXNHIPNMI4OQC3YFR2A.jpg?auth=4706c5e086f2ecf4e537c77468d8eec22a6ebbfa5c781ca86df0996566378222&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colman Domingo deslumbra en Hollywood: “Como un orgulloso descendiente de esclavos, tengo que luchar, amar y ser alegre de una manera muy revolucionaria”
El actor, nominado al Oscar por Sing Sing, comparte en una entrevista con Time su visión sobre el éxito, la equidad en la industria y su compromiso con inspirar a otros
![Colman Domingo deslumbra en Hollywood:](https://www.infobae.com/resizer/v2/44GVUVYDIXF6W5FVJAKL2IOLNE.jpg?auth=d9f0b19af26a2e5ac6e99b59b6d21f348612c9ef85563f8d0a6dba93718c9250&smart=true&width=350&height=197&quality=85)