
La película “Scarface”, dirigida por Brian De Palma y estrenada en 1983, se ha convertido en un clásico indiscutible del cine de gánsteres. Su potente narrativa, las actuaciones memorables de Al Pacino y Steven Bauer y su estética inconfundible han dejado una marca indeleble en la cultura popular. Pero detrás de las cámaras, existen numerosas curiosidades que ofrecen una perspectiva fascinante sobre la realización de esta obra maestra. Desde decisiones de casting inesperadas hasta anécdotas del rodaje, “Scarface” está llena de detalles que han contribuido a su estatus icónico en el mundo del cine. Según Mental Floss estas son algunas de las curiosidades de esta histórica película estadounidense.
El primer Scarface
Antes de la célebre versión de “Scarface” protagonizada por Al Pacino en 1983, existió otra icónica película sobre el mismo tema. “Scarface” en 1932, se ha consolidado como un clásico del cine de gánsteres. La trama sigue la historia de Tony Camonte, un ambicioso criminal interpretado por Paul Muni, quien asciende en el mundo del crimen durante la era de la Prohibición en Estados Unidos.
Inspirada libremente en la vida del famoso gánster Al Capone, la narrativa se centra en las actividades delictivas de Camonte en Chicago. Al inicio de la película, Camonte, un inmigrante italiano, se introduce en el mundo criminal tras el asesinato del jefe de la mafia siciliana Big Louie Costillo. Bajo la tutela de Johnny Lovo, su inmediato superior, Camonte comienza a escalar posiciones en el crimen organizado.
La ambición de Tony lo lleva a desafiar a Lovo y a enfrentarse a bandas rivales, generando una escalada de violencia. Su apodo, “Scarface”, proviene de una cicatriz en su rostro adquirida en confrontaciones previas. Rápidamente, se convierte en una figura temida y respetada en el submundo criminal de Chicago.
A medida que Tony expande su imperio a través de la venta ilegal de alcohol, su paranoia y megalomanía comienzan a aflorar, llevándolo a tomar decisiones impulsivas que desencadenan su caída. La película destaca por sus escenas de brutalidad y traición, reflejando los peligros inherentes en el ascenso al poder dentro del crimen organizado.

Oliver Stone decidió llamar al personaje principal el nombre de Tony Montana por un jugador de fútbol americano

Oliver Stone decidió llamar al personaje principal de la película “Scarface” Tony Montana en homenaje al exjugador de fútbol americano Joe Montana. Este hecho, que ha pasado desapercibido para muchos, resalta la inspiración que Stone encontró en la figura deportiva para dar vida a uno de los personajes más icónicos del cine.
Joe Montana, quien es conocido por su destacada carrera en la NFL con los equipos de los San Francisco 49ers y los Kansas City Chiefs, es una leyenda del fútbol americano. El uso de su apellido en la película de 1983, protagonizada por Al Pacino, vinculó indirectamente a dos ámbitos tan dispares como el deporte y el cine.
La elección del nombre Tony Montana no fue al azar. Stone, en su búsqueda por un personaje que encarnara fuerza y determinación, se inspiró en Montana, quien es ampliamente considerado uno de los mejores mariscales de campo en la historia de la NFL.
Steven Spielberg ayudó al director con una escena de la película

Brian De Palma y Steven Spielberg colaboraron en la filmación de una escena icónica en la película Scarface. La escena en cuestión muestra a varios hombres subiendo las escaleras hacia el despacho de Tony Montana, el personaje interpretado por Al Pacino.
El episodio ocurrió durante la filmación de la película en la década de 1980. Spielberg, conocido por dirigir clásicos como Tiburón y E.T el extraterrestre, visitó el set debido a su amistad con De Palma. En esa ocasión, De Palma invitó a Spielberg a dirigir algunas tomas de la compleja escena de acción.
El resultado fue notable: Spielberg dirigió la famosa toma ascendente que muestra a los matones subiendo las escaleras hacia la segunda planta de la casa. A pesar de este significativo aporte, Spielberg pidió no ser acreditado, prefiriendo no desviar la atención del trabajo de De Palma.
No obstante, la dirección de las partes más emblemáticas de la escena, incluida la frase célebre pronunciada por Al Pacino, fue realizada por De Palma.
El actor que estuvo considerado para el papel de Manny Ribera en la famosa cinta

El actor John Travolta estuvo cerca de formar parte de uno de los clásicos más icónicos del cine, “Scarface”, según informó Screen Crush. Travolta fue considerado para interpretar el papel de Manny Ribera, el leal amigo de Tony Montana, personaje inmortalizado por Al Pacino en la famosa película.
En el reparto final, sin embargo, el papel de Manny Ribera fue otorgado a Steven Bauer. La elección de Bauer desvió a Travolta hacia otras oportunidades en su carrera cinematográfica de ese entonces.
Aunque Travolta no formó parte del elenco, esta revelación añade una nueva dimensión a la historia de la producción del filme.
Últimas Noticias
Cuándo sale Stranger Things 5 parte 2: todo lo que sabemos sobre los próximos episodios de la serie
Este es el cronograma de estreno de los capítulos que completarán la temporada final

Así es la rutina diaria que protege a los mellizos de George Clooney de la fama
El actor apuesta por la sencillez y el anonimato en la vida de sus hijos, limitando la tecnología y priorizando el tiempo en familia lejos de los focos de Hollywood

“El primer día en el set fui a conocer a los chicos y a afeitarme la cabeza”: Millie Bobby Brown habló del adiós a Stranger Things
En una entrevista para The Dish Podcast, la actriz contó cómo que vive en una granja. Habló de las tradiciones familiares y cómo la distancia de los sets transformaron por completo su vida

Final explicado de ‘Stranger Things 5′ parte 1: qué pasó con Max, Will y Vecna
Los nuevos capítulos exponen la verdadera identidad de Mr. Whatsit y una serie de revelaciones que preparan el terreno para el cierre de la serie

La actriz Ruth Codd anuncia su recuperación tras una segunda amputación de su pierna
La intérprete e influencer irlandesa utiliza el humor y su presencia digital para desafiar estigmas y motivar a otros desde su nueva realidad



