
Griselda Blanco, conocida como “La Madrina”, fue una de las figuras más prominentes y temidas del narcotráfico en Colombia durante las décadas de 1970 y 1980. Nacida en Cartagena de Indias en 1943, su vida criminal comenzó a temprana edad en las calles de Medellín, una ciudad que se convertiría en el epicentro de sus operaciones ilegales. Su ascenso en el mundo del crimen organizado la llevó a Estados Unidos, donde fue fundamental para el establecimiento de vastas redes de tráfico de cocaína.
Ella fue pionera en las rutas de contrabando de drogas entre Colombia y Estados Unidos, particularmente hacia Miami, que durante su auge se convirtió en el centro neurálgico del comercio de narcóticos en Norteamérica. A lo largo de su carrera, se le atribuyen cientos de asesinatos, muchos de ellos ordenados para eliminar a competidores o socios que representaban una amenaza para su imperio. Su violencia y crueldad le ganaron un temido respeto en el submundo del narcotráfico.

A pesar de su notoriedad, la caída de Blanco se produjo cuando fue arrestada en 1985 y condenada a años en prisión en Estados Unidos. Mientras estuvo encarcelada, su imperio comenzó a desmoronarse, aunque su nombre y la leyenda de su dominio continúan siendo referencia en estudios sobre el narcotráfico y la delincuencia organizada. En 2004, fue liberada y deportada a Colombia, donde, a pesar de su intento de llevar una vida más tranquila, fue asesinada en 2012 en Medellín.
Griselda Blanco tuvo cuatro hijos: Dixon, Uber, Osvaldo y Michael Corleone Blanco. Sus hijos, en su mayoría, fueron involucrados en diversas formas en las actividades criminales de su madre. Su historia familiar es tan trágica y turbulenta como su carrera en el narcotráfico, con varios de ellos habiendo enfrentado encarcelamiento o muerte violenta, lo que refleja la inmensa sombra de la vida criminal.
Uno por uno, qué pasó con los hijos de Griselda Blanco

Dixon
Dixon Trujillo Blanco, el hijo mayor de Griselda Blanco, fue arrestado al mismo tiempo que su madre en 1985 debido a sus actividades relacionadas con el narcotráfico. Después de pasar varios años en prisión, recobró su libertad en 1992. Según los informes, poco tiempo después de su liberación, Dixon fue atacado y asesinado en la vía pública por sicarios mientras se disponía a entrar a su automóvil.
Las circunstancias exactas de su asesinato no están del todo claras, pero se sabe que estuvo vinculado a ajustes de cuentas relacionados con el negocio del narcotráfico y los innumerables enemigos que Griselda Blanco hizo durante su reinado criminal.
Uber
Uber Trujillo Blanco vivió una vida marcada por su participación en el negocio familiar del narcotráfico. Durante el periodo en que Griselda permanecía encarcelada, Uber continuó involucrado en las operaciones criminales. Su destino trágico lo alcanzó cuando fue asesinado en un presunto ajuste de cuentas. Aunque hay pocos detalles específicos sobre su muerte, se sabe que fue secuestrado y luego asesinado por una banda criminal rival, lo que sugiere una venganza por disputas relacionadas con el narcotráfico.
A pesar de que no fue arrestado al mismo tiempo que su madre, Uber no pudo escapar de las repercusiones del violento mundo del narcotráfico. Su asesinato refleja el peligro constante al que se enfrentaban los miembros de la familia Blanco debido a su posición en el negocio de las drogas y los numerosos enemigos que hicieron a lo largo de los años.

Osvaldo
Osvaldo Trujillo Blanco, conocido como “Ozzy”, también terminó involucrado en el negocio familiar del narcotráfico. Tras ser enviado a prisión junto a su madre, fue liberado en 1990. Al regresar a Medellín, enfrentó las consecuencias de la violenta vida que había adoptado. En 1992, fue asesinado en una discoteca de la ciudad. Según los informes, un grupo de sicarios ingresó al lugar y disparó indiscriminadamente, resultando en la muerte de Osvaldo y de otros tres jóvenes presentes.
Las circunstancias de su asesinato sugieren un ajuste de cuentas vinculado a los conflictos y rivalidades generados por las actividades criminales de su familia. Aunque no se emitió un informe concluyente sobre las causas del crimen, la inspectoría General del Departamento de Justicia de Estados Unidos lo catalogó como una venganza relacionada con el narcotráfico.
Michael Corleone

Michael Corleone Blanco, el hijo menor de Griselda Blanco, es el único de los cuatro hermanos que sigue con vida. Contrario a sus hermanastros, Michael ha logrado sobrevivir a los múltiples atentados en su contra y ha intentado desvincularse del mundo delictivo. Tras sufrir siete intentos de asesinato en Colombia, decidió trasladarse a los Estados Unidos, donde ahora reside junto a su esposa e hijos. En Estados Unidos, Michael ha reinventado su vida, convirtiéndose en una figura pública y lanzando una marca de estilo de vida que incluye merchandising relacionado con su famosa madre y su turbulenta historia familiar.
Además, Michael ha publicado un libro titulado “Godmother, the true life” (La madrina, la verdadera vida) en el que narra sus experiencias y la vida de Griselda Blanco. También ha participado en el reality show “Cartel Crew”, que reúne a familiares y personas cercanas a figuras notorias del narcotráfico. A pesar de sus esfuerzos por llevar una vida más tranquila, Michael ha estado en el punto de mira mediático, especialmente tras el estreno de la serie “Griselda” en Netflix. Ha manifestado su desacuerdo con el enfoque de la serie y ha decidido emprender acciones legales contra la plataforma y Sofía Vergara por el uso de testimonios sin su permiso.
Cómo ver la serie de Griselda Blanco

La serie sobre la vida de Griselda Blanco se estrenó en enero de 2024 y está disponible en Netflix. Se titula “Griselda” y consta de 8 capítulos, con una duración aproximada de 50 minutos cada uno. Sofía Vergara interpreta el papel principal de Griselda Blanco. El elenco incluye también a actores como Alberto Guerra, Vanessa Ferlito y Christian Tappan.
Últimas Noticias
Nintendo revela las primeras imágenes del live-action de “The Legend of Zelda”
Benjamin Evan Ainsworth y Bo Bragason protagonizan la cinta que se estrenará en 2027

Timothée Chalamet elogia a Adam Sandler y pide un Oscar para el comediante: “Debería tener un hombre dorado en sus manos”
Durante una jornada en Los Ángeles, el protagonista de “Dune” reconoció la relevancia y el impacto del actor en las nuevas generaciones. Por qué afirma que merece un reconocimiento más allá de los premios tradicionales por sus trabajos dramáticos

El emotivo mensaje de Brian May tras su derrame cerebral: “Lo que me mantiene vivo sigue siendo la música”
El músico afirmó que el inesperado problema de salud lo llevó a replantear su vida y a priorizar el movimiento diario

Reese Witherspoon, entre resiliencia y autenticidad: “Siempre seré esa persona que empuja los límites”
Elegida por Harper’s Bazaar como la “Mujer del año”, la actriz y productora reflexiona sobre el valor de la salud mental y el perfeccionismo, y brinda su mirada sobre la importancia de las historias femeninas que redefinen el poder en la industria audiovisual

Pierce Brosnan y la razón por la que dejó de hacer acrobacias en el cine: “Seré artista hasta el último aliento”
El actor irlandés asegura que seguirá trabajando en la industria mientras pueda



