
Chris Renaud, codirector de Mi villano favorito 4 y veterano de la franquicia, reveló en una entrevista con Entertainment Weekly posibles direcciones futuras para la exitosa serie de películas animadas.
“Hay un par de cosas que se han discutido”, afirmó Renaud, sugiriendo que podrían explorarse nuevas historias dentro del universo animado. El director destacó la versatilidad de los personajes, señalando que su naturaleza humana permite múltiples narrativas: “Creo que el mundo de los personajes se presta a múltiples historias porque son humanos, son muy cercanos...”.
Y agregó: “Creo que si tienes animales o criaturas místicas, puede ser un poco más limitante porque sólo hay una cierta cantidad de cosas en las que realmente puedes sumergirte. Y ciertas cosas, si se trata de romper el formato y decir: ‘Oye, vamos a estar 50 años en el futuro’, definitivamente todavía hay oportunidades”.
Renaud comparó su historia con la franquicia de James Bond, donde el protagonista se enfrenta a diferentes villanos en cada entrega. “Hay un elemento de eso aquí con Gru, como, ¿quién es alguien divertido como Maxime, y cuál es una nueva dinámica familiar a la que podemos enfrentarlo?”, explicó.
Desde que aparecieron los primeros adelantos de Mi villano favorito 4, los fanáticos de la saga resaltaron que, a pesar de que Gru y Lucy ya tenían un bebé, Margo, Edith y Agnes seguían siendo unas niñas y no parecía que crecieran en ningún momento. Sin embargo, el cineasta no descarta la posibilidad de explorar escenarios futuros en próximas películas. “No creo que eso nos impida hacer algo donde ambientemos una película 20 años en el futuro y digamos, vaya, Gru Jr. y Edith han heredado ahora el negocio de villanos de papá, o lo que sea. Creo que podemos ir a donde queramos”, comentó.

La similitud con la serie “Los Simpson”
El director también comparó la franquicia con Los Simpson, destacando la flexibilidad narrativa que permite a los personajes participar en diversos escenarios sin cambiar fundamentalmente.
“No es exactamente lo mismo, pero es un poco como Los Simpson, donde están en todo tipo de escenarios, pero nunca cambian. ¿Me entiendes? Y obviamente han sacado mucho de eso, así que esto no funciona exactamente igual, pero está en un mundo animado, así que tienes algunas libertades más”, explicó.
Mi villano favorito 4, que se estrenó recientemente, continúa la historia de Gru (Steve Carell) y su creciente familia, incluyendo a su esposa Lucy (Kristen Wiig) y un nuevo bebé, Gru Jr. La película introduce a un nuevo villano, Maxime Le Mal, interpretado por Will Ferrell.

“Mi villano favorito”, una saga de casi 15 años
La saga cinematográfica, que comenzó en 2010, ha generado cuatro películas principales y dos spin-offs centrados en los Minions. Estas criaturas amarillas, que inicialmente no estaban en el concepto original, se han convertido en los personajes más icónicos de la saga.
El cineasta Chris Renaud reveló que el diseño de los Minions evolucionó desde orcos atemorizantes hasta robots, antes de llegar a su forma final. La simplicidad de su diseño y su lenguaje universal basado en sonidos y onomatopeyas han contribuido significativamente a su popularidad global.

La nueva película también presenta a los Minions adquiriendo superpoderes gracias a un misterioso suero, añadiendo un nuevo elemento a sus habituales travesuras.
Con un elenco de voces que incluye a Miranda Cosgrove, Joey King, Stephen Colbert y Sofía Vergara, Mi villano favorito 4 se espera que continúe el éxito de la franquicia, que ya es la serie de películas animadas más taquillera de todos los tiempos.
El film se estrenó el pasado 3 de julio en cines, y las primeras proyecciones indican un fuerte desempeño en su recaudación global. Según estimaciones iniciales, la película podría recaudar entre 110 y 120 millones de dólares solo en el mercado estadounidense durante su primer fin de semana de exhibición.
Últimas Noticias
“Más te conoces, más crees en ti misma”: Natalie Portman redefine su lugar en el cine mundial y resalta el rol femenino en la industria
Para la actriz, la colaboración entre mujeres impulsó a nuevas voces y narrativas innovadoras. La importancia de alianzas, la diversidad y la autenticidad en la creación audiovisual fueron algunos de los puntos que abordó en una entrevista con Madame Figaro
Spike Lee y su inesperado encuentro con el Papa León XIV: vivencias espirituales, un regalo curioso y camisetas de la NBA
Entre el asombro por una invitación imprevista y los gestos simbólicos en el Vaticano, el director estadounidense narró a Vanity Fair cómo vivió su encuentro con el Pontífice y hasta reveló cómo avanza su próximo proyecto: una comedia musical
Noah Schnapp y el adiós a Stranger Things: “Es aterrador y emocionante”
El fin de la serie de Netflix coincide con un punto de quiebre personal para el actor, quien busca reinventarse más allá del fenómeno global
Kevin Spacey se enfrentará a tres acusaciones más de agresión sexual en el Tribunal Civil de Londres
Tres denunciantes buscan reparación legal por hechos que aseguran haber sufrido en el teatro Old Vic

Billie Eilish estrenará un documental de su último tour dirigido por James Cameron
La cantante unió fuerzas con el legendario director de “Titanic” y “Avatar” para transformar su gira “Hit Me Hard and Soft” en una experiencia cinematográfica en 3D. El documental, que llegará a los cines en marzo de 2026, promete mostrar como nunca antes la potencia visual y emocional de sus concierto




