
Johnny Depp interpretará a Satanás en su próxima película, ha confirmado el director Terry Gilliam. En una entrevista con la publicación francesa Premiere, Gilliam – conocido por dirigir películas como Monty Python and the Holy Grail, 12 Monos y Pánico y Locura en Las Vegas habló sobre su próximo proyecto, el cuál lleva por nombre El Carnaval del fin de los tiempos.
Según detalló Gilliam, Depp dará vida a Satanás, mientras que Jeff Bridges interpretará a Dios. También forman parte del elenco Adam Driver y Jason Momoa, aunque sus roles aún no han sido revelados. Gilliam explicó a Premiere que El Carnaval del fin de los tiempos será una “comedia donde Dios decide destruir la humanidad, y el único que intenta salvarnos es Satanás. Porque necesita gente en el infierno, de lo contrario, no tendrá trabajo por la eternidad”.

El director añadió que la película “será muy divertida para aquellos a quienes les gusta sentirse ofendidos”.
La cinta aún se encuentra en fases muy tempranas de desarrollo, por lo que se espera que el rodaje comience en enero de 2025.
Esta no será la primera colaboración entre Gilliam y Depp. El actor que le dio vida a Jack Sparrow en Piratas del Caribe ya había trabajado con el director en Pánico y Locura en Las Vegas y El imaginario mundo del Doctor Parnassus. De manera similar, Bridges apareció en The Fisher King, dirigida también por Gilliam.

En mayo, Jeff Bridges actualizó sobre su estado de salud, tres años después de revelar su diagnóstico de cáncer. Tras anunciar su diagnóstico en 2020, el actor informó el año siguiente que había entrado en remisión. Ahora, Bridges asegura que su “salud es excelente” y que “no piensa demasiado en el pasado”.
“Aunque tuve momentos de tremendo dolor (cantando a gritos, una especie de gemido durante toda la noche) al acercarme a las Puertas Perladas, en general, me sentí feliz y alegre la mayor parte del tiempo”, compartió el actor en su momento.

Paralelamente, Johnny Depp criticó a Hollywood el pasado abril después de que la industria le cerrara todas las puertas por estar envuelto en el que fue uno de los juicios más escandalosos de la historia moderna. El caso que involucró a su ex-esposa Amber Heard, puso en jaque la carrera de ambos en Estados Unidos, y poco a poco, Johnny trata de regresar a la cima con producciones en Europa y ahora con una nueva colaboración con Terry Gilliam.
“Son desechables y se dan cuenta de ello. Contadores glorificados que tienen la capacidad de pulsar la luz verde y hacer películas de estudio... pero pulsan la luz verde, gastan montones de dinero. Los presupuestos son ridículos en estas películas... una comedia romántica con dos personas muy populares. La gente, la gente de verdad, está harta”, despotricó el actor en entrevista con Metro.

Han sido pocos los actores que han tenido el privilegio de interpretar tan al diablo como a Dios en el cine. En lo que respecta al rey de las tinieblas, figuras de la talla de Robert De Niro, Jack Nicholson, Elizabeth Hurley, Al Pacino, Viggo Mortensen, Tim Curry y Peter Stormare, son algunos de los elegidos para darle vida a la encarnación del mal.
El regente de los cielos ha sido un personaje incluso más exclusivo, con Isaac Andrews, Whoopie Goldberg, Alanis Morissette, George Burns, John Huston, Charlton Heston y por supuesto, Morgan Freeman como los actores que han interpretado al Dios abrahamánico en el cine.
ultimas
Amber Heard dio la bienvenida a mellizos: “Estoy más que feliz”
La actriz se convirtió en madre por segunda vez con la llegada de Agnes y Ocean

La escena en la que Charlize Theron se sintió intimidada por Uma Thurman durante el rodaje de “The Old Guard 2”
La actriz destacó la figura de su colega como un referente femenino de las películas de acción

Samuel L. Jackson tiene un “pacto” que no puede romper con su esposa LaTanya Richardson
La pareja hizo una promesa para mantener sólido su matrimonio que comenzó hace 40 años

Un actor de “The Boys” expresó su amor por “El Eternauta”
La adaptación de la novela gráfica de Oesterheld y Solano López se ha convertido en la serie de habla no inglesa más vista en su estreno

La ciencia detrás de la mejor canción de todos los tiempos: ¿qué la convierte en una obra maestra musical?
Un análisis científico reveló que este clásico cumple con las normas de armonía y repetición que el cerebro humano encuentra placenteras, convirtiéndola en una canción inolvidable, publicó Far Out
