En una noche cargada de emociones y reconocimientos, Juan Antonio Bayona se convirtió en el protagonista de los Premios Platino 2024, donde su obra La sociedad de la nieve se alzó con seis de los galardones más importantes de la noche, entre ellos Mejor película de ficción y Mejor actor, este último para Enzo Vogrincic.
La gala, que tuvo lugar el 20 de abril en la Riviera Maya de México, es uno de los eventos más destacados para la producción audiovisual de América Latina y España. Durante la ceremonia, el cineasta recibió el reconocimiento a Mejor dirección, y al subir al estrado, no pudo contener las lágrimas tras recordar el sacrificio y la pasión detrás de su proyecto, el cual le demandó una década de dedicación.

En la primera parte de su emotivo discurso, Bayona compartió: “Este premio es resultado de una carrera que empieza porque mis papás me enseñaron a amar el cine. Ellos vienen de un lugar muy humilde, y no tuvieron la libertad de decidir si trabajar o estudiar. Precisamente por que no tuvieron acceso a la escuela, siempre fue importante la cultura de sus hijos. Así que hoy estoy aquí gracias a ellos”.
La sociedad de la nieve, que ahora ostenta el título de la segunda película en habla no hispana más vista en Netflix, ha sido el foco de atención de la temporada, siendo elogiada en el circuito de festivales y eventos cinematográficos, e incluso logró competir en los Premios Oscar 2024 en la categoría de Mejor película extranjera. Aunque no se llevó el trofeo en aquella ocasión, su gran triunfo en los Premios Platino cierra este exitoso viaje.

Él no dudó en agradecer también al equipo detrás y frente a la pantalla, y celebró que sus actores principales sean considerados actualmente “estrellas de Hollywood”, luego de que recibieran un inesperado y sorprendente apoyo por parte del público juvenil. Gracias a los fanáticos, tanto Bayona como Vogrincic lograron recibir los galardones del público a Mejor película y mejor Actor respectivamente.
En defensa del cine argentino
Antes de la entrega de trofeos, Bayona fue retado a mencionar palabras como “Argentina, libertad y cultura” en su discurso, en una clara alusión a la política del presidente argentino Javier Milei, quien impuso severos recortes al presupuesto del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales).

A pesar de que el tiempo asignado para su discurso había terminado, el director español compartió sus pensamientos sobre la financiación de los proyectos cinematográficos: “Los primeros referentes que tengo de Argentina son imágenes de las películas de Adolfo Aristarain y Eliseo Subiela. El cine es una herramienta de expresión poderosísima y fundamental de un país. Y estar en contra del cine es estar en contra de su propio país. Así que, Argentina, aquí estamos, no están solos, y arriba el cine unido argentino, estamos para apoyar”, declaró emocionado.
No fue el único artista de la gala que reflexionó acerca de los severos problemas que enfrenta el cine argentino. Andy Chango, el cantante y actor que interpretó a Fito Páez en la serie de Netflix, El amor después del amor, subió al escenario y expresó sus emociones contrastantes: “Cómo explicar el dolor, la impotencia y a la vez el agradecimiento”. Y agregó: “Están asesinando a Argentina. La cultura que tanto amamos ya no va a existir más”.

Cecilia Roth, la célebre figura del evento que recibió el Premio Platino de Honor este 2024, hizo un llamado a la protección y apoyo entre colegas: “Tenemos que cuidar nuestro cine, que nuestro cine siempre está en peligro en un país, en otro. Estemos atentos, resistamos, aguantemos esta lucha por el cine que hacemos”, alegó.
Últimas Noticias
El día que The Beatles convirtieron un peine y papel higiénico en el sonido más original de “Lovely Rita”
La legendaria banda británica sorprendió al mundo al transformar objetos cotidianos en un recurso musical único, dejando claro que la creatividad no tiene límites cuando se trata de innovar en el estudio

Dolly Parton, a punto de cumplir 80 años, brindó nuevos detalles sobre su salud: “Siento que apenas estoy empezando”
A poco de cumplir 80 años, la estrella estadounidense publica “Star of the Show: My Life on Stage” mientras se recupera en su casa tras tener que suspender algunos compromisos

Amparo Muñoz, la única mujer española que ganó el Miss Universo: renunció a la corona y cayó en las drogas
Ganó el certamen Miss Universo en 1974, fue un icono de su época y rompió con los rígidos moldes sociales

El Woody que nadie conoció: así era el oscuro primer guion de “Toy Story”
La película casi tuvo una historia con un tono adulto y un protagonista no muy amistoso

El fenómeno Labubu rompe récords y ahora apunta a Hollywood
Luego de saltar del arte urbano a convertirse en objeto de deseo global, el muñeco inspira subastas millonarias, colaboraciones exclusivas y ahora una ambiciosa adaptación cinematográfica



