
Finalmente han sido revelados los nominados a los Oscar, y entre el completo dominio de Oppenheimer y la controversia por la ausencia de Greta Gerwig y Margot Robbie por su ausencia en las categoría de Mejor Director y Mejor Actriz respectivamente, también se ha destacado la presencia de una cinta que en las últimas semanas ha dado mucho que de qué hablar: La sociedad de la nieve.
La película que llegó a la plataforma de Netflix el pasado 13 de diciembre, narra la historia real del vuelo proveniente de Uruguay que se estrelló en los Andes, provocando que los pasajeros, gran parte de ellos jugadores del equipo Old Christians Club de rugby, se sometieron a toda clase de situaciones extremas para lograr sobrevivir.
La película estuvo a cargo del director español Juan Antonio Bayona, quien es recordado por cintas como El Orfanato, Lo Imposible y Jurassic World: El Reino Caído. A través de su cuenta oficial de Twitter, Bayona compartió su emoción de llegar a la premiación más importante del cine a nivel global.
“Estamos muy agradecidos a la Academia de Hollywood por haber reconocido hoy a La sociedad de la nieve con dos maravillosas nominaciones. Estamos felices de poder contar esta historia que, a través del poder del cine, pretende mostrar cómo, en los peores momentos, podemos dar lo mejor de nosotros mismos”, escribió el director que además agradeció al equipo de la película conformado por manos chilenas, uruguayas, argentinas y, por supuesto, españolas.

Paralelamente, entre los actores protagonistas se encuentran los uruguayos Enzo Vogrincic y Matías Recalt, también se han pronunciado respecto a la nominación. Enzo, quien interpreta al jugador de rugby y estudiante de derecho Numa Turcatti (que además de se encarga de narrar los horrores de esta experiencia), se limitó a compartir en sus redes la fotografía de la nominación con un breve mensaje que recita “Sin palabras (solo estas)”.

Así mismo, Recalt, que le da vida a Roberto Canessa, compartió el logro de la nominación en las historias de su Instragram, además de las felicitaciones que su hermano le hizo por llegar tan lejos en la industria fílmica.

Las nominaciones de “La sociedad de la nieve” a los Premios Óscar
La cinta de Juan Antonio Bayona está nominada a dos categorías. La primera es Mejor Maquillaje y Peluquería, compitiendo con producciones como Golda, Maestro, Oppenheimer y Poor Things. La segunda, y no menos importante es Mejor Película Extranjera, donde también se leen nombres como Io Capitano (Italia), Perfect Days (Japón), The Teacher’s Lounge (Alemania) y The Zone of Interest (Reino Unido).
Según expertos, esta categoría se definirá entre La Sociedad de la Nieve y The Zone of Interest, la cual narra la historia de una familia trata de tener una vida normal junto al infame campo de concentración nazi, Auschwitz.
Otras películas de Enzo Vogrincic y Matías Recalt
Previo a su gran oportunidad en La Sociedad de la Nieve, Enzo estuvo presente en varios proyectos. Debutó en el teatro en el año 2017 con la obra Subterránea, y un año después ya se encontraba haciendo su primer papel en La noche de 12 años como un oficial de policía. Desde entonces, Enzo ha estado en tres películas más: 9 (2021), Noctilucas (2022) y por supuesto, La Sociedad de la Nieve.
Por su parte, Recalt debutó en el cine en 2019 con la película Ciegos, siendo La Sociedad de la Nieve su segundo filme. Sin embargo, también ha tenido presencia en la televisión con producciones como Apache, la vida de Carlos Tévez, Argentina, tierra de amor y venganza y Planners.

Últimas Noticias
Paul McCartney recuerda el devastador momento en que supo de la muerte de John Lennon
El músico relató el dolor que sintió al recibir la noticia del asesinato de su amigo y compañero de los Beatle.

Cher admitió que que odia envejecer tras cumplir 79 años: “No soy más sabia”
La cantante se sinceró sobre el envejecimiento y afirmó que la edad es un complejo real para ella.

De una filtración a una campaña global: así crecen las expectativas por ‘Lux’, el nuevo álbum de Rosalía
La publicación accidental del sencillo “Reliquia” y una estrategia promocional con eventos en ciudades clave, anuncios en espacios emblemáticos y colaboraciones internacionales convierten el regreso de la cantante española en uno de los lanzamientos más esperados del año

Cómo funciona el amor a ciegas, cuando el sentimiento se impone a la imagen
El reality Love is Blind, con adaptaciones en distintos países, tiene una base científica que es producto de diversos estudios. Por qué la atracción emocional, la confianza y las conversaciones profundas redefinen la experiencia de pareja y ponen bajo la lupa al amor auténtico
Ariana Grande pide empatía tras no asistir a la premiere de “Wicked” en Brasil: “No supongan que no lo intentamos”
La cantante explicó que un problema técnico en el avión le impidió llegar al estreno de la cinta en São Paulo.




