![La cantante irlandesa Sinéad O'Connor](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLCTZQ34HKWHFUIZSMS6TSV5FY.jpg?auth=1714520ec38b6cad2ec316e8c44e5825c5d7f03bc31a9d88054fd47fa2faa33d&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Un juez forense del Reino Unido informó este martes de que la cantante irlandesa Sinéad O’Connor falleció el pasado julio en Londres, a los 56 años de edad, debido a “causas naturales”.
La artista fue hallada muerta el 26 de julio en un domicilio del sur de la capital británica, ciudad a la que se había trasladado a vivir ese mes desde su Irlanda natal.
Un comunicado de la Corte Forense de Southwark confirmó hoy que O’Connor “murió por causas naturales” y, por tanto, el juez “forense ha concluido su implicación” en este suceso.
Pocos días antes de su muerte, la cantante dublinesa había publicado un mensaje en su cuenta de Facebook para informar de que se había mudado a Londres y estaba acabando un álbum para publicarlo este año.
![Una persona hace gestos detrás](https://www.infobae.com/resizer/v2/4Q2H2XUUW3YBB6DEQ2WXBIWZRA.jpg?auth=f263ad7f3c53d5a5788e6733b30a2c3728a949f99d6df36087861cdcd130aa04&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Esta instancia judicial ya explicó el pasado julio que llevaría a cabo una autopsia para determinar las causas del fallecimiento, después de que la Policía metropolitana (MET) avanzó entonces que no se consideraba “sospechosa”.
La cantante, que comenzó su carrera actuando en las calles de Dublín, saltó a la fama mundial con su versión de la balada de Prince “Nothing Compares 2 U”, lanzada en 1990.
O’Connor habló públicamente de su enfermedad mental y fue hospitalizada después de que su hijo adolescente, Shane, se suicidara en 2022.
O’Connor, inconformista de toda la vida, era conocida por sus posturas políticas y culturales abiertas y sus feroces críticas a la Iglesia Católica Romana, mucho antes de que se informaran ampliamente las acusaciones de abuso sexual en el clero.
![Foto de archivo de una](https://www.infobae.com/resizer/v2/FC7JAIVDGW2LD7VMSJKURUSCWU.jpg?auth=a1cf511a5639da6885f2e3b932005b1338ec81a99e35aece3bd640abdb156368&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La familia de O’Connor invitó al público a alinearse frente al mar mientras pasaba su cortejo fúnebre, luego de un servicio privado.
“A Sinead le encantaba vivir en Bray y la gente que vivía allí”, dijo su familia en un comunicado. “Con esta procesión, a su familia le gustaría reconocer la efusión de amor por ella de parte de la gente de Wicklow (condado) y más allá, desde que se fue... para ir a otro lugar”.
Miles de fans se alinearon en las calles de Bray, la ciudad irlandesa a la que ella consideraba su hogar, durante una procesión fúnebre en agosto. Asistió el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, junto con Bono de U2.
Los fanáticos colocaron notas escritas a mano y flores detrás de una cadena envuelta alrededor de un poste de granito en la entrada de su antigua casa, agradeciéndole por compartir su voz y su música. Un letrero enumeraba las causas por las que el cantante había expresado su apoyo, incluida la bienvenida a los refugiados.
“Gracias por tu corta vida especial”, decía una nota. “Se fue demasiado pronto”.
(con información de EFE y AP)
ultimas
Rob Schneider acusó al Partido Demócrata en EE.UU. de proteger ilegales “criminales”
En un tuit polémico, el comediante afirmó que los demócratas buscan manipular la opinión pública y ocultar información sobre el gasto de los contribuyentes
![Rob Schneider acusó al Partido](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCASGQTDMNHW3ETWFOTKYQBCFE.jpg?auth=65820f507bde9c878a90bdb531da5e25d24135c696b739cea8a4cfcb25a55f47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“I Will Survive”: el himno de Gloria Gaynor que se volvió símbolo de resiliencia para muchas generaciones
Lo que comenzó con un despido laboral terminó por convertirse en uno de los temas más emblemáticos de los últimos tiempos
![“I Will Survive”: el himno](https://www.infobae.com/resizer/v2/X2TRXGUADRFF5LB4B5FGBEDIAY.jpg?auth=d21bad13a8e70fbc81c2ef1ab9c55b07e8bc498c7a6fbf36d097c7e265f00ba4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Celda 211″: Cómo un motín carcelario inspiró una impactante serie mexicana
Un motín altera la vida de un defensor legal en una cárcel de alta seguridad. La narrativa explora la lucha entre la integridad y la supervivencia
Cómo es la película que marca el regreso de Mel Gibson a la dirección
Un thriller que lleva a los personajes y el elenco al límite de sus capacidades físicas y emocionales. Las apariencias engañan y cada vuelo puede cambiarlo todo.
![Cómo es la película que](https://www.infobae.com/resizer/v2/VM6ZQS4K45HT3K4PKVJBK5GNYQ.jpg?auth=bb22bb89da879e06cdb905d4a7540832a4f76d6a91b622e8de5e7c4dc8600917&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Antonio Banderas y su transformación personal: “Debí reducir mucho el consumo de carne roja”
El reconocido actor español experimentó un proceso de cambio luego del infarto que sufrió en 2017. Ahora, a los 64 años, adopta una perspectiva distinta sobre la salud, el bienestar y las prioridades en su vida
![Antonio Banderas y su transformación](https://www.infobae.com/resizer/v2/XTKYPCC2NQHWEFXPF5I3DAPB6U.jpg?auth=fae08577070beaa972275135e213720b1908cd983ecf3ccc14c195a8c82d3488&smart=true&width=350&height=197&quality=85)