![Louis Vuitton lanzó una campaña](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CGWX6XRLFE75E2LNL5O6JZ3EI.jpg?auth=d0a60368e15981bc58bd9464998780e7832431f859259c895d333406e5981a8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La fundación que gestiona los derechos de la pintora estadounidense Joan Mitchell pidió a la marca de lujo francesa Louis Vuitton que deje de utilizar en anuncios publicitarios reproducciones de las obras de la artista, alegando que no tiene autorización para hacerlo.
Según la Fundación Joan Mitchell (JMF), el grupo LVMH, número uno mundial en artículos de lujo y propietario de Louis Vuitton, “reproduce y utiliza ilegalmente al menos tres obras” de la artista (1925-1992), en una nueva “campaña de publicidad impresa y digital” para bolsas protagonizada por Léa Seydoux.
![La Fundación Joan Mitchell dijo](https://www.infobae.com/resizer/v2/VABH7TOO2NA5BLL4QYYAZIYVJE.jpg?auth=4a3309b6b01f03970710774f9e3643896e051489d897365dfa1647f35114dc4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un comunicado divulgado en su sitio de internet, fechado el martes, JMF afirma que rechazó “por escrito” la solicitud de Louis Vuitton para utilizar los cuadros y amenaza a la marca con emprender “acciones legales” si no “cesa el uso ilegal de las obras de arte de Mitchell”.
“Es una gran decepción para JMF que Louis Vuitton tenga tal desprecio por los derechos de un artista y explote su trabajo para obtener ganancias financieras”, indicó.
Las tres obras en cuestión están actualmente colgadas en la Fundación Louis Vuitton de París, en una exposición que reúne a Mitchell, figura del movimiento del expresionismo abstracto estadounidense, y al impresionista francés Claude Monet (1840-1926).
![La fundación dijo que emprenderá](https://www.infobae.com/resizer/v2/DMTVEP4YKNHB7AFTZP25KI6POM.jpg?auth=4f1f110e0653ce67a698565102c8444349e59b6687b706b96fc22c12470ad855&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ingreso de Pharrell Williams
Por otro lado, la prestigiosa marca francesa Louis Vuitton también fue noticia en los últimos días tras anunciar por redes sociales que el cantante Pharrell Williams, que además de su faceta como músico tiene intereses en el mundo de la moda y el diseño, fue elegido como el nuevo director creativo de su sección masculina.
El responsable de exitosas canciones como “Happy” sucederá en la dirección creativa masculina de Louis Vuitton a Virgil Abloh, también estadounidense y fallecido de cáncer en 2021 cuando tenía 41 años.
Louis Vuitton definió a Williams como “un visionario cuyos universos creativos se expanden de la música, al arte y a la moda” y que se ha establecido durante las últimas dos décadas como un “icono cultural global”.
![El director creativo masculino de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PYYWWBT5EJCMPKDTPOOHNBKI5U.png?auth=9f0e7d867665a2af0277b875ed328c02962c4842968f31535bd8ca0ac0493a2a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“Estoy feliz por dar la bienvenida a Pharrell de vuelta a casa, después de nuestras colaboraciones en 2004 y 2008 para Louis Vuitton, como nuestro nuevo director creativo para hombre”, señaló en una nota Pietro Beccari, el presidente y consejero delegado de la firma, parte del grupo de marcas de lujo Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH).
“Su visión creativa más allá de la moda llevará sin duda a Louis Vuitton a un capítulo nuevo y muy apasionante”, añadió Beccari.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
ultimas
Rob Schneider acusó al Partido Demócrata en EE.UU. de proteger ilegales “criminales”
En un tuit polémico, el comediante afirmó que los demócratas buscan manipular la opinión pública y ocultar información sobre el gasto de los contribuyentes
![Rob Schneider acusó al Partido](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCASGQTDMNHW3ETWFOTKYQBCFE.jpg?auth=65820f507bde9c878a90bdb531da5e25d24135c696b739cea8a4cfcb25a55f47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“I Will Survive”: el himno de Gloria Gaynor que se volvió símbolo de resiliencia para muchas generaciones
Lo que comenzó con un despido laboral terminó por convertirse en uno de los temas más emblemáticos de los últimos tiempos
![“I Will Survive”: el himno](https://www.infobae.com/resizer/v2/X2TRXGUADRFF5LB4B5FGBEDIAY.jpg?auth=d21bad13a8e70fbc81c2ef1ab9c55b07e8bc498c7a6fbf36d097c7e265f00ba4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Celda 211″: Cómo un motín carcelario inspiró una impactante serie mexicana
Un motín altera la vida de un defensor legal en una cárcel de alta seguridad. La narrativa explora la lucha entre la integridad y la supervivencia
Cómo es la película que marca el regreso de Mel Gibson a la dirección
Un thriller que lleva a los personajes y el elenco al límite de sus capacidades físicas y emocionales. Las apariencias engañan y cada vuelo puede cambiarlo todo.
![Cómo es la película que](https://www.infobae.com/resizer/v2/VM6ZQS4K45HT3K4PKVJBK5GNYQ.jpg?auth=bb22bb89da879e06cdb905d4a7540832a4f76d6a91b622e8de5e7c4dc8600917&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Antonio Banderas y su transformación personal: “Debí reducir mucho el consumo de carne roja”
El reconocido actor español experimentó un proceso de cambio luego del infarto que sufrió en 2017. Ahora, a los 64 años, adopta una perspectiva distinta sobre la salud, el bienestar y las prioridades en su vida
![Antonio Banderas y su transformación](https://www.infobae.com/resizer/v2/XTKYPCC2NQHWEFXPF5I3DAPB6U.jpg?auth=fae08577070beaa972275135e213720b1908cd983ecf3ccc14c195a8c82d3488&smart=true&width=350&height=197&quality=85)