
Desde el 1 de octubre de 2025, miles de aspirantes a pregrados 2026 en la Universidad Nacional de Colombia (Unal) pueden consultar los resultados Unal, de la prueba de admisión para el primer semestre de 2026, un proceso que marca el inicio de una de las etapas más decisivas para quienes buscan acceder a la principal universidad pública del país.
El procedimiento, que se realiza en línea, incluye fechas clave para inscripción, criterios de selección y requisitos específicos, pese a eso, aspirantes colombianos se sorprendieron y no gratamente, al darse cuenta de que la página de admisiones está caída.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Se desconoce desde que hora la página de admisiones de la Nacional está caída, si es un hecho total o si se reprogramará la publicación de los puntajes.
Hasta el momento la Universidad no se ha pronunciado al respecto y por el error registrado, Error 403 Forbidden, se sabe que dicho fallo responde a una restricción del servidor de la página.
La admisión a la Unal se caracteriza por su alta competitividad y por un proceso estructurado en varias fases. Según Semana, los interesados deben haber presentado la prueba de admisión, requisito indispensable para optar a uno de los 102 programas de pregrado que la universidad ofrece en sus nueve sedes a nivel nacional.

La institución de educación superior explicó que el examen, realizado el 21 de septiembre de 2025, consta de 120 preguntas de opción múltiple y abarca cinco componentes: matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, análisis textual y análisis de imagen. Para los programas de Artes Plásticas, Música, Música Instrumental y Cine y Televisión, la universidad exige además pruebas específicas adicionales.

El acceso a los resultados se realiza a través de la página web de admisiones de la Unal: El aspirante debe ingresar al portal, seleccionar la opción “Pregrados” y luego “Consultar resultados”. El sistema solicita el número de documento y un protocolo de verificación de identidad antes de mostrar el puntaje obtenido. Con esta información, el aspirante puede revisar la oferta académica disponible acorde a su resultado.
Solo quienes logren un puntaje igual o superior a 450 puntos podrán avanzar a la siguiente etapa, que consiste en la inscripción a un programa curricular.
Este puntaje mínimo no garantiza el cupo, sino que habilita al aspirante para inscribirse en la carrera de su interés. El proceso de inscripción Unalse realiza en la misma plataforma web y estará habilitado del 1 al 6 de octubre de 2025, según ambas fuentes.
La asignación de cupos se rige estrictamente por el puntaje obtenido en la prueba de admisión. La universidad enfatiza, que “los cupos se asignan a los aspirantes con los puntajes más altos hasta completar la disponibilidad en orden descendente. No depende del orden de inscripción, sino del puntaje obtenido en la prueba de admisión”.

El 9 de octubre de 2025, la Unal publicará la lista de admitidos, quienes deberán verificar su estatus ingresando nuevamente al portal de admisiones.
Una vez admitidos, los aspirantes deben cumplir con la entrega de documentos entre el 11 y el 21 de octubre de 2025. El Espectador detalla que es obligatorio ser bachiller y haber presentado la prueba Saber 11. Los documentos requeridos deben enviarse a la División de Registro y Matrícula correspondiente y realizar el pago de la sistematización, siguiendo el calendario oficial.
Para quienes aplican a programas con pruebas específicas, como Artes Plásticas, Música, Música Instrumental y Cine y Televisión, la Unalaclara que el puntaje considerado para la asignación de cupos es el de la prueba general de admisión, sin incluir el resultado de la prueba específica. El Espectador añade que si un aspirante no es admitido en uno de estos programas, podrá inscribirse en otro con cupo disponible una vez se liberen los lugares.
La universidad recomienda a todos los aspirantes consultar cuidadosamente las fechas y requisitos, y recuerda que la asignación de cupos depende exclusivamente del puntaje obtenido.

Además, advierte que la entrega oportuna de la documentación en la sede asignada es indispensable para asegurar el ingreso; de lo contrario, el aspirante perderá el cupo obtenido.
Últimas Noticias
La UBA se mantiene entre las 10 mejores universidades de América Latina según el ranking QS
La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 10 de la medición regional y ratificó su posición como la primera del país, pero casi la mitad de las instituciones argentinas cayeron en la lista. La Universidad Nacional de La Plata y la Austral completan el podio nacional

Las Lomas Oral celebró 25 años de noches solidarias
El colegio para chicos con hipoacusia reunió a familias, amigos y empresas en la edición 2025 de su cena a beneficio, que sostiene el fondo de becas destinado a acompañar su aprendizaje y su inclusión escolar

Carl Honoré sobre la educación en tiempos de la IA: “La presión por sacar lo máximo de nuestros niños es devoradora”
En su visita a la Argentina, el referente del mundo slow reflexionó sobre la importancia de volver a las grandes preguntas y no perder de vista que los “niños son ya objeto de mayor preocupación e intervención de los adultos que en cualquier otro momento de la historia”.

Conectar corporaciones y sector social para cambiar la educación: la apuesta de Latimpacto
Paula Ramírez, gerente de programas de Latimpacto, habló con Ticmas sobre un modelo que conecta capital y conocimiento para desplegar fondos filantrópicos en educación y clima
Aura Lucía Lloreda: “El compromiso del sector privado con lo social debe ser de largo plazo y con alianzas”
Ticmas conversó con la directora Ejecutiva de AFE, ante las grandes expectativas por el segundo Foro de Prosperidad Compartida que tendrá lugar del 1 al 3 de octubre en Cali, Colombia
