La Universidad Estatal de California incorporará la versión educativa de ChatGPT para su comunidad académica

La iniciativa anunciada por OpenAI busca integrar la IA en la enseñanza, optimizar la gestión académica y fortalecer la formación en habilidades digitales

Guardar
La CSU dará acceso a
La CSU dará acceso a la versión educativa de ChatGPT a más de 500.000 estudiantes y docentes (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Universidad Estatal de California (CSU) proporcionará acceso a ChatGPT Edu a más de 460.000 estudiantes y 63.000 docentes y administrativos, según anunció ayer OpenAI en un comunicado de prensa. Se trata de la mayor implementación de esta tecnología en una institución educativa y convertirá al sistema en la primera red universitaria impulsada por inteligencia artificial en Estados Unidos.

De acuerdo con la comunicación de OpenAI, la adopción de esta herramienta permitirá integrar la IA en la enseñanza y mejorar la eficiencia administrativa. Los docentes podrán emplearla en el desarrollo de programas de estudio y en tutorías personalizadas, mientras que los estudiantes tendrán acceso a guías de estudio y formación en habilidades digitales. Además, CSU implementará un programa de certificaciones en IA y facilitará conexiones con industrias que requieran estas competencias.

“La CSU ha sido reconocida por su compromiso con el acceso, la equidad y la innovación. Para cumplir con nuestra misión, debemos asegurarnos de que nuestros diversos estudiantes y empleados estén preparados para la era de la inteligencia artificial”, afirmó Mildred García, rectora de la Universidad Estatal de California.

Según OpenAI, universidades como Harvard,
Según OpenAI, universidades como Harvard, Oxford y el London Business School han comenzado a incorporar inteligencia artificial en sus actividades académicas (Foto AP /Michael Dwyer, Archivo)

Por su parte, Leah Belsky, vicepresidenta y gerente general de Educación en OpenAI, sostuvo que la colaboración con CSU sienta un precedente: “Es fundamental que todo el ecosistema educativo —instituciones, tecnólogos, educadores y gobiernos— trabaje en conjunto para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a la IA y adquieran las habilidades necesarias para usarla de manera responsable”.

Según OpenAI, universidades como Harvard, Oxford y el London Business School han comenzado a incorporar inteligencia artificial en sus actividades académicas. Investigaciones citadas en el comunicado indican que la IA puede mejorar el aprendizaje y aumentar las oportunidades laborales para quienes adquieren estas habilidades.

Con esta iniciativa, CSU busca posicionarse como referente en la formación de una fuerza laboral preparada para un entorno cada vez más influenciado por la inteligencia artificial.

Guardar

ultimas

“No es solo una cuestión de promedios, es generar impacto”: el programa que apoya a jóvenes de comunidades vulnerables en la universidad

Más de 2.000 estudiantes han accedido a una educación universitaria gracias a Líderes del Mañana, el programa del Tecnológico de Monterrey que ofrece becas del 100 % a jóvenes con excelencia académica y compromiso social. En diálogo con Ticmas, Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec, reflexiona sobre los desafíos y el impacto de esta iniciativa

“No es solo una cuestión

Cuáles son los 33 colegios de CABA que realizarán una prueba piloto de la nueva secundaria

La reforma impulsada por la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, se implementará inicialmente en instituciones públicas y privadas que se propusieron voluntariamente

Cuáles son los 33 colegios

Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos de innovar en educación, condenamos a las futuras generaciones”

En diálogo con Ticmas durante el IFE Conference, la presidenta de la Southern New Hampshire University destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo y la necesidad de modelos más flexibles y accesibles

Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos

Qué son las analíticas de aprendizaje y cómo pueden mejorar la enseñanza

Abren nuevas formas de entender y mejorar la educación, desde el análisis del desempeño hasta la detección temprana de dificultades. Su aplicación permite tomar decisiones más informadas, adaptar la enseñanza a cada estudiante y hacerla más equitativa

Qué son las analíticas de

Innovación y educación que transforma vidas: los ganadores del TecPrize 2024

En el marco de la 11° edición del IFE Conference del Tec de Monterrey, tres EdTechs fueron reconocidas por sus propuestas para mejorar el acceso a la capacitación y el desarrollo profesional en la región

Innovación y educación que transforma
MÁS NOTICIAS